La altura elipsoidal h es obtenida con GPS. Se define como la distancia desde el punto P hasta la superficie del elipsoide de referencia E, medida sobre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geoides, elipsoide, proyecciones
Advertisements

Geodesia Física y Geofísica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
SISTEMAS DE REFERENCIA
Conceptos Geográficos Por: Srahyrlandy Rocío Díaz S.
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO de los RESULTADOS DEL AJUSTE
Geodesia Física y Geofísica
TOPOGRAFIA Ciencia derivada de la geometría aplicada TOPO  TIERRA
1 Es la presión que el aire ejerce sobre la superficie terrestre. Cuando se mide la presión atmosférica, se está midiendo la presión que ejerce el peso.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
Medición de caudal – Aforo cálculo de cloro Ing Roger Villar Durand.
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
Geometría Analítica LA ELIPSE DEFINICIÓN ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
Geodesia Definición: Ciencia que se ocupa de fijar posiciones básicas o fundamentales sobre la superficie terrestre De utilidad para: -Topografía. -Cartografía.
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
¿ Que es el GPS ? Guía rápida.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
VECTORES.
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
Javier Culebras Javier de Lara Paula Espinosa
¿Qué camino elige Homer?
Seminario ATN/GNSS CAR/SAM Varadero, Cuba, 6-9 de Mayo de 2002
Geometría del elipsoide
Javier Culebras Javier de Lara Paula Espinosa
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
MINISTERIO DEL AGUA “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Desarrollo e implementación de un procesado GPS subdiario para el control de deformaciones en áreas volcánicas.
Diseño geodésico II Capítulo 6: Replanteo de precisión horizontal Capítulo 7: Replanteo de precisión vertical Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor:
Forma y superfi- cie del Planeta Tierra
Diseño geodésico II Capítulo 1 Redes geodésicas verticales regionales 1.1 Amojonamiento y configuración Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José.
Geodesia Física y Geofísica
This is your presentation title. DIOPTRA Instrumento topográfico Era un 'tubo' de observación o, alternativamente, una varilla con un visor en ambos extremos,
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
Fundamentos del Sistema Diédrico
Capítulo 3 Nivelación satelitaria
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Geometría en los canales.
VECTORES.
Fundamentos del Sistema Diédrico
Información Geográfica en el Corredor del río Cauca
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
TOPOGRAFÍA. INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren.
SISTEMAS DE REFERENCIA
SISTEMAS DE REFERENCIA
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
VECTORES.
CINEMATICA DIRECTA DEL ROBOT
Curso : TOPOGRAFÍA Ing. Elgar Barboza Castillo Cel │
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
G_ ANALITICA 1 La localización de un lugar en un mapa cartográfico se da a través de su distancia a líneas referenciales llamadas Ejes Coordenados. Los.
Geodesia satelital CUADERNO TECNICO.
Estudio del movimiento
W = U + T ; T : potencial anómalo
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y GEODESIA TEMAS: - LINEA GEODESICA - LONGITUDDE ARCO DE MERIDIANO - LONGITUD.
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
PROSPECCIÓN GRAVIMÉTRICA PRINCIPIOS BÁSICOS. MétodoGravimétricoGravimétrico O El Método Gravimétrico tiene como finalidad, medir las variaciones de la.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA TRATAMIENTO AVANZADO DEL AGUA GENERALIDADES FACULTAD DE INGENIERIAS Pamplona 2018.
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
GEODESIA Y TOPOGRAFÍA Tema 1. Historia (I) Historia (II) Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es esférica. Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es.
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

La altura elipsoidal h es obtenida con GPS. Se define como la distancia desde el punto P hasta la superficie del elipsoide de referencia E, medida sobre la normal al elipsoide que pasa por P. La altura ortométrica H (cota) Es la distancia desde el punto P hasta la superficie del geoide G, medida sobre la vertical del lugar. Ondulación del Geoide N es la altura elipsoidal del geoide. P N H Geoide (Nivel Medio del Mar) Elipsoide Sup. topográfica h E G H = h - N Altimetría con GPS

En un canal entre P 2 y P 1 el agua correrá del primer punto al segundo, es decir, desde la superficie de potencial W 2 a la de W 1. Como es de esperar, el agua pasa del punto de mayor altura al más bajo. La altura h(P) es la obtenida naturalmente con GPS. Sin embargo, no es una magnitud adecuada para medir los desniveles entre puntos requeridos en las obras de ingeniería. P2P2 H Geoide Elipsoide Sup. topográfica E G 1 (2) W2W2 W0W0 W1W1 P1P1 W 2 < W 1 < W 0 G 2 (2) Importancia de  H

La altura ortométrica en ambos puntos es la misma H 1 = H 2. El Agua no correrá entre ambos puntos. Sin embargo, h 2 > h 1 El caso extremo es en el que ambos desniveles tienen distinto signo. H 2 h 1 Entonces, el agua correrá desde P 1 a P 2, mientras nuestra visión indica que debería ocurrir lo contrario. Parece que el curso de agua sube !!! Veamos el siguiente caso: P2P2 H2H2 Elipsoide Sup. topográfica G2G2 W 0 (Geoide) P1P1 H1H1 h2h2 h1h1 G1G1

La conclusión es Muy Importante: “Los desniveles determinados con GPS (∆h) no son comparables con los desniveles ortométricos (∆H) o físicos que se calculan a través de la nivelación clásica”. En otras palabras, no es posible Nivelar con GPS !!! Efectivamente, la relación matemática entre ambos desniveles calculados es: Recordando que... h = H + N h 1 - h 2 = (H 1 + N 1 ) – (H 2 + N 2 ) = (H 1 – H 2 ) + (N 1 – N 2 ) ∆h 12 = ∆H 12 + ∆N y entonces que ???

Nivelación con GPS N = h (GPS) – H (IGM) 12,5 13,5 11,5 12,5 12,0 13,0 12,0 Modelo de Geoide N( , ) Isolíneas: indican los valores de la Ondulación del geoide *es posible calcular N( , ) = valor interpolado  H = h(GPS) - N( , ) Long Lat

La red GPS de la Pcia. De Buenos Aires Por convenio entre la Facultad y el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia Actualmente esta red tiene unos 300 puntos con coordenadas muy precisas 1 a 2 cm en latitud y longitud y entre 1 y 3 cm en altura.

Un mojón de nivelación (se midió con GPS sobre estos mojones)

Red geodésica y geoide: Los conceptos Modelo de transformación a)Marco de h b)Origen y tipo de H c)N es consistente con h y H H = h - N

Red geodésica y geoide: Los conceptos Modelo de transformación a)Marco de h>>GEOBA b)Origen y tipo de H>>IGM c)N es consistente con h y H H = h (tiene que estar en GEOBA) – N (tiene que ser el elaborado a partir de H IGM)

Red geodésica y modelo de transformación de alturas Modelo de transformación a) es posible establecer una transformación de h => H b) tomando N del modelo y midiendo h con GPS: H = h - N

Provincia de Buenos Aires (FCAG-UNLP) Modelo de Geoide

Validación por la densificación

Red geodésica y modelo de transf. de alturas Ejemplo: Gral. Lavalle c) 5 equipos, en modo cinemático (4 días) d) puntos GPS, 3 días, precisión SNM estimada 5 a 8 cm sobre todos los caminos (350 km) posicionando 400 obras de arte

Tierra del Fuego – Modelo de Transf. de alturas (FCAG – UNLP)