Master “Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad” Asignatura: Ecoinformática Dic Seminario Práctico Introducción a los Metadatos en Ecología. Edición de Metadatos con Morpho Antonio Jesús Pérez Luque sl.ugr.es/ajpelu_metadatos_master2010_pr
1. Introducción Definiciones Información sobre los datos “datos sobre los datos” Información de nivel superior que describe el contenido, calidad, estructura y accesibilidad de un conjunto específico de datos. (Michener et al., 1997)
2. Objetivos 932 Datosmetadatosdatapackage Documentar un conjunto de datos con el estándar de metadatos ecológicos EML (Ecological Metadata Language) utilizando un editor de Metadatos (Morpho). Crear un paquete de datos documentados, validarlos e incluirlo en un catálogo de metadatos accesible a la comunidad científica.
3. Herramientas i.Conjunto de datos file: Observaciones.csv directory: /home/ecoinformatica ii.Editor de Metadatos Morpho: iii.Validador de Metadatos EML Parser: iv.Catálogo de Metadatos Metacab-KNB (The Knowledge Network for Biocomplexity) Metacab-iEcolab (Laboratorio de Ecología del CEAMA)
3. Herramientas: Datos i.Conjunto de datos file: Observaciones.csv directory: /home/ecoinformatica obs_idaniomesvalorvariable estacion_id precip precip tmin tmin tmax tmax2
3. Herramientas: Morpho ii.Editor de Metadatos: Morpho Plataforma que permite a los ecólogos crear y organizar los metadatos y los datos y almacenarlos localmente y/o compartirlos en red. Tanto los datos como los metadatos pueden ser buscados y recuperados, localmente y en la red Permite compartir datos, estrcuturandolos bajo una estructura común (estándar EML) Utiliza el formato XML... Es un editor XML 15 pasos - Para cada paso se describe la información que se ha de rellenar Existencia de campos requeridos (en rojo)
3. Herramientas: Morpho Primeros pasos: Creación de 1 perfil Datos Nombre de perfil: ecoinf_iecolab Nombre: Iecolab Apellido: Practicas Ecoinformatica Organización: Unaffiliated
3. Herramientas: Morpho Primeros pasos: identificador El nombre que elijamos se usará para nombrar todos los datapackage creados con este perfil. Cada nodo (centro de investigación) tiene un nombre asignado (ej. Red LTER-US)
3. Herramientas: Morpho Primeros pasos: Trabajo en local o conexión al servidor (catálogo) Para acceder a la red hemos de estar registrados en KNB Username: ecoinf_iecolab Organization: ecoinf_iecolab Password: ecoinf_iecolab
3. Herramientas: Morpho Inicio
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 1 Creación de un paquete de datos
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 2 Título y Abstract
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 3 Keywords
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 4 Información relativa a los responsables de los datos
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 5 Propietario del paquete de datos
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 5 Propietario del paquete de datos
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 6 Contacto de los metadatos del paquete de datos
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 7 Partes asociadas al paquete de datos
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 7 Partes asociadas al paquete de datos: identificar “rol”
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 8 Información sobre el proyecto
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 9 Derechos de uso del paquete de datos.
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 10 Coberturas: geográfica
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 10 Coberturas: geográfica
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 11 Coberturas: temporal
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 11 Coberturas: temporal
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 12 Coberturas: taxonómica
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 13 Metodologías
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 14 Acceso a la información
3. Herramientas: Morpho. Creación de datapackage. 15 Introducir metadatos sobre la tabla de datos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 1 Describir la tabla de datos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 2 Importar estructura de la tabla de datos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 4 Importar estructura de la tabla de datos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 5 Importar estructura de la tabla de datos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 6a Descripción de los atributos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 6b Descripción de los atributos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 6c Descripción de los atributos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 6d Descripción de los atributos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 7 Vista datos
3. Herramientas: Morpho. Documentacion de la Tabla. 7 Vista final metadatos
3. Herramientas. Validador EML iii.Validador de Metadatos EML Parser:
3. Herramientas. Catálogos de Metadatos iv.Catálogo de Metadatos Metacab-KNB (The Knowledge Network for Biocomplexity) Metacab-iEcolab (Laboratorio de Ecología del CEAMA) Conectar desde Morpho con el catálogo de metadatos Archivo -> Establecer Preferencias Metacar-URL -> dirección del catálogo de metadatos Conectar desde Morpho con el catálogo de metadatos Archivo -> Guardar - Localmente - En red
3. Herramientas. Catálogos de Metadatos iv.Catálogo de Metadatos Metacab-KNB (The Knowledge Network for Biocomplexity) Metacab-iEcolab (Laboratorio de Ecología del CEAMA)
Cualquier duda, me podéis encontrar en: iecolab.es/ajpelu scribd.com/ajpelu Presentaciones: Pérez-Luque, A.J. (2010). Introdución a los metadatos en Ecología. Seminario de la Asignatura Ecoinformática. Master “Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad”, Dic Disponible en: Pérez-Luque, A.J. (2010). Introdución a los metadatos en Ecología. Edición de Metadatos con Morpho. Seminario Páctico de la Asignatura Ecoinformática. Master “Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad”, Dic Disponible en: Texto: Pérez-Luque, A.J. (2010). Introdución a los metadatos en Ecología. Seminario de la Asignatura Ecoinformática. Master “Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad”, Dic Disponible en: Gracias por la atención!!