La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP"— Transcripción de la presentación:

1 Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP
Implementación Ley N° Cuarto Proceso de Postulación Retiro Voluntario 2018 Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP Noviembre 2018

2 Contexto: Equipo Ministerial a cargo
Departamento de Gestion de Recursos Humanos Mónica Bascolis Flores DUPLA DE TRABAJO EN INCENTIVO AL RETIRO EQUIPO CICLO DE VIDA LABORAL- AREA NORMATIVA Natalia Díaz Nuñez Equipo Ciclo de Vida Laboral : Karina Andrade, Francisca Parvex, Cecilia Valderrama, Natalia Díaz, Mónica Bascolis.

3 Implementación retiro voluntario

4 Etapa I Etapa II Etapa III Etapa IV Plan de Acción: Procedimiento
Identificación de Potenciales beneficiarios y módulo de autoatención. Verificación de antecedentes Etapa II Postulación, selección de beneficiarios. Etapa III Aceptación o desistimiento de cupo Etapa IV Pago de la indemnización y control de ejecución presupuestaria

5 Actividades Planificadas
Identificación Potenciales Beneficiarios Revisión de Información SIRH Modulo de Autoatención Módulo de SIRH Retiro Voluntario Informe de Funcionarios con Condiciones al Incentivo por Retiro Voluntario Antigüedad y Relación de Servicios Asig. Profesional Salud Irrecuperable y Pensión de Invalidez Pensión de vejez Renuncia Voluntaria Trabajo Pesado Fecha de Nacimiento Bono Post Laboral Nuevo botón “Incentivo al Retiro” Formulario con Información Personal y Contractual

6 Importancia del Desarrollo de las Etapas
La ejecución de las actividades de esta primera etapa serán un hito clave para el cumplimiento de las siguientes fases programadas. El proceso de postulación y selección de beneficiarios (Etapa II) requiere información personal y contractual validada por cada Institución en el Sistema de Información de Recursos Humanos (SIRH). Si el funcionario no cuenta con su información contractual y personal actualizada y validada, pudiese no ser considerado como beneficiario.

7 Para recordar…Bonificación de retiro y adicionales
Bonificación por retiro voluntario: Equivalente a un mes de remuneración imponible por cada año de servicio, con un máximo de once meses. Bono especial de permanencia: 5 UF por cada año de servicio, por sobre los 20 años, con un máximo de 100 UF. Requisitos: Percibir bonificación adicional Estar en plantas de profesionales, directivos y fiscalizadores, o que perciban asignación profesional. 20 años o más de antigüedad continua (sin solución de continuidad) Bonificación adicional: Equivalente a 560 UF. Requisitos: Percibir bonificación de retiro. Cotizar o haber cotizado en AFP 10 años de antigüedad en las Instituciones (Continuos o discontinuos) Bono por antigüedad: 10 UF por cada año de servicio, por sobre los 30 años, con tope de 100 UF. Requisitos: Percibir bonificación adicional. 30 años de antigüedad continua en cualquiera de las mencionadas Bono por trabajo pesado: 10 UF por cada año que hubieren cotizado por concepto de trabajo pesado, con un máximo de 100 UF. Requisitos: Percibir el bono de retiro. Acreditar trabajo pesado (certificado emitido por la AFP).

8 PROCESO DE POSTULACION 2018- CUPOS 2019

9 Etapa II: Postulación de Asignación de cupos
Serán nueve Procesos de Postulación de asignación de cupos en total. Ordenamiento de los procesos de postulación serán por año, de acuerdo a los cupos definidos anualmente Cuarto proceso/2018: El plazo de postulación para los cupos del 2019 y a los adicionales, el plazo de postulación será desde el 03 al 30 de noviembre 2018

10 POSTULACIÓN AÑO 2018- CUPOS 2019 ¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
1. Funcionarios y funcionarias de planta y a contrata, que entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2019, cumplan o hayan cumplido entre 60 y 65 años las mujeres y 65 años los hombres, regidos por el Estatuto Administrativo y la escala única de sueldos. 2. Los profesionales funcionarios afectos a las leyes N° y , que hayan sido traspasados a la Subsecretaría de Salud Pública, que entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2019, cumplan o hayan cumplido entre 60 y 65 años las mujeres y 65 años los hombres

11 POSTULACIÓN AÑO 2018- CUPOS 2019 ¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
3. Los Los funcionarios y funcionarias que, entre el 1 de julio de 2014 y 31 de octubre 2018, hayan obtenido la pensión de invalidez que establece el decreto ley N° 3.500, de 1980; siempre que, entre el 02 de noviembre del 2017 y el 31 de octubre 2018, hayan cumplido o cumplan 60 años de edad en el caso de las mujeres, y 65 años de edad en el caso de los hombres. 4. Situación especial por trabajo pesado: Los funcionarios y funcionarias podrán postular aplicando la correspondiente rebaja, siempre y cuando presenten el respectivo certificado emitido por la entidad que administre sus fondos y que acredite los correspondientes meses en dicha condición.

12 Proceso de Postulación 2018- Cupos 2019
Requisitos de Postulación: 1 Cumplir Requisito de Edad 2 Comunicar decisión de renunciar voluntariamente 3 Hacer efectiva renuncia voluntaria Plazos de Postulación: Inicio: 03 de noviembre 2018 Termino: 30 de noviembre 2018 Postulación 2018

13 Proceso de Postulación 2018 - Cupos 2019
La Postulación se deberá realizar personalmente o por un tercero que cuente con un poder simple mas fotocopia de la C.I. Ante Recursos Humanos de su establecimiento o Institución 1 2 El postulante deberá adjuntar documentos solo en caso de ser necesario. Certificado de nacimiento o fotocopia de Cedula de Identidad Certificado de trabajo pesado Certificado que percibe Pensión de Invalidez El postulante podrá presentar otros antecedentes. Todos estos antecedentes permanecerán en resguardo de RRHH.

14 Proceso de Postulación 2018- Cupos 2019
RRHH deberá ingresar los datos del funcionario al modulo de Retiro Voluntario SIRH, en el que se imprimirá el Formulario único de Postulación. 3 Funcionario comunica su decisión de renunciar voluntariamente y firma el documento que extrae del sistema.

15 Proceso de Postulación 2018 - Cupos 2019
Se acerca personalmente o por un tercero con poder simple y la fotocopia de la C.I a RRHH del Establecimiento. FUNCIONARIO Recibe a funcionario que postula e ingresa la Postulación al SIRH Referente de Retiro Voluntario SIRH Imprime desde el SIRH el formulario único de postulación. Firma formulario de postulación.

16 Resolución de asignación de cupos
Postulación 2018: Cupos 2019 Una vez finalizado el proceso de postulación, cada Institución o Establecimiento según corresponda deberá verificar el cumplimiento de los requisitos para acceder a los cupos. Años de servicio desempeñados en la Institución Envió de Nóminas a Dirección de Servicio y formularios de postulación Plazo: desde el 01/12/2018 al 13/12/2018. Envió a Minsal Resolución con Listado de postulantes que cumplen requisitos Plazo: desde el 01/12/2018 al 31/12/2018. Resolución de asignación de cupos Plazo: desde 02/01/2019 al 31/01/2019 1 Años de servicio en la Administración del Estado 2 3 N° de días de Licencias Medicas durante 730 días corridos

17 Postulación 2018: Cupos 2019 BONO POS LABORAL
Notificación a funcionarios del resultado de su postulación Plazo: 5 días hábiles contados desde la fecha de dictación de la Resolución que otorga cupo. 01/02/2019 al 07/02/2019 Comunicación Fecha de Renuncia Efectiva Plazo: a mas tardar el ultimo día del mes siguiente a la Resolución. 01/02/2019 al 28/02/2019 Renuncia Plazo máximo: primer día del quinto mes siguiente al plazo para comunicar la renuncia. Esto es 01/07/2019. O el primer día del 5to mes siguiente a la fecha de cumpleaños, si ésta es posterior al 28/02/2019. (Solo opera en el caso de: Mujeres cumplen 60 o 65 en Hombres, cumplen 65 en 2019) BONO POS LABORAL Los funcionarios que cumplen requisitos para postular al Bono Pos Laboral, deben hacerlo en la misma fecha que comunican su fecha de renuncia efectiva

18 Postulación 2018: Cupos 2019. Nuevas mejoras y funcionalidades en SIRH
Reliquidación de Indemnización por efecto Encasillamiento Cambio de estado automático a las personas con Pensión de Invalidez Actualización información Trabajo Pesado

19 Recordar y Tener Presente…..
1. Funcionarios que cumpliendo los requisitos no postulan en los plazos señalados, se entiende que renuncian al beneficio. 2. Los funcionarios que habiendo postulado no queden seleccionados por falta de cupos, pasaran a formar parte del listado preferente en la Resolución que otorga los cupos. 3. Tener presente que en el caso de las funcionarias mujeres que tenían cumplido el requisito de edad al 01 de julio 2014 (60 años), pueden postular al beneficio hasta el año en que cumplan efectivamente 65. Eso es este proceso de postulación. Jornada Nacional de Incentivo al Retiro 5 y 6 de diciembre en Santiago

20 Recordar y Tener Presente…..
Alianza estratégica entre RRHH y Gremios. Trabajo conjunto de todos los actores involucrados Recursos Humanos Relaciones Laborales y Calidad de Vida Gremios Funcionario sujeto de derecho

21 Muchas Gracias.


Descargar ppt "Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP"

Presentaciones similares


Anuncios Google