origenes El Jazz es un género musical que se desarrolló a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica. Surge específicamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dixieland ¿Qué es el dixieland?. La batería y la improvisación.
Advertisements

ROCK HASTA LOS 60.
Los Instrumentos Características de un instrumento:
Estilos musicales del siglo XX
CONCIERTO DE FORMAS Y ESTILOS DEL JAZZ
Sin olvidar nunca el nido. Martin luther king
Lara Navarro Mellado Cristina Moro González Es el fruto del encuentro de la tradición musical africana y la europea. En Estados Unidos llego a raíz de.
Escuchar  Work song Escuchar * RAGTIME Escuchar.
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
JAZZ El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. Alejandro.
Paseo por el Rock and roll. Parte 2 El soul hace quizá, la aportación más importante al genero rock, gracias a la “sacrílega” mezcla de gospel y rhythm.
LA REVOLUCION EN LA MUSICA
JORDI SEBASTIAN GARCIA ANA VIDAL LLOPIS FRANCESC TUDELA DOMENECH
Noticias A9 CRS-IC 20 de octubre de Esta semana  Noticias escolares  Noticias nacionales  La economía  La economía mexicana: la BMV  Mes de.
Angeliky de la Garza Dimopulos Diana Alicia López González Alejandra S. Rodríguez Garza Priscila Elizondo González Universidad.
Los instrumentos de la orquestra
Realizado por: Javier Fernández y Laura Mahugo.
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
El jazz es un estilo musical que nace a finales del s ss siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
LA ARMONÍA Y EL ACORDE.
Instrumentos musicales. De percusión Lo que habéis visto en la imagen anterior son bongos, es un instrumento musical de percusión que se toca con las.
 Entre 2-10 músicos.  Agrupaciones importantes: › Dúos, tríos, cuartetos, quintetos › Destacan:  Cuarteto de cuerda (clásico): - 4 componentes - Instrumentos:
MADELINE FERGUSON GIOVANNI VITALE OMAR VELASCO VIANNEY OLAGUEZ Cultura y Coordinacion.
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música.
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Realizado por Mª Eugenia Hernández Pablos Imágenes obtenidas de Internet.
Surge a fines de los años 70,en los barrios de Nueva York y en barrios latinos.
ROCK
Parámetros de análisis Música Popular. Forma Seccionamiento Identificación de funciones formales: Introducción Exposición Transición Reexposición Elaboración.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
Texturas Musicales Nombres: Constanza Torres Camilo Azua Curso: 7ºB Asignatura: Música Nombre Prof.: Nadab Sandoval.
LA MAGIA DEL BLUES Periodo moderno.
El Blues.
Orquesta Partes..
La textura musical Nombre: Pia Caro, Sofía Rivera Curso: Séptimo A
La textura musical Nombre: Pia Caro, Sofía Rivera Curso: Séptimo A
La música en los siglos XX y XXI
La música rock El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros musicales.
Rockabilly Orígenes musicales: Rock and roll, hillbilly, country Orígenes culturales: Años 1950 en Estados Unidos Instrumentos comunes: Guitarra,
Alejandro Solis Jiménez
El Tango.
La textura musical Nombre: Pia Caro Curso: Séptimo A
Alumna: Fernanda arroyo agüero Actividad 8
JAZZ.
Miles Davis Improvisador de Jazz.
De la voz humana a la música por computadora
Ana Sofía Roqueñi Ayala Tarea 8
PRESENTADO POR : SAMUEL ALEJANDRO DELGADO PRESENTADO A: MARIO
El Saxofón.
MÚSICA CARIBEÑA.
Valeria Regina Dávila Reyes Expresión musical Actividad 8
Tarea 8 GENEROS MUSICALES.
Instrumentos de una orquesta sinfónica
Conociendo Nuestra Herencia Musical. La Música  Desde siempre la música ha sido parte de la vida de las personas y las sociedades.  Se sabe que donde.
ÍNDICE Origen Características principales
La Salsa Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema.
Profesor: Nadab Sandoval
UNIDAD 3: Armonía funcional
LA MÚSICA AFRICANA PROF: ROSA ARROYO GARCÍA.
PROFESOR: NADAB SANDOBAl
Profesor: Nadab Sandoval
sábado, 01 de diciembre de 2018 ……
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Profesor: Nadab Sandoval
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
La Música contemporánea
El Saxofón Aprendiz: José Gregorio Mogollón Rincón Ejecución Musical con Instrumentos Funcionales SENA, 2018.
El soul Alba Pardiña Pecci.
MÚSICA Paula Pérez Alcántara 1º Bach.D.
Transcripción de la presentación:

origenes El Jazz es un género musical que se desarrolló a partir de las tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica. Surge específicamente en Nueva Orleáns, Luisiana, cuna del estilo musical, a donde llegaban grandes remesas de esclavos de color, fundamentalmente de la zona occidental de África. Es por esto que el jazz nace de la combinación de tres tradiciones: la autóctona estadounidense, la africana y la europea.

caracteristicas la improvisación: la improvisación es uno de los elementos esenciales del jazz.

El ritmo: el jazz se caracteriza por su riqueza y complejidad rítmica, basada en la polirrítmia (diferentes ritmos que se interpretan al mismo tiempo), en los contratiempos y sobre todo en el uso de la síncopa que es la acentuación de los tiempos débiles del compás.

La utilización de las notas “blue”: que consiste en interpretar un semitono más grave las notas tercera, quinta y séptima de una escala diatónica (en la escala de Do mayor, las notas blue serían, mi bemol, sol bemol, si bemol).

La instrumentación del jazz se caracteriza por: la forma peculiar de interpretar en los instrumentos imitando el canto vocal, la revalorización de los instrumentos de viento- metal, la incorporación del saxofón y el uso de las sordinas.

instrumentos. La batería que se empezó a utilizar tempranamente, aunque al principio era un instrumento secundario que se limitaba a acompañar a los instrumentos solistas, pronto iría adquiriendo un papel más protagonista, a partir de los años 20, comenzaron los primeros solos de batería, pero no será hasta la década de los cuarenta con el be-bop cuando se convierte en uno de los más importantes instrumentos.

. El Contrabajo que se incorpora en 1911, usando la técnica del pizzicato (tocar no con el arco sino con los dedos), años más tarde, y que se convertirá en uno de los instrumentos básicos de la sección rítmica.

. El piano también será un instrumento importante no sólo desde el punto de vista melódico, sino también rítmico.

. La trompeta: Uno de los instrumentos rey del jazz, al menos hasta los años cuarenta, cuando su importancia fue desplazada por el saxofón. (Antes de la trompeta se utilizó un instrumento similar, la corneta).

. El saxofón: Otro de los instrumentos melódicos del jazz, aunque se utilizaba en las primeras bandas, se puso de moda en los años treinta, pasando a convertirse en el principal instrumento solista a partir de la revolución de Charlie Parker, con el be-bop.

Tamas conocidos 1.- DINAH WASHINGTON “MAD ABOUT THE BOY” 2.- DUKE ELLINGTON FEAT PAUL GONSALVES “TAKE THE “A” TRAIN” 3.- STAN GETZ & JOAO GILBERTO “DESAFINADO” 4.- OSCAR PETERSON “C-JAM BLUES” 5.- LEE MORGAN “THE SIDEWINDER” 6.- SARAH VAUGHAN & CLIFFORD BROWN “LULLABY OF BIRDLAND” 7.- JIMMY SMITH “WALK ON THE WILD SIDE” 8.- GEORGE BENSON “FOOTIN’IT” 9.- COUNT BASIE “HELP” 10.- SONNY ROLLINS “WAY OUT WEST”