Protocolo de acuerdo, “Plan Incentivo al Retiro” JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES JUNJI Presentación Dpto. RRHH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Federación Académicos Universidades Estatales
Advertisements

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
LEY Nº Bonificación por Retiro Voluntario y Bonificación Adicional a Los funcionarios del Sector Salud Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota.
Ana María Gutiérrez y Jorge Consales Carvajal
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Negociación Sectorial ANEF/Gobierno Primera Fase AGRUPACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES.
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL Ana María Gutiérrez Ramírez
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
Dra. Gisela Alarcón R. Subsecretaria (S) de Redes Asistenciales
NEGOCIACION COLMED- MINSAL Dr. Sergio Rojas C. Sr. Adelio Misseroni Colegio Médico de Chile A.G.
Ministerio de Hacienda Ley N° que exime, total o parcialmente, de la obligación de cotizar para salud a los pensionados que indica 16 de Diciembre.
1 Beneficios Socioeconómicos Año 2016 Gerencia de Recursos Humanos Enero, 2016.
PROYECTO DE LEY QUE OTORGA UNA BONIFICACIÓN ADICIONAL Y OTROS BENEFICIOS DE INCENTIVO AL RETIRO PARA LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
PERSONAL MUNICIPAL: LEY Una vez instalado el Gobierno de la Pdta. Bachelet se inició el trabajo de diálogo en mesas técnicas con los gremios de.
LLAMADO A CONCURSO DE ENCASILLAMIENTO 2016 CONSIDERACIONES GENERALES UNIDAD DE CARRERA FUNCIONARIA JUNJI AGOSTO 2016.
Reunión de Capítulos Médicos 20 de julio, 2016 Dr. David Villena Pedrero.
Concursos para la provisión de cargos de Jefes de Departamento y equivalentes.
Elaborado por LEONARDO HOLGADO V. ABOGADO INFORME LEY
ASAMBLEA DELEGADAS DE BASE OLMUE. JULIO 2016 o. PROGRAMA OBJETIVOS: CAPACITAR A DELEGADAS DE BASE EN GESTIÓN GREMIAL. RETROALIMENTAR TRABAJO AJUNJI VALPARAÍSO.
Gratificaciones LEGISLACION E INSERCION LABORAL. GRATIFICACIONES CONCEPTO Las gratificaciones legales equivalen a una (1) remuneración íntegra si el trabajador.
Retiro de los fondos cuando esta cesante. Acceder a un préstamo Quirografario. Retiro de los fondos cuando se jubile. Como un fondo de Emergencia.
Jubilación Adelantada ​​  Para obtener esta pensión antes de los 65 años que exige la ley, los hombres deberán acreditar 30 años de aportes como mínimo.
RESUMEN LEY N° Artículos y 2 Transitorios
Cotización por trabajo pesado
Explicación de conceptos de una liquidación de sueldos FCFM
Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP
BECAS DE EDUCACIÓN.
BONUS: SISTEMA DE REDUCCIÓN DE LAS COTIZACIONES POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES FRATERNIDAD MUPRESPA.
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY N° PROCESO AÑO 2016
Proyecto de Ley «Perfeccionamiento en Asignaciones Para Funcionarios del Sector Salud y Delega Facultades Para la Fijación de las Plantas de Personal de.
LEY y Decreto N°26 del Reglamento de ley.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
PROPUESTA PARA UNA LEY DE RETIRODEL EJECUTIVO
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
Pregunta N°1 Pregunta N°4 Pregunta N°2 Pregunta N°5 Pregunta N°3
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
LA MANERA MÁS FÁCIL DE AYUDAR
BONIFICACIONES POR RETIRO VOLUNTARIO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES REGIDOS POR LEYES N°s Y , Y DESTINACIONES División de Municipalidades.
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento de Titulares de la Planta de Profesionales. Ley Departamento de Gestión de Recursos Humanos.
Acuerdos Minsal y Asociaciones Ley Funcionarios de Salud
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
PRESENTACIÓN DEL EJECUTIVO PARA UNA LEY DE INCENTIVO AL RETIRO
PRESENTACION DE BENEFICIOS SEGURO CATASTRÓFICO
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
LEY DE RETIRO VOLUNTARIO
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
Requisitos para registro de escuelas Públicas y privadas
Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
PROFESIONALES LIBERADOS DE GUARDIA
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Instructivo Rebaja Cotización Salud Pensionados
LA RALACION ARRENDATARIA FIJACIÓN DEL CANON REGULACIÓN DE ACUERDO A LA LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA En el Capítulo.
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,
Estado de Situación y Desafíos de DIPRES
Transcripción de la presentación:

Protocolo de acuerdo, “Plan Incentivo al Retiro” JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES JUNJI Presentación Dpto. RRHH.

1.- ¿Quiénes pueden postular? Personal beneficiario de la bonificación por retiro establecida en el Título II de la Ley N° Personal que entre el 1 de julio de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, haya cumplido o cumpla 60 años de edad si son mujeres, o 65 años si son hombres. Personal que al 30 de junio de 2014 haya tenido cumplidas las edades antes referidas.

2.- Beneficios Bonificación por retiro Voluntario: Se mantiene el actual beneficio del artículo 7mo de la Ley N° El beneficio será decreciente de acuerdo al artículo n°9. esta disminución comienza a partir de los 65 años de edad, igual para hombres y mujeres. Para los funcionarios que se acojan a este plan, la bonificación no estará afecta a la disminución de meses, siempre que postulen en la primera oportunidad que el plan contemple según su edad. Esta misma excepción se aplicará a los funcionarios que solo sean beneficiarios de ls bonificación por retiro del Título II de la ley N° (afiliados IPS).

2.- Beneficios Bonificación Adicional: Tendrán derecho a esta bonificación, los/as funcionarios/as indicados en el punto 4 del protocolo. Los montos son los siguientes: ESTAMENTOAÑOS DE SERVICIOMONTO DE LA BONIFICACIÓN ADICIONAL (UTM) Auxiliares y Administrativos 20 años años233 Técnicos20 años años303 Profesionales, Directivos 20 años años466

Requisitos Bonificación Adicional: a)Cobertura 3. Los/as funcionarios/as que obtengan pensión de invalidez del DL N° 3.500, de 1.980, deberán cumplir con los siguientes requisitos: – Obtener o haber obtenido pensión de invalidez del DL N° 3.500, entre el 1 de julio de 2014 y el 31 de diciembre de – Cumplir 65 años los hombre y 60 las mujeres, dentro de los 3 años siguientes a la obtención de la pensión de invalidez o declaración de vacancia, pero e ningún caso mas allá del 31 diciembre de – Ser afiliado/a al sistema de pensiones establecido en el DL N°3.500, de 1.980, cotizando o habiendo cotizado en el. – Haber servido cargos de planta o contrata. – Tener a la fecha de cese de funciones, al menos 20 años de servicio, continuos o discontinuos. – Tener cumplida la edad legal para jubilarse.

Plazos de postulación Bonificación Adicional: a)2016 a 2018: – Existirá un período de postulación conforme a un reglamente que debe ser definido. Una resolución establecerá la nómina de beneficiarios/as de los cupos. – De haber un mayor número de postulantes que cumplan los requisitos, se seleccionarán conforme a los siguientes criterios: Los de mayor edad, según fecha de nacimiento. En igualdad de condiciones, se desempatará según el mayor numero de días de licencias médicas (de acuerdo a la determinado en el reglamento). Si persiste la igualdad, se considerarán los años de servicio en la institución y luego en la administración del estado. – Los postulantes que cumplan con los requisitos y no sean priorizados por falta de cupos, pasarán a integrar de forma preferente el listado de seleccionados del proceso del año siguiente. b)Desde el 2019, la bonificación adicional se solicitará al área de RRHH.

2.3. Bono por antigüedad para estamentos auxiliares y administrativos: Tienen derecho a este bono lo/as funcionarios/as de los estamentos auxiliares y administrativos que perciban la bonificación adicional del punto 2.2 y acrediten mas de 40 años de servicio en la instituciones de la administración central del estado. El reconocimiento de períodos discontinuos procederá solo cuando los/as funcionarios/as tengan al menos 5 años de servicio continuo, anteriores a la fecha de postulación. El bono asciende a 10 UF por cada año de servicio por sobre los 40 años con un máximo de 100 UF 2.4. Bono por trabajo pesado: Quienes acrediten haber realizado trabajos calificados como pesados, tendrán derecho a un bono ascendiente a 10 UF por cada año cotizado o que estuvieren en tal calidad con un máximo de 100 UF Bono Post Laboral: Tendrán derecho los beneficiarios de la Ley N° que postulen a este plan de retiro en los plazo establecidos en la ley y el reglamento.

3.- Cupos. AÑOSCUPOS SIN TOPE 2020SIN TOPE 2021SIN TOPE 2022SIN TOPE 2023SIN TOPE 2024SIN TOPE Los postulantes que cumpliendo los requisitos no alcanzaren algunos de los cupos anuales del período , mantendrán vigente su postulación para los procesos siguientes, sin necesidad de volver a postular, manteniendo los beneficios que le correspondan a la época de su postulación.

4.- Inhabilidades e incompatibilidades Los funcionarios/as que cesen en sus cargos para acogerse al presente plan, no podrán volver a ser nombrados o contratados, ya sea a contrata, honorarios o código del trabajo en ninguna institución que conforme la administración del estado durante los 5 años siguientes a al termino de la relación laboral, a menos que devuelvan la totalidad de la bonificación percibida. Los beneficios de este protocolo serán incompatibles con cualquier otro incentivo al retiro.