DERECHOS REALES Título V. Propiedad horizontal Capítulo 1. Disposiciones generales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La casa.
Advertisements

Plan Maestro de Obras. Proyecto en imágenes y toma de partido Etapas de desarrollo de obras Indice.
Plan Maestro de Obras Proyecto en imágenes y toma de partido Etapas de desarrollo de obras Indice Plan Maestro de Obras 2010.
Fundamento e Importancia Como forma de construcción e institución incorporad al mundo moderno. El sistema de nuestra ley es claro y realista Cada propietarios.
LA PROPIEDAD HORIZONTAL
Punta San Antonio contara con torres de 15 niveles y 3 elevadores de última. Los edificios cuentan con 4 a las independientes que garantiza que todos los.
Autor: Dr. Pablo Varela1 Resolución General 2159/2006 (B.O. 24/11/2006) Modificación Resolución General 2207/2007 ( B.O. 22/02/2007)
Propiedad horizontal arts. 2037/72
El desarrollo cuenta con torres de hasta 10 niveles, con magníficos departamentos desde 82m² hasta 140m², ubicado den una inmejorable zona de alta plusvalía.
Edificio calle HIDALGO
Vocabulario Lugares y Cosas.
Información del departamento UbicaciónOlazábal AExpensas$ 320 BarrioBELGRANO RBauleraSI Cantidad de dormitorios3Lavadero independienteSI Cantidad.
ENCUENTRO REGIONAL NOVEL NEA- CORRIENTES CONJUNTOS INMOBILIARIOS Artículos
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TRENQUE LAUQUEN, 11 de NOVIEMBRE de 2015 Código Civil y Comercial.
LIBRO CUARTO DE LOS DERECHOS REALES
ENCUENTRO REGIONAL NOVEL NEA - CORRIENTES DERECHO DE SUPERFICIE Articulos
REAL PLAZA TRUJILLO. INTRODUCCIÓN El Centro Comercial REAL PLAZA TRUJILLO, ubicado en la intersección de la Av. César Vallejo y Fátima, fue inaugurado.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
Tema I Introducción. Los Derechos Reales El saber es la única propiedad que no puede perderse. Bias de Priene.
PERSONAS JURIDICAS Personas jurídicas. Disposiciones generales. Personalidad. Clasificación. Atributos. Funcionamiento, disolución y liquidación. Asociaciones.
Derechos Fundamentales de la Persona Humana INCISOS 21, 22, 23 Y 24 DEL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.
SPSU-UABC IV INFORME SOBRE:
Derecho Real de Propiedad Horizontal
SECTOR PUESTA DEL SOL CARRERA 3 # 22-01, CHÍA / CUNDINAMARCA
Derecho Real de Condominio
Restricciones y Limites al Dominio
Personas Jurídica.
Título V. Propiedad horizontal Capítulo 1. Disposiciones generales
ADMINISTRACION DE TORRE DE VENTAS TELEFONO: EXT: 103
DERECHO REAL DE CONJUNTO INMOBILIARIO
CASA NORDELTA Estudio: Blinder - Janchez
Este apartado de información no aplica, ya que la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila es un organismo desconcentrado de la Secretaría.
Naturaleza jurídica: es un derecho compartido por varias personas sobre un bien indiviso CONCEPTO: Es la concurrencia de actos posesorios ejercidos por.
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
LA COMUNIDAD: Es cuando un mismo derecho tiene simultáneamente varios titulares, caso en el cual se habla de comunidad. La comunidad del derecho de propiedad.
DIRECTORIO Administración y Representación Curso Derecho Comercial II
DERECHO REAL DE DOMINIO
Capítulo 3. Cementerios privados
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
Uso Y Habitación El derecho de uso es un derecho real que consiste en la facultad de servirse de la cosa de otro, con la obligación de conservar la cosa.
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Cuentas activo y pasivo
LEY DE FRACCIONAMIENTOS Y CONDOMINIOS  INTEGRANTES  JORJE LUNA GERRERO  VICTOR MANUEL PEDRO BARRERA  OSCAR TREJO CANTERA  JOEL GONZALEZ +  JOSE IVAN.
INTRODUCCIÓN A LA P.H..
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
. Propiedad Horizontal ARTICULOS 2037 A CAPITULOS.
REAL ESTATE ASPECTOS FISCALES 16 de marzo de 2010
Este apartado de información no aplica, ya que la Administración Fiscal General del Estado de Coahuila es un organismo desconcentrado de la Secretaría.
Principales Sistemas Registrales
RENOVACION DE SEGUROS PARA VIVIENDAS FISCALES
DERECHO REAL DE CONJUNTO INMOBILIARIO
DERECHO REAL DE USUFRUCTO
1º Seminario de Técnica Notarial
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Presenta en sociedad su nuevo proyecto
Fundamentos de Marketing
¿Qué es una reforma de arquitectura?
Copropiedad. Esmeralda A. Garces Diaz. M. Fernanda Martinez Benitez.
¿Qué es una reforma de arquitectura?
Introducción al estudio del Derecho
COMUNIDAD HEREDITARIA
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A FIDEICOMISOS NO ES INFORMACIÓN GENERADA POR ESTE SUJETO OBLIGADO SE TRANSCRIBE EL ARTÍCULO 84 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA.
Dirección Jurídica 2018.
La Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, es un órgano desconcentrado de la Secretaria de Finanzas, por lo que se le confieren con carácter.
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
Transcripción de la presentación:

DERECHOS REALES Título V. Propiedad horizontal Capítulo 1. Disposiciones generales

PROPIEDAD HORIZONTAL Fundamento e Importancia Como forma de construcción e institución incorporada al mundo moderno. El sistema de nuestra ley es claro y realista Cada propietarios es: -dueño exclusivo de su piso o departamento -copropietario sobre el terreno y las demás cosas de uso común del edificio.

Concepto Art Es el derecho real que se ejerce sobre un inmueble propio que otorga a su titular facultades de uso, goce y disposición material y jurídica que se ejercen sobre partes privativas y sobre partes comunes de un edificio.

Partes propias Edificio Partes comunes

Partes Facultades interdependientes todo no escindible.

Unidad funcional : propiedad exclusiva -su propio departamento -su unidad (departamento, oficina, local) y accesorios (cochera baulera…. )

Dentro de la unidad Artículo Cosas y partes propias volumen limitado por sus estructuras divisorias, los tabiques internos no portantes, las puertas, ventanas, artefactos y los revestimientos, incluso de los balcones.

Partes comunes Artículo Cosas y partes comunes Son comunes a todas o a algunas de las unidades funcionales las cosas y partes de uso común de ellas o indispensables para mantener su seguridad y las que se determinan en el reglamento de propiedad horizontal.

Enumeración Cosas Necesariamente Comunes Artículo a) el terreno; b) los pasillos, c) los techos, azoteas, terrazas y patios solares; d) los cimientos, columnas, vigas portantes, muros maestros e) los locales e instalaciones de los servicios centrales; f) las cañerías que conducen fluidos o energía h) los ascensores, montacargas y escaleras mecánicas; i) los muros exteriores j) las instalaciones necesarias para el acceso y circulación de personas k) todos los artefactos o instalaciones existentes para servicios de beneficio común; l) los locales destinados a sanitarios o vestuario del personal que trabaja para el consorcio. Esta enumeración tiene carácter enunciativo.

Cosas y partes comunes no indispensables  Artículo Son cosas y partes comunes no indispensables: a) la piscina; b) el solárium; c) el gimnasio; d) el lavadero; e) el salón de usos múltiples. Esta enumeración tiene carácter enunciativo.

Artículo Consorcio El conjunto de los propietarios de las unidades funcionales constituye la persona jurídica consorcio. Tiene su domicilio en el inmueble.

 Sus órganos son  la asamblea,  el consejo de propietarios  el administrador

. Facultades y obligaciones de los propietarios Artículo 2045 Cada propietario  enajenar la unidad funcional que le pertenece  constituir derechos reales o personales. (comprende a las cosas y partes comunes )

Artículo Obligaciones a) cumplir con las disposiciones del reglamento de propiedad horizontal, y del reglamento interno b) conservar en buen estado su unidad funcional; c) pagar expensas comunes ordinarias y extraordinarias en la proporción de su parte indivisa.

Artículo Prohibiciones a) destinar las unidades funcionales a usos contrarios a la moral b) perturbar la tranquilidad de los demás de cualquier manera que exceda la normal tolerancia; c) ejercer actividades que comprometan la seguridad del inmueble; d) depositar cosas peligrosas o perjudiciales