INSTITUTO UNIVERSITARIO DE PUEBLA CAMPUS TABASCO, EXTENCION TEAPA EVALUACION DE ENTRADA DE AGUA EN EL YACIMIENTO COMPORTAMIENTO DE FLUIDO JOSE ALEJANDRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comportamiento de Yacimientos Sep 14, 2013
Advertisements

Reservoir Engineering Handbook, Third Edition, Tarek Ahmed
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
EL AGUA SUBTERRÁNEA Y SU IMPORTANCIA EN LA DESESTABILIZACIÓN DE TALUDES DE LAS MINAS EXCAVADAS A CIELO ABIERTO (TAJOS). Carlos García Herrera, Ingeniero.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UN ACUÍFERO Y SU RECARGA ARTIFICIAL Hernández López Álvaro, José Luis Fajardo Calzada, Adriana.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas Profesor: Wilfredo Vera.
FACULTAD DE INGENIERÍA Ingeniería Ambiental y Prevención de Riesgos TEMAS: 1.Aguas subterráneas CURSO: ANALISIS Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACION DEL AGUA.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA INGENIERIA CIVIL La geologia en la Ing.civil.
La acidificación no es más que estimular la formación productora de un pozo mediante una solución ácida, para así aumentar su permeabilidad, y por ende.
ESTIMULACIÓN DE POZOS Entre los mas importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la industria petrolera están los métodos de estimulación de pozos.
Melissa Fernanda Cabiedes Pérez Comportamiento de Yacimientos.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
Ciencias Naturales. La erosión laminar es la forma más perjudicial ya que, con frecuencia no se la reconoce y por ende, pocas.
MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
La acción del oleaje sobre las costas rocosas y elevadas suele cortarlas de manera abrupta y vertical, formando acantilados.
Recuperación Secundaria
AUTOR: JAYA CAÑAR, NANCY PATRICIA
La energía geotérmica.
RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
Erosión diferencial de una puntilla
04 – Magmatismo y Metamorfismo
RESERVORIO II (PET 204 – P1
MOVIMINETO SUBTERRANEO DEL AGUA
DIPLOMADOS EN MEDIO AMBIENTE 2004
EL AGUA SUBTERRÁNEA.
INGENIERÍA EN MINAS AUTOR: Paúl Barrera M.
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
Acuíferos y contaminación de agua subterránea
MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
Métodos y cálculos de petróleo en un yacimiento
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
Ambiente metamórfico ( procesos petrogenéticos)
INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Igneas
INTRODUCCIÓN O Para que todo trabajo de ingeniería de yacimientos tenga éxito se debe contar con una buena información que represente las condiciones.
LAURA ISABEL BAHAMON CARLOS FELIPE IZQUIERDO
ECOSISTEMAS PARA EL ALMACENAMIENTO DEL CARBONO
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
PROPIEDADES DEL GAS. No tienen forma propia Se dilatan y contraen Difusión Fluidez Compresión Resistencia.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería,
Introducción a los Procesosde Hidrocarburos I Msc.Ing. Felix Miranda Gastañaga OCTUBRE
FUERZAS GENERADAS AL FLUIR EL AGUA A TRAVES DEL SUELO GRACIELA EUNICE BOUCHAN VARGAS.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE RESERVORIO. INTRODUCCION  Hay términos utilizados en la industria del Petróleo y Gas que significan o dan prioridad al.
Parte superior estructural Perforaciones Período supercrítico Período crítico Período subcrítico FUGURA 6.5 Cono de agua en un pozo vertical.
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
MATERIA HIDROGEOLOGIA
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Departamento de Geología
ROCAS SEDIMENTARIAS. ROCAS METAMORFICAS ROCAS IGNEAS.
ROCAS SEDIMENTARIAS. Ciclo de la roca ¿QUÉ SON LAS ROCAS SEDIMENTARIAS? Se originan por la consolidación de fragmentos de rocas, precipitación de materia.
ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO DE YACIMIENTOS CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA. NUMERO DE EQUIPO: #1 SEMESTRE: SEPTIMO. GRUPO: “A” DOCENTE: NEIFY PATRICIA ROBLES.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA YACIMIENTOS I JOHANNA DEL PEZO, FABIAN OSORIO, MANUEL RODRIGUEZ TEMA: ECUACION DE BALANCE DE MATERIA EN LA.
CONTAMINACION DEL SUELO EN GENERAL. POR: LINA MARCELA DIEZ.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo y.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
¿QUÉ ES UN YACIMIENTO HIDROTERMAL? A modo resumido: Cuando el magma presente en un sistema volcánico permanece en fases liquidas o gaseosas interacciona.
Rocas y minerales.
AGREGADOS IGNEOS AGREGADOS SEDIMENTARIOS AGREGADOS METAMORFICOS.
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE PUEBLA CAMPUS TABASCO, EXTENCION TEAPA EVALUACION DE ENTRADA DE AGUA EN EL YACIMIENTO COMPORTAMIENTO DE FLUIDO JOSE ALEJANDRO FELIX AGUILAR MANUEL ALFREDO SANTOS PADRON INGENIERIA PETROLERA 09 OCTUBRE 2016

INTRODUCCIÓN Una gran cantidad de yacimientos de petróleo y gas tienen un acuífero asociado que representa una fuente importante de energía. Esta energía provee un mecanismo de empuje para la producción de fluidos cuando los yacimientos son sometidos a producción.

5.1. CLASIFICACION DE LOS ACUIFEROS Acuíferos libres: En estos acuíferos existe una zona impermeable que sirve de base a una zona permeable saturada de agua. Acuíferos confinados: En este caso, la roca permeable queda confinada por encima y por debajo en terrenos impermeables. Acuíferos semiconfinados: una de las rocas encajantes no es totalmente impermeable y permite cierta transmisión de agua a través de ella. Según sus características litológicas los acuíferos se clasifican en: Detríticos: Se localizan en materiales geológicos cuyo origen está en relación con los procesos de erosión, arrastre y sedimentación. Acuíferos en materiales volcánicos: Se trata de formaciones en las que el carácter predominante es el de su elevada permeabilidad. Acuíferos en rocas ígneas y metamórficas: Se trata de materiales cuya permeabilidad primaria es muy reducida.

5.2. Determinación de la entrada acumulativa de agua en el yacimiento Donde: ew= Tasa de entrada de agua [bbl/day] Qo= Tasa de aceite [STB/day] Bo= Factor volumétrico de formación del aceite [bbl/STB] Qg= Tasa de gas libre [scf/day] Bg= Factor volumétrico de formación del gas [bbl/scf] Qw= Tasa de producción de agua [STB/day] Bw= Factor volumétrico de formación del agua [bbl/STB]

5.3.Evaluación del empuje hidráulico

DETERMINACION DE LA ECUACION QUE REPRESENTA LA ENTRADA DE AGUA AL YACIMIENTO