Trabajo en alturas, vallas publicitarias, Relacion con la planeación y organización de eventos Integrantes: Gary l. cuero Siomara rodríguez Ketty chico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN ALTURAS.
Advertisements

1.- NO DEBEN SER MOVIDOS LOS ANDAMIOS Y ESCALERAS MIENTRAS HAYAN TRABAJADORES SOBRE ELLAS. 2.- SE DEBERÁ ACORDONAR EL ÁREA Y COLOCAR SEÑALES DE ADVERTENCIA.
Es una prenda para cubrir la cabeza del usuario, que está destinada esencialmente a proteger su parte superior contra heridas producidas por objetos que.
El ELKA es una técnica de modelado de información desarrollada por Hughes Aircraft Company. Esta técnica especifica a través de gráficas, contempla las.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
1 NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO Facilitador: xxx Profesional en Salud Ocupacional Licencia en SO No. xxx SSPM.
Tareas de Alto Riesgo Trabajo en alturas con peligro de caídas.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
SEGURIDAD EN TECHOS. 2. DEFINICIONES Líneas de vida horizontales Líneas de vida verticales Mecanismo de anclaje Medidas de prevención.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
Resolución SE 785/2005 Tanques Aéreo de Almacenamiento de Hidrocarburos y sus derivados (TAAH)
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
PUBLICIDAD ONLINE BANNER.
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
TRABAJO EN ALTURAS.
NORMATIVIDAD AMBEINTAL SEMESTRE III
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
Ana Fernanda Rodríguez Hoyos
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
REFLEXION.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
ALERTA DE SEGURIDAD.
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
SISTEMAS FIJOSSISTEMAS TEMPORALES RESTRICCION DE MOVIMIENTODETENCION DE CAIDAS.
ACTIVIDAD 4 INTEGRANTES: Paula Andrea Rojas Iván Camilo Parra
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ACTIVIDADES PROMOCIONALES
Seguridad Ficha Clínica
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
TRABAJOS EN ALTURA SISTEMA PERSONAL DE DETENCIÓN DE CAIDAS SPDC Paula Droguett Olea Asesor en Prevención de Riesgos Servicio de Salud OH-T-1993.
ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (A.S.T)
PROPUESTAS DE SOLUCION La empresa de Johnson &Johnson debe manejar el procedimiento de producción de fármacos con los responsables de cada tarea asimismo.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
En este periodo el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para realizar su trabajo de la manera correcta.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
 Es un proceso en el cual el trabajador asciende a los arboles haciendo un trabaja seguro en alturas (TSA)  Este material de trabajo consiste en dos.
INTEGRANTES: ALEJANDRA OSORIO REINA, ALEXANDRA MORALES JARAMILLO YARITZA LEON, PAULA SANCHEZ, HENRY GIL, OSCAR ZUÑIGA COORDINADOR EN TSA SENA 2018.
ENTRENANDO PARA EL TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTRUCCION
La planeación y evaluación en los procesos productivos
METAS Y ACTIVIDADES HOJA DE TRABAJO
Actividad 1 Historia, Concepto y Usos Maestría en Administración de servicios de salud Docente: Dr. Rodolfo Talledo Reyes Epidemiología aplicada a servicios.
Fases y elementos Los elementos básicos de un proceso de desarrollo de software es definir los papeles que juegan los trabajadores, las actividades que.
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
Basado en la Resolución 1409 de Son los costos para la compra de equipos, elementos y herramientas certificadas que cumplan con los estándares de.
ACCESO POR CABLE (LÍNEA DE VIDA VERTICAL) MARISOL HENAO MORALES FEYDER HAWER ARENAS.
PROPOSITO: Establecer los requisitos para el control de riesgos de caídas de personas y objetos desde diferentes niveles, el uso de sistemas de detención.
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
Operación de Rescate en Alturas Estimados lectores, según las estadísticas a nivel mundial trabajos en altura reporta con mayor cantidad de accidentes.
TRABAJO EN ALTURA EVALUACIONES DE CIELO Y DE TECHO.
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
Mosquetones.
CRITICIDAD.
El mercado publicitario 3.7 La publicidad según el anunciante
DE (Anexo A) – peligros GTC Identificación 45 segunda versión 2012
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Seguridad en los trabajos en alturas. Objetivo o Dar a conocer al personal los riesgos al realizar trabajos en alturas. o Concientizar al personal sobre.
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
Trabajos de Alto Riesgo
Introducción Exponer el objetivo de la reunión
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
¿Que hacer frente a un accidente fatal o grave? EL ARTÍCULO 76 DE LA LEY Nº SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, ESTABLECE.
ORDEN Y ASEO. IMPORTANCIA DE ORDEN Y ASEO EN LUGARES DE TRABAJO. Disminuye la aparición de accidentes Estimula mejores hábitos de trabajo. Refleja un.
Transcripción de la presentación:

Trabajo en alturas, vallas publicitarias, Relacion con la planeación y organización de eventos Integrantes: Gary l. cuero Siomara rodríguez Ketty chico agamez Francisco Zamora luna Ofelia del Carmen Pérez

El trabajo en altura se define como cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caída de distinto nivel, cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior más próximo.

-Circular 070 de Resolución 3673 de Resolución 736 de Resolución 1486 de Resolución 1938 de Resolución 1409/2012

* PARA TRABAJO EN ALTURAS Para realizar trabajos a una altura mayor de 1.5 metros sobre el nivel del piso use arnés de seguridad completo: Casco con barbiquejo Mosquetones y eslingas Línea de vida Antes de realizar algún trabajo en altura, todos los Elementos de Protección Personal deben ser inspeccionados. Cada equipo deberá tener una hoja de vida en la cual se registren los datos de cada inspección. Bajo ninguna circunstancia debe permitirse el uso de algún equipo defectuoso, éste deberá ser retirado inmediatamente.

Son estructuras de publicidad exterior consistente en un soporte plano sobre el que se fijan anuncios

Generalmente se utilizan para dar a conocer productos, patrocinar un evento masivo o para dar información acerca de un tema en especifico.