Reporte Biblioteca Digital 3.0: Enero-Abril 2005, y el futuro Alejandro Garza, Dirección de Biblioteca Campus Monterrey.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entre el ayer y el mañana ¿Cuál es el futuro de la BVS?
Advertisements

Un proyecto conjunto de las siguientes instituciones: Instituto Ibero-Americano, Berlín (coordinación), Instituto de Estudios Iberoamericanos, Hamburgo,
I UNIDAD: Introducción a la Informativa Educativa “Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito social y educativo”. Informática Educativa.
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Resultados preliminares Encuesta Satisfacción General, Noviembre 2006 Alejandro Garza González al 22-nov-2006 PRELIMINAR, NO DISTRIBUIR.
Tipos de textos académicos. Similitudes y diferencias.
Herramientas de Acceso a los Servicios y Fuentes de Informaci ó n de la BVS Portal de la BVS Regional Métodos de Búsqueda por Palabras, Relevancia, Google,
Tipos de textos académicos. Similitudes y diferencias.
Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos Lic. Wilder J. Mayta Vega Manual de Usuario.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
SSO METALIB UPV prototipo.
BIBLIOTECA TUTORIAL.
Biblioteca digital Pórtico
Uso básico base de datos OECD iLibrary
Nombre del profesor | número de curso
Los servicios de la Biblioteca a través de
Preguntas Frecuentes Mesa de Ayuda.
Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)
Búsquedas en Google Parte III Comunicando los resultados
Tutor miguel Angel manzo Lobato
Sistema de Bibliotecas y de información
Conociendo la Biblioteca Digital
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Biblioteca del ISFD y T Nº 35 “Prof. Vicente D´Abramo”
Recomendar una estrategia
Búsqueda rápida en .Q Búsqueda rápida en .Q COMENZAR.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
Inscripción Programa de investigación:
Avances Proyecto Oficial DA5013: Indicadores de Desempeño
European Foundation for Quality Management
Actividad 3 Herramienta tarea
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Proceso de resolución de un nombre de dominio
infoBib Capacitación Básica para Bibliógrafos
Herramientas para apoyar selección
Redacción digital
El catálogo de la Biblioteca
LOS PEQUEÑOS INVESTIGADORES Y LA BIBLIOTECA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
COMO FUNCIONA LA INTERNET
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
BUSCADORES EN LA WEB.
que es la WWW. LA WORLD WIDE WEB
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Herramientas para apoyar selección
BIO INGENIERIA Costa Rica
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Procesos editoriales: evaluación de la revista
Kahoot. Una herramienta de evaluación sencilla, rápida y motivadora
Búsqueda de información
NOMBRE : ___________________________ MATRICULA ____________________ FECHA ____________ Ejercicio 1/2 Recupera un articulo de tu interés y requisita el.
Nombre del profesor | Número del curso
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Guía del Catálogo de la Biblioteca Actualización mayo 2010.
Mis Pedidos – Búsqueda de Pedidos
Biblioteca Digital de la U. A. de C.
Estrategias de búsqueda de información en bases datos especializadas
ARQUITECTURA DE UN NAVEGADOR WEB ESTO SE REFIERE AL SOFTWARE O HARDWARE? Un navegador web es un programa que codifica y decodifica una serie de reglas,
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Asesoría en labores académicas
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
NOTA METODOLÓGICA Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
eBooks Libros electrónicos a texto completo en la plataforma Ovid
Transcripción de la presentación:

Reporte Biblioteca Digital 3.0: Enero-Abril 2005, y el futuro Alejandro Garza, Dirección de Biblioteca Campus Monterrey

Resumen 1.Breve historia de la v3.0 2.Reportar uso de Biblioteca Digital 3.Opinión sobre BibDig 4.El futuro

Breve historia de versión /2004: prototipo, v3.0 –“Diseño centrado en el usuario”, 4 rondas de prototipos y pruebas –Fusión de catálogo y BibDig; catalogación de revistas electrónicas, auto-ligas a versiones electrónicas. –“Metabuscador” o busqueda simultánea Ago-Dic 2004: Periodo de prueba –1,000 metabúsquedas diario, 45% con por lo menos un resultado –Opinión positiva en general Jan 2004: v.3.0 Release –6,000 metabúsquedas diario –Algo de problemas al inicio: 2 semanas con lentitud/caidas del servidor Se resolvió en 2 semanas; nuevo software, hardware…

Uso: diario Horario “normal”: aprox. 200 usuarios simultáneos –25% Catálogo, 25% MetaBusca –50% en “otras cosas” (renovando, dentro de una Base de Datos…) Uso del metabuscador en marzo 2005: –2,312 sesiones diarias en MetaBusca –3.06 metabúsquedas por sesión –# de BDs seleccionadas en “modo avanzado”: promedio 9 28% solo una DB; 80% en 1-13 DBs; sin embargo 9.7% en 53 BDs! Segundos por búsqueda: prom. 19.; 35% bajo 5 seg.; 80% bajo 37 seg. –1.99 páginas de resultsados por metabúsqueda –0.98 clics en resultados por metabúsqueda

Uso: alumnos por carrera/maestría En MTY, por carrera/maestría: –Penetración (logins distintos vs. población): Promedio 55% mayor-LCQ (80%) / menor-MNL (5.5%) todavía menor: IP (4.9%) –Uso*: Promedio 15.2 mayor-MBT (54) / menor-MIM,MBG (1)

Opinión: resultados de forma voluntaria Se colocó una forma web para opinar voluntariamente. Prueba Ago-Dic 2004 (105 opiniones) –"La organizacion es clara?“ promedio 1.4 en 98 opiniones (1-5 donde 1 es totalmente de acuerdo) –"El tiempo de respuesta es adecuado?“ 1.8 en 97 opiniones Ene-May 2005 (32 opiniones) –"La organizacion es clara?“ 2.1 en 27 opiniones –"El tiempo de respuesta es adecuado?“ 2.0 en 27 opiniones ¿Diferencias? –Sitio mas rápido ahora (por nuevo servidor), ¡percepción en contra! –Ahora hay mucho mas usuarios. –¿Método no confiable de medición? ¿Usuarios mas exigentes? ¿!?

Opinión: comentarios de usuarios “…Propongo que se ponga un directorio de las revistas que se encuentran en la base de datos” “Me agradó como quedo organzado todo; pero en la búsqueda de libros hay veces que no encuentras el libro aunque sepás cual es el que estás buscando.” “esta rechafa bien pirata, estaba mejor antes” “Mejoró mucho la página. Ahora es más efectiva. Me gustó mucho su nuevo diseño. Gracias.” “La verdad es que no me gusta porque me [pidieron] encontrar un articulo en una determinada revista […] y no pude encontrar la [calificativo] revista…“

Opinión: Encuesta preliminar

El futuro: en el largo plazo  Visión BibDig: “Ser el principal sitio del Instituto para la consulta electrónica de información, para apoyar la investigación, el autoaprendizaje y el resto de la Misión del Instituto.” ¿Cómo ser “el principal”?

El futuro: en el corto plazo Seguir analizando lo que hace el usuario Mejoras al MetaBusca: –Mejor ordenamiento por relevancia (?) –“Ligas sugeridas” para búsquedas comunes; ej: buscar “traduccion de teluric” sugeriría búsqueda en diccionarios. –Aclarar listado para selección de BDs –Recomendar a usuarios otras BDs “relevantes” donde no buscaron

¿Preguntas?

¡Gracias!