28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Texto Expositivo.
Advertisements

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
La prensa.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Comunicación Escrita ● National University College Destrezas básicas de la comunicación y técnicas básicas para la buena comunicación. Por: Vanessa Rojas.
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN UNIDAD TICOMÁN CÓDIGO ESTRATIGRÁFICO NORTEAMERICANO PARTE II:
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Organización de un articulo entorno a un argumento
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
EL ENSAYO.
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Al momento de preparar una Investigación
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
LA CIENCIA Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Organización de un articulo entorno a un argumento
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Los Afiches y su aplicación didáctica
La opinión.
Tema 1 El método científico
RESEÑA DESCRIPTIVA.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO CIENTIFICO
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
Géneros Periodísticos
El Informe de Investigación
El discurso expositivo
Módulo: Lenguaje y comunicación
Trabajo de Investigación Final
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
Presentado por: Ana Camila Godoy P. Enfermería,
Metodología de la Investigación
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Características de la corrección de estilo
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
María Pereira Rico Tipos de texto Texto instructivo.
EL TEXTO INFORMATIVO.
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Conocer los textos informativos y sus características.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Institución a la que pertenece
Características de la escritura formal
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
Reflexión acerca del aprendizaje
¿Cómo hacer un ensayo?.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
TITULO DE LA PRESENTACIÓN
¿Qué es el Ensayo Crítico?
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Introducción al laboratorio de Bioquímica Parte 1. REPORTE CIENTÍFICO
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Transcripción de la presentación:

28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA

ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados, a través de los medios de comunicación escritos, en lenguaje común, para explicar hechos, conceptos, ideas, descubrimientos, relacionados con el quehacer científico y tecnológico.

DEFINICION 2: Los artículos de divulgación tratan de temas científicos, literarios o filosóficos en un lenguaje sencillo y accesible para todo público, pues su objetivo es difundir el conocimiento.

EJEMPLO DE ARTICULO DE DIVULGACIÓN NOMBRE: Erik Abraham Godoy Rojas. EDAD: 12 años FECHA DE NACIMIENTO: 13 de Agosto de NACIONALIDAD: Mexicano. LUGAR DE NACIMIENTO: Mazatlán, Sinaloa, México. DEPORTE FAVORITO: Futbol PLATILLO FAVORITO: Pizza ESTUDIOS: 1º de Secundaria. COLOR FAVORITO: azul ESCUELA: Escuela Sec. “Jaime Torres Bodet” SIGNO: Leo METAS: Terminar la secundaria.

DEFINICION 3: es un texto que se escribe basándose en los resultados de investigaciones científicas, sociales o tecnológicas

DEFINICION 4:  Los artículos de divulgación, son aquellos que se publican, previamente después de una exhaustiva investigación.  En la que el autor desarrolla la investigación dando muestras de antecedentes hasta su justificación o motivo por el cual se realiza, y a modo de conclusión los beneficios que proporcionan dicha investigación.  Por lo que el contenido siempre será distinto en virtud de que los artículos de divulgación, no son únicamente de tipo científico, sino que también son sociales, culturales, tecnológicos, etc.

DEFINICION 5:  Este tipo de artículos de divulgación, son publicados en revistas, periódicos y en determinados sitios webs.  Otras de las características es que no tienden a usar palabras muy técnicas, por lo que los hace ser muy comprensible su contenido para todo tipo de lectores.  La extensión de los artículos de divulgación puede ser variado cortos o largos en contenido. Inclusive puede ir acompañado de fotos o imágenes que ilustran o explican, siendo un complemento.

ARTICULO CIENTIFICO

¿QUÉ ES EL ARTICULO CIENTÍFICO? Un informe escrito y publicado que describe resultados originales de investigación.

Debe presentarse información suficiente a fin de que los posibles usuarios de los datos puedan: a) evaluar las observaciones. b) repetir los experimentos. c) evaluar los procesos intelectuales.

¿Qué es un artículo científico? Es un trabajo relativamente breve destinado a la publicación en revistas especializadas. Debe estar cuidadosamente redactado para evitar cambios de tema innecesarios, para lograr expresar de un modo claro y sintético lo que se pretende comunicar, y para que incluya las citas y referencias indispensables

Elementos En las ciencias básicas, la forma más corriente de designar las partes componentes del articulo son: Introducción: presenta el tema a tratar en el artículo y suele responder a la pregunta del por qué se ha realizado el estudio. Suele no tener más de dos párrafos y a veces incluye un compendio de las últimas averiguaciones en el tema.

elementos Métodos: incluir la información que estaba disponible en el momento en que se escribió el plan o protocolo del estudio. Cualquier información que se consiguió durante el estudio debe consignarse en la sección de resultados.

elementos Resultados: Donde se analiza los resultados obtenidos con tablas y gráficos de los mismos. Discusión: Donde se compara los resultados obtenidos con otros de previos y se analiza los mismos. Además se mencionan investigaciones futuras.

GRACIAS…………..