Unidad genero lirico Lenguaje y comunicación Miércoles 16 de septiembre Cristina Triviños 8ªA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Federico García Lorca.
Advertisements

Nació en Fuente Vaqueros, cerca de Granada, Andalucía, España, en 1898.
Ferderico García Lorca
HOY: Inicio Unidad n°5: Lírica
La Casada Infiel Federico García Lorca Realizado por M.I.M.
Análisis del poema Lo fatal, de Rubén Darío
GÉNERO LÍRICO.
Biografía de Federico Garcia Lorca
FEDERICO GARCÍA LORCA Darío Armas González Jorge Martín Molina
Federico García Lorca.
Luis Cernuda La generación del 27 Olga Morales Berges
TEATRO ANTES DE LA GUERRA CIVIL
Paula Gómez Hernández 6º de primaria.
F G L E A O D R R E C C R Í A I A C O Paula García 6ºA Paula García 6ºA.
El poema Prof. Estrella Durán L..
GENERACIÓN DE 27 Los artistas que formaron parte de la que fue conocida como generación del 27, se caracterizaron por tener una visión de las artes muy.
Sandra Álvarez y Elena Cervantes.
Los Géneros Literarios
Federico García Lorca By: Sharon Osorno.
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,[1] Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 18 de agosto de 1936[3]
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Tipos de Textos.
Características de un poema
ROMANCE DE LA LUNA, LUNA FEDERICO GARCÍA LORCA.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Trabajo realizado por Isabel Vasco Ruiz
LA GENERACIÓN DEL 27 Chantal Bertran, Lorena Díaz y Gemma Garcia.
Teatro anterior a 1936 Sara Jiménez, Francesca Silva y Aurora Roig.
La gente famosa en Espana. Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
Víctor Pascual y Teodoro Monterde IES Avempace 1ºBachillerato Lengua Castellana y literatura J.E. Hartzenbusch y Los amantes de Teruel.
Mientras por competir con tu cabello
índice Concepto Temas Características literarias autores.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
D E TODO CORAZÓN 111 POEMAS DE AMOR SESIÓN 1: la poesía y sus características Sección 1. Contexto social. España en el siglo XX (1:10 – 1:17) - Actividad.
Conocemos a Federico García Lorca Presentación realizada por las alumnas y alumnos de 6º A y 6º B del CEIP “María Doña” Los Palacios y Villafranca Abril.
FEDERICO GARCIA LORCA. FAMILIA DE FEDERICO ● Era hijo de Federico García Rodrígez tenía tres hermanos más pequeños:Francisco Concha e Isabel.
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español,
La tragedia de Romeo y Julieta Los amantes de Verona
LECTURA Y ANÁLISIS CRÍTICO
Federico García Lorca (1898 – 1936)
Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB
FEDERICO GARCÍA LORCA.
“LUIS FERNANDO VIVERO” PROFESOR WASHIGTON VERA
Concepto de Generación
Marcia Valeria Arteaga del Canto
FEDERICO GARCÍA LORCA.
Unidad 3: el texto poético
El Romanticismo ( ).
BIOGRAFÍA DE GLORIA FUERTES
Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL
Federico García lorca Álvaro Olivero, Daniel Calleja, Alberto Martín.
Hecho por Carmen Orna y Agustina Pérez
La novela de la Generación del 27
TIENE QUE VER CON:  POESÍA  POEMAS  POETAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LÍRICO: Está escrito en VERSOS. Los versos se agrupan en ESTROFAS. Poseen RIMA.
¿POR QUÉ ESCRIBÍ?. ¿QUÉ ES POESÍA? GÉNERO LÍRICO.
Víctimas sin tumba Y el caso de García Lorca
BARROCO.
NEOPOPULARISMO Realizado por adrián rubio ocaña.
Profesora María Elena Letelier Guiñez
Trabajo de Florian Baillagou y Rémi Galy-Soria
FEDERICO GARCIA LORCA.
Unidad 4: Poesía y naturaleza
Léa 3F Federico García Lorca.
Oye, hijo mío, el silencio
PROFESOR HUGO M. MAMANI T..  Conocer las elementos que configuran al Género Lírico  Identificar las actitudes líricas, el motivo lírico y el temple.
de Federico García Lorca
CPR HISTORIADOR PADRE TAPIA CURSO
Género literario 6 básico quillay. Género Literario GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICOGÉNERODRAMÁTICO CUENTO (CORTO) NOVELA (LARGO) MITOS Y LEYENDAS FÁBULAS.
UNIDAD: TEXTOS POÉTICOS SÉPTIMO BÁSICO. INTRODUCCIÓN ESTA PRESENTACIÓN TIENE COMO FINALIDAD RECORDAR LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL GÉNERO LÍRICO: HABLANTE.
Transcripción de la presentación:

Unidad genero lirico Lenguaje y comunicación Miércoles 16 de septiembre Cristina Triviños 8ªA

La tarde equivocada se vistió de frio. Detrás de los cristales Turbios, todos los niños Ven convertirse en pájaros Un árbol amarillo La tarde esta tendida A lo largo del rio un rubor de manzana Tiembla en los tejidos

Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1898, Fuente Vaqueros, España Fecha de la muerte: 19 de agosto de 1936, Alfacar, España Influencias: Salvador Dalí, Luis Buñuel, William Shakespeare

Federico García Lorca era un gran amante de la naturaleza. Su infancia en el pueblo granadino de Fuentevaqueros le marcó hasta tal punto que sus poemas infantiles reflejan eso bonitos momentos de su niñez, una de ellas es Paisaje, donde describe una escena bajo el frío cielo otoñal y un árbol de hoja como foco principal. Cantidad de estrofas :3 Cantidad de versos: 10 Hablante lirico: una persona Objeto lirico: árbol /paisaje Motivo lirico: admiración al paisaje

Figuras literarias: Personificación Temple de animo; Observacion,anhelo Actitud lirica: Enunciativa