Yiros Dakay Vasquez NIC 36 Deterioro de Activos y la Identificación de Unidades Generadoras de Efectivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Deterioro del Valor de los Activos
Advertisements

Héctor R. Palomino Noviembre de 2007
IAS 18 “Ingresos” Juan Fernando Mejía “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin.
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
LAS PROVISIONES TENIDAS EN CUENTA PARA ESTA SECCION SON:  ARRENDAMIENTO  CONTRATO A LOS EMPLEADOS  OBLIGACIONES PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  IMPUESTO.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
MARGARITA VALLE LEÓN INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
NIC 10 Hechos ocurridos con posterioridad al periodo sobre el que se informa.
 Los bienes de capital cuya vida útil supera un año, deben distribuir su valor en los períodos de utilización. Estos bienes tienen un continuo.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
IFRS 3 Combinaciones de Negocios
ACTIVOS INMOVILIZADOS PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
NIC-18 INGRESOS.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIC 38 ACTIVOS INTANGIBLES.
Finanzas Avanzadas Temas: Bonos subordinados Valor Razonable.
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
NIIF: Marco conceptual
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
PAGOS ANTICIPADOS NIF C-5
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
INFORMES CONTABLES.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Movimientos en el Patrimonio
Movimientos en el Patrimonio Neto
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
EXPERIENCIAS PRACTICAS EN LA ADOPCION DE NIIF
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
CAPACITACIÓN PROFESIONAL Agosto de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Sección 29 – Impuesto a las Ganancias
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de.
INTRODUCCION NORMA INTERNACIONAL DE CONABILIDAD 16  Antecedentes  Objetivo  Alcance “La Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades Planta y.
Revelación de las políticas contables Nombre: Ronnie Almeida Morán.
Activos no monetarios enfoque desde la perspectiva de NIIF para PYMES y NIIF integrales Francisco J. Mayorga Porras Marzo 23, 2018 Managua, Nicaragua.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DIFERENCIAS EN ACTIVOS II
Tema 2.5 Prueba y Debate Activos Secciones y 27
Fundación IFRS-Banco Mundial Las NIIF para las PYMES
Diplomado en especialización IFRS / NIIF
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
INVENTARIOS NIC-2 SESION 13 IFRS-SME CAPITULO 8 DECRETO 2706.
UBA – Facultad de Ciencias Económicas Comisión de Contabilidad
Presentación de Estados Financieros
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
INVERSIONES Capítulo 6.
NIF C-16 DETERIORO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR Establece las normas para la valuación, presentación y revelación de las pérdidas por deterioro.
Sesión No. 2 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS SEGÚN LAS NIIF.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Transcripción de la presentación:

Yiros Dakay Vasquez NIC 36 Deterioro de Activos y la Identificación de Unidades Generadoras de Efectivo

2Agenda n Alcance y objetivo de la NIC 36 n Modelo de deterioro –Indicación de deterioro –Cuantificación del monto recuperable n Reconocimiento de la pérdida por deterioro n Unidades generadoras de efectivo –Identificación –Asignación de la pérdida por deterioro n Reversión de la pérdida por deterioro n Principales revelaciones n Provisiones transitorias y fecha efectiva

3 Alcance y Objetivo n En la practica, NIC 36 principalmente aplica a: –Goodwill –Activos intangibles –Propiedad, planta y equipo n Objetivo – –Asegurar que los activos estén registrados a no más que su monto recuperable y prescribir cómo el monto recuperable es calculado

4 Alcance y Objetivo n NIC 36 aplica al deterioro de todos los activos, excepto: –Inventarios –Activos que surgen de los contratos de construcción –Activos por impuestos diferidos –Activos que surgen de beneficios para empleados –Activos financieros n Pero NIC 36 aplica para inversiones en subsidiarias, asociadas y joint ventures –Inversión en propiedades medidas su valor razonable –Activos biológicos medidos a su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta –Costos de adquisición diferidos, y activos intangibles surgidos de contratos de seguros emitidos por la Compañía Aseguradora –Activos no corrientes clasificados como mantenidos para la venta

Modelo de deterioro

6 NIC 36 Deterioro de Activos ä Frecuencia de la prueba de deterioro ä ¿Cuando debe la prueba de deterioro ser desarrollada? n Activos intangibles y activos tangibles con una vida útil definida Solo probar si hay una indicación de deterioro n Goodwill y activos intangibles con una vida útil indefinida o no en servicio Sistemáticamente probar al menos una vez al año en una fecha determinada (no necesariamente en la fecha de Balance) + adicionalmente probar si hay indicación de deterioro en un período intermedio

7 NIC 36 Deterioro de Activos n Indicación de deterioro –Fuentes externas n valor de mercado n cambios en el ambiente (tecnológicamente, mercado, económico, legal) n tasas de interés y tasas de retorno n capitalización bursátil –Fuentes internas n obsolescencia y deterioro físico n cambios en el uso (reestructuración, eliminación, etc.) n bajo desempeño económico al esperado Nota: No es una lista exhaustiva.

8 Modelo de Deterioro Nuevo monto registrado (después de provisiones) Monto registrado antes de la prueba de deterioro Monto recuperable Menor a Valor razonable menos costos de venta Valor en uso Mayor de

9 Modelo de deterioro n Monto recuperable es el mayor de: –Valor razonable menos costos de venta es el importe que se puede obtener por la venta de un activo o unidad generado de efectivo en una transacción libre, realizada entre un comprador y un vendedor adecuadamente informados, una vez deducidos los costos de enajenación o abandono –Valor en uso es el valor presente del flujo futuro de efectivo esperado a ser derivado de un activo o una unidad generado de efectivo

10 Cuantificación del Monto Recuperable n No necesario determinar tanto el valor razonable menos costo de venta y el valor en uso de un activo n Si cualquier monto es mayor que el monto registrado del activo, el activo no está en deterioro n Si existe una razón para creer que el valor de un activo en uso materialmente excede su valor razonable menos costos de venta –El valor razonable del activo menos costos de venta puede ser usado como su monto recuperable –Frecuentemente es el caso de los activos mantenidos para eliminación

11 Cuantificación del Monto Recuperable n Principio emitido para tratar sobre el calculo del Valor en uso –Bases de la estimación flujos futuros de efectivo –Composición de los estimados de flujos futuros de efectivo –Tasa de descuento

12 Reconocimiento de la Pérdida por Deterioro n Si, y solo si, el monto recuperable de un activo es menor a su valor registrado, una pérdida por deterioro es reconocida para reducir el monto registrado a su valor recuperable Monto Recuperable Monto Registrado P é rdida por deterioro

13 Reconocimiento de la Pérdida por Deterioro n Reconocida en el P&G inmediatamente n A menos que el activo es registrado a su valor revaluado, entonces n A menos que el activo es registrado a su valor revaluado, entonces se reconocerá directamente como un cargo contra las reservas por revalorización, en la medida que no exceda del importe de la misma que ha sido generada por el activo en cuestión n Si la pérdida por deterioro > monto registrado –Reconocer una obligación solo si es requerido por otras normas n El cargo por depreciación es calculado sobre el monto registrado revisado

Unidad Generadora de Efectivo

15 Unidad Generadora de Efectivo n Monto recuperable debe ser determinado sobre una base de activo individual n Sin embargo, si no es posible estimar el monto recuperable del activo individual, entonces determinar el monto recuperable de la Unidad Generadora de Efectivo a la cual el activo pertenece n Unidad Generadora de Efectivo es el menor grupo identificable de activos que generan un flujo de efectivo que son ampliamente independientes de un flujo de efectivo de otros activos o grupos de activos

16 Identificación de un UGE An á lisis: En la identificaci ó n de una X Unidad Generadora de Efectivo, una entidad considera si, por ejemplo: (a) (a) Los reportes de la gerencia internos est á n organizados para medir el desempe ñ o sobre una base almac é n-por-almac é n; y (b) (b) El negocio sigue sobre una base de utilidad de almac é n-por-almac é n o sobre una base de regi ó n / ciudad.

17 Determinación del Monto Recuperable y el Monto Registrado de una UGE n El monto registrado de una UGE debe ser determinado sobre una base consistente con la forma en que se calcula el importe recuperable de la misma n Monto registrado de una UGE: –Incluye aquellos activos que pueden ser atribuibles directamente, o asignado sobre una base razonable y consistente, a la UGE y generará el flujo futuro de efectivo en la determinación del valor en uso –No incluye el monto registrado de alguna obligación reconocida n A menos que el monto recuperable de una UGE no puede ser determinada sin consideración de esa obligación –Estos puede ocurrir si la eliminación de una UGE puede requerir que el comprador asuma la obligación

18 Reversión de Perdidas por Deterioro n Debe evaluarse en cada fecha de reporte alguna indicación que la pérdida por deterioro reconocida en períodos anteriores diferentes a activos por goodwill puede no existir más o disminuir n Si alguna indicación existe, la entidad puede estimar el monto recuperable de ese activo n Reversar si, y solo si, ha habido un cambio en el estimado usado para determinar el monto recuperable del activo desde que la pérdida por deterioro fue reconocida –No justamente debido al paso del tiempo Cuando reversar ?

19 Reversión de Pérdidas por Deterioro n Pérdidas por deterioro registradas por goodwill – nunca reversar con posterioridad n En la asignación de una reversión de una pérdida por deterioro para un activo individual o una UGE, el monto registrado del activo no debe ser incrementado arriba del menor de: –su monto recuperable (si es determinable); y –el monto registrado que puede haber sido determinado (neto de la amortización o depreciación) antes de haber sido reconocida la pérdida por deterioro para el activo en anteriores periodos

20 Reversión de Pérdida por Deterioro n Para Unidad Generadora de Efectivo: –La reversión de la pérdida por deterioro es asignada al activo de la UGE, excepto para el goodwill, proporcionalmente con el monto registrado de aquellos activos n ¿Dónde va la reversión? –Reconocida en P&L inmediatamente –A menos que el activo es registrado a su valor revaluado, entonces como crédito incrementando la revaluación n Subsecuentes cargos por depreciación –Basado sobre el monto registrado revisado

Revelaciones & Fecha Efectiva.

22 Principales Revelaciones n Para cada clase de activos, revelar: –(1) Monto de la pérdida por deterioro reconocida/reversada en el P&G durante el período y la línea de detalle incluida en el Estado de Resultados –(2) Monto de la pérdida por deterioro reconocido/reversado durante el período en el Patrimonio

23 Principales Revelaciones n Para cada pérdida por deterioro o su reversión, que ha sido reconocida durante el ejercicio y corresponde a un activo individual o a una UGE, y que es significativa en los EE.FF. de la empresa en su conjunto: –sucesos y circunstancias –el importe de la pérdida por deterioro reconocida o revertida –Para cada activo individual naturaleza del activo y el segmento al que pertenece (NIC 14) –Para cada UGE: una descripción de la susodicha UGE; el importe de la pérdida por deterioro reconocida o revertida en el ejercicio, por cada clase de activos y por cada segmento –Si el importe recuperable = precio de venta neto o = valor de uso.

24 Provisiones Transitorias y Fecha Efectiva n Aplicación temprana –Permite, si elige aplicar IFRS 3 antes de la fecha efectiva de esta norma, la entidad puede también aplicar NIC 36 y NIC 38 prospectivamente desde la fecha temprana de aplicación n Fecha efectiva Diferentes a la aplicación temprana: –Para el goodwill activos intangibles adquiridos en una combinación de negocios n Efectiva para fechas acordadas sobre o después de Marzo 31, 2004 –Para todos los demás activos n En forma prospectiva, desde el comienzo del primer período anual comenzando después de Marzo 31, 2004