ESPECIALIZACION EN ENTORNOS VIRTUALES GRUPO CIVILIZACIONES PREHISPANICAS MODULO HERRAMIENTAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Económica De Los Incas
Advertisements

Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Material preparado por: CRA – Area Cs. Sociales Marzo – 2004
Comparación de las Civilizaciones Precolombinas
El Inca, jefe supremo del Tawantinsuyu, exigía trabajo al pueblo
Las grandes civilizaciones
LOS INCAS.
Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo.
CULTURAS PREHISPANICAS
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
EL IMPERIO INCAICO ORGANIZACIÓN POLÍTICA Inca
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
LOS INCAS.
Culturas precolombinas
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
Los pueblos precolombinos
Civilizaciones de América
Agricultura técnicas Canales, represas y puquios.
PREHISTORIA DE AMÉRICA
Precolombinas de América.
¿Donde vivían los Aztecas?
Organización social Inca
La Organización social de los Aztecas
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
INCAS.
Repasando la clase anterior….
Civilizaciones Maya Guatemala, Honduras, México Los Aztecas México Los Incas Cuzco.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
Los mayas y aztecas Los mayas y aztecas. Miss Patricia Sáez.
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS AMERICANAS. LOS MAYAS …Una civilización que brilló en centroamérica. …ocupaban una vasta extensión que hoy se reparte entre.
Localización de los Incas los incas fueron un imperio muy grande que ocuparon los territorios de los países de ahora perú, brasil,chile,Bolivia,ecuador.
Anthony Mendoza jordy león Christian nuñez Xavier pachay.
Los pueblos pre-colombinos de Latinoamérica Los incas.
Paola Andrea Pérez Cifuentes. Hace aproximadamente años las aguas localizadas en el estrecho de Bering el lugar mas cercano de América y Asia,
LECCIÓN 19 LA CIVILIZACION INCA
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones del Mundo Antiguo
¿por qué razones se llegó a América?
Civilizaciones Precolombinas
CULTURAS PRECOLOMBINAS 2ºESO
¿A qué llamamos Edad Media?
Civilización Maya.
INCAS Colegio de los SSCC Providencia
LECCIÓN 18 LA CIVILIZACION AZTECA
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
América antes de la llegada de los europeos.
Pueblos prehispánicos de América
Clase 3: “Organización política de los Aztecas”
América prehispánica Objetivos:
Nobleza Inca La nobleza incaica era un grupo social privilegiado en el Imperio incaico y en el Virreinato del Perú. Compuesta principalmente por los descendientes.
LOS INCAS.
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
CIVILIZACIÓN PRECOLOMBINA
MAYAS AZTECAS E INCAS.
Las culturas prehispánicas
Machu Picchu Ciudadela inca.
LA CULTURA AZTECA 4° Secundaria Culturas americanas Historia
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
LOS MAYAS. UBICACIÓN: Los Mayas se desarrollaron en una extensa área desde el sur de México hasta Guatemala y Honduras.La área se compone de tres diferentes.
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS PROFESOR GERARDO UBILLA S. PSU HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.
 1.- MESOAMÉRICA.  México, Honduras, Guatemala y Nicaragua.  Cultivos de maíz de más de años de antigüedad.  Se desarrollaron dos grandes civilizaciones.
Las culturas americanas
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
Los maya Los maya.
Pirámide del Sol. Construida por los Aztecas en honor al dios del sol. Los Aztecas.
PROFESOR: SACHA UNAMUNO
Incas.
CIVILIZACION AZTECA. LA ARQUITECTURA  La arquitectura religiosa se desarrolla siguiendo las pautas de la tradición mesoamericana, aunque existen aportaciones.
Transcripción de la presentación:

ESPECIALIZACION EN ENTORNOS VIRTUALES GRUPO CIVILIZACIONES PREHISPANICAS MODULO HERRAMIENTAS

LOS AZTECAS La ciudad se dividió en calpullis o barrios, habitados por grupos de familias provenientes de un tronco común. Estos contaban con una divinidad protectora, un gobierno interno y tierra en común. Las familias que sembraban la tierra del calpulli no podían venderla ni rentarla, pero sí heredarla a sus hijos.

LOS MAYAS La sociedad maya estaba integrada por diferentes clases sociales: los nobles, los sacerdotes, el pueblo y los esclavos. El pueblo maya era fundamentalmente agrícola; las necesidades propias de esta condición, los obligó a la observación de los astros o cuerpos celestes que afectaban sus cultivos. …FUE TAL SU INFLUENCIA QUE SE REFLEJO ESPECIALMENTE EN LA VIDA EN COMUNIDAD asi lo demuestran los documentos pictóricos o de imágenes, fuentes históricas, en las cuales los indígenas registraban sus logros y avances culturales y científicos, informando acerca de sus creencias religiosas, sistema socio-económico, historia, cronología, entre otros aspectos.

LOS INCAS La agricultura fue la base de la economía del imperio incaico. La producción era muy variada y los cultivos más importantes eran el maíz y la papa. Los incas aplicaron diferentes técnicas agrícolas que mejoraron el rendimiento de los cultivos. En la zona árida de la costa usaron el guano -excremento de aves marinas- como fertilizante de las tierras y construyeron canales de riego. En el interior, sobre las laderas de las sierras, cultivaban en terrazas. Además, el dominio de pueblos que habitaban diferentes zonas les permitió obtener, mediante el pago de tributos, productos que no había en su propio hábitat. En la sociedad incaica se podían diferenciar varios grupos sociales. La nobleza real incaica estaba formada por los sacerdotes, los guerreros y los funcionarios. Controlaban el Estado y vivían de los tributos que entregaban los campesinos. A este grupo social pertenecía el Inca. Los curacas, o nobles de provincia, eran los nobles que gobernaban a los campesinos organizados en comunidades (ayllus). Su instrucción se realizaba en el Cuzco.

A MANERA DE RELFEXION 1.Las civilizaciones prehispánicas (azteca, mayas y los incas ) le aportaron a la humanidad elementos culturales que no se pueden desconocer por su trascendencia: sus grandes avances, una estructura socio-económica consolidada, una tecnología imposible de ignorar y su propia existencia.