Julio Ramón Ribeyro. Nació en Barranco en Desde temprana edad mostró su apego a la literatura, ante el estupor de su familia -de clase media- que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realismo mágico.
Advertisements

RAFAEL CUEVAS MOLINA.
ESCRITORES PERUANOS EXPOSITOR : ROSARIO IVANA ESPINOZA CÁCERES
Clase de español avanzado Sra. Villaverde-Zapata.
Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C
José Donoso Nació en Santiago de Chile el 25 de septiembre de 1925.
El Modernismo y la Generación del 98
Teresa Porzecanski.
David Serna Henao 7B A la clase de 7B y a la profesora Doralba Villa.
Realismo y Naturalismo
JULIO LLAMAZARES.
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
Juan José Villegas Millán
A.- PLAN DE INVESTIGACIÓN ALCANCE DE TEMA  CIUDADES COLONIALES ECUADOR - QUITO PERÚ - LIMA BOLIVIA – LA PAZ CHILE - SANTIAGO ETC.
El Gallo de Oro Actividades al final de la película C aroline Chandler A rgelia Meza.
Diego luna. Cuando y donde nacio la persona Nacio en la ciudad de Mexico el 29 de diciembre de 1979.
M ARTA B RUNET. B IOGRAFÍA Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897, pero pasó sus primeros años de vida en el fundo familiar ubicado en Pailahueque, cerca.
El Boom Latinoamericano
(nacio el 17 de diciembre 1945) es una escritora Inglesa, conocido por su vasta y diversa obra en la literatura infantil. Sus novelas tratan con frecuencia.
La Introduccion a la literatura
CATALUÑA (Catalunya) La bandera El escudo.
Las diferencias entre el cuento y la novela.
Rafael Sanchez Ferlosio
William Ospina Presentado por: Pablo Andrés Castrillón Velásquez Juan David Osorio Bermúdez Juan Esteban Rairán Ossa Grado: 11-2.
ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA: ANNGIEL TACCA GRADO Y SECC: 4TO «A» COLEGIO: «ESCUELA DE TALENTOS» ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA:
Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB 25 – 04 – 2016 Literatura universal IES AVEMPACE.
Aroa & Victoria  BIOGRAFIA  Nació el 29 de septiembre del 1547 y murió el 22 de abril del 1616  Fue un soldado, novelista,poeta y dramaturgo español.
Eduardo Modesto Blanco Amor (Orense, 14 de septiembre de Vigo, 1 de diciembre de 1979) fue un escritor y periodista español, que escribió tanto.
Juan Rulfo Trabajo de Roberto Álvarez García 2º Bach. B.
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
ANALISIS PARALELO EL TUNEL – LA TREGUA
UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRION
Preguntas del día del idioma
Mireia Codoñer, Naomi Navarro, Sofia Chilet
Chile La caja azul representa el cielo
WILLIAM SHAKESPEARE.
Ana María Del Río 1948.
Dónde estás Constanza José Luis Rosasco Nombre: Camila Álvarez
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
El periódico y sus partes
“CASA TOMADA” JULIO CORTAZAR.
Gracia y el forastero Guillermo Blanco Nombre: Camila Álvarez
REPRESENTANTES SALVADOREÑOS
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
Astrid Carolina Portella Vidal
Ángel Amaro SPA mayo 2017 Prof. Ramírez
Yair Manrique Juan Camilo Serrano Juan José Ascencio
KIPLING, UN HOMBRE ENAMORADO DE LA INDIA
Vanguardias Poéticas. Vanguardias En el Siglo XX, distintos autores, introdujeron nuevas vanguardias, El término vanguardias surge en Francia durante.
Colonial 3.
Julio Cortázar.
DEFINICIÓN DE MODERNISMO
Vanguardia dominicana 12th.
La tragedia de los comunes.
EL TEATRO GRIEGO El teatro comenzó en Grecia. En sus inicios tuvo origen religioso porque actuaban en las fiestas que se celebraban en honor a Dionisios,
Pedro Salinas Lucía y Mireya 4ºB.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
CONTEXTUALIZACIÓN “LANCHAS EN LA BAHÍA”
EMILIA PARDO BAZÁN BIOGRAFÍA NACIÓ EN LA CORUÑA EN 1851 ERA DE UNA FAMILIA RICA Y ARISTOCRÁTICA DEBIDO A LA POSICIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
ESCRITORES LATINOAMERICANOS. A
Miss Daniela Almonacid
CONTEXTUALIZACIÓN “MARÍA NADIE” DE MARTA BRUNET
Spelling Bee Training.
DR. GERALD STAWER GAMONAL ROMAN Diciembre LA UNIVERSIDAD.
MOVIMIENTOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
BIOGRAFÍA DE NUESTRO PATRONO JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE
“La noche boca arriba”.
autor de Propósito notas
Transcripción de la presentación:

Julio Ramón Ribeyro

Nació en Barranco en Desde temprana edad mostró su apego a la literatura, ante el estupor de su familia -de clase media- que consideraba el oficio de escritor como denigrante.

Para tranquilizar a su familia estudió Derecho en la Universidad Católica, pero a la vez se involucró en un círculo de escritores del que se distanció pronto para sacudirse de la fama. Viajó a Europa, se estableció en París y trabajó como periodista en France- Press.

En 1974 se le detectó cáncer, enfermedad ocasionada claramente por su adicción al cigarro.

Luego de la noticia, pasó algún tiempo en la hacienda la Florida, Tarma.

Después de muchas recaídas y cirugías mayores, murió el 4 de diciembre de 1994, días después de obtener el premio Juan Rulfo.

Ribeyro está considerado como uno de los mejores escritores del Perú. Abarca preferentemente el cuento y la novela, pero también el teatro, el ensayo y el diario personal, aparte de otras modalidades de escritura menos fáciles.

El conjunto de sus cuentos se halla reunido en el libro La palabra del mudo, que fue ampliando a lo largo de su carrera y suma cuatro volúmenes.

Sus cuentos…. Narrados en un estilo sencillo e irónico Los personajes son, frecuentemente, pertenecientes a la clase media o baja ascendente, se encuentran ante situaciones de quiebre, usualmente ante pequeñas tragedias personales o cotidianas.

Los temas que se desarrollan son: el racismo, los rezagos de la Lima colonial, la migración campo- ciudad La soledad y el fracaso son sentimientos que encontramos en los personajes de Ribeyro.

Premio Nacional de Literatura (1983) Premio Nacional de Cultura (1993) Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana (1994)