La Red es apoyado por:www.la-red.eu Conexión y Integración para en Berlín a No estamos locos, estamos en Alemania La Red, Berlín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
Advertisements

IRA Y DEPRESIÓN Barinas, 05 de Marzo de 2015 UNIVERSIDAD YACAMBU CARRERA: PROGRAMA PSICOLOGÍA CÁTEDRA: PSICOFISIOLOGÍA Estudiante: García Yoel Antonio.
Embarazo no Planeado
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte (826)
SÍNDROME BURNOUT 1. BURNOUT Desgaste profesional que sufren algunos trabajadores del sector servicios (sanidad, enseñanza, administración pública, policía,
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte 263
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE ACTIVACION O AROUSAL Arousal: Activación general fisiológica y psicológica del organismo, variable.
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS FRECUENTES EN ADOLESCENTES.
P.A.I.D.E.A Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y
CARACTERÍSTICAS DEL DUELO NORMAL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ERIKA YASMIN.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
AUTORIDAD - LIDERAZGO Autoridad formal: Persona que ocupa un puesto de autoridad y tiene el poder asociado a ese cargo. Autoridad Informal: Proviene de.
Adicciones en el Adolescente
Tratamiento psicoterapéutico de la esquizofrenia
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
¿A qué se debe el baja autoestima
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTADO POR
En medio de toda dificultad, hay una oportunidad
Tema 25  LAS EMOCIONES.
Inteligencia Emocional
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
La Dependencia emocional en el alcoholismo. ¿Qué me das?
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Desarrollo de las emociones en personas con discapacidad.
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
IV Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones SINCA
El perfeccionismo en los niños
Las partes de la definición:
(Psicoterapia Aplicada) Lic. María Renée Zapata O.
Autoestima.
Angustia frente a la derrota. Angustia frente a la derrota. La angustia es conceptualizada como una emoción compleja, difusa y displacentera. Intervienen.
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
YAZMIN AZUCENA AGUIRRE ESPINOSA LUIS ANGEL CLAVO MENDINA
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Emociones y aprendizaje
SALUD JUVENIL SALUD JUVENIL
Aspectos Psicológicos del Estrés
SINTOMAS EMOCIONALES SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS MANIFESTACIONES NEUROVEGETATIVAS SINTOMAS DEPRESIÓN.
“Estrategias de Afrontamiento”
Emociones Tema..
LA CRISIS Es un estado temporal de desorden emocional positivo o negativo y que le impide al individuo afrontar la situación adecuadamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
Consumo de drogas y criminalidad Relación entre el consumo de drogas y la comisión de un crimen. Ya sea por el efecto de la droga o la dependencia de este.
Sanando mi cuerpo Conectándome con mis emociones.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Universidad cultural, maestrías.
Administración del tiempo y manejo del estrés.
ESTRÉS Manuel Marín Risco.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
FACTORES DE PROTECCION  Son todas aquellas variables que disminuyen la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, ya que fomentan la Resiliencia.
FOBIA ESCOLAR “La fobia es una manifestación especial de la angustia, y consiste en una reacción emocional desagradable ante un objeto o situación que.
El duelo y la adaptación
La pieza que faltaba en educación…
INTERVENCION EN CRISIS
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
MANEJO DEL ESTRÉS EN EL PROCESO DE ADAPTACIÓN A LA ENFERMEDAD.
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
Estrés Laboral.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
1 SÍNDROME BURNOUT. 2 BURNOUT Desgaste profesional que sufren algunos trabajadores del sector servicios ( sanidad, enseñanza, administración pública,
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
TRASTORNO DE ANSIEDAD Psic. Claudia Milagros Borda Bustamante.
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

La Red es apoyado por: Conexión y Integración para en Berlín a No estamos locos, estamos en Alemania La Red, Berlín 21 de Junio, :00-20:00

La Red es apoyado por: Preséntate Escribe en una tarjeta quien eres Coge una al azar Presenta a la persona que te toque y hazle una pregunta

La Red es apoyado por: Cuenta tu historia Por qué viniste a Alemania? Cuáles eran tus expectativas y objetivos? Han cambiado? De qué modo? Cómo describirías tus primeros interacciones con el país y su gente? Cómo son ahora? Las mayores dificultades con las que te has encontrado? Algo en especial que eches de menos? Cómo te has sentido al respecto? Qué sueles hacer para afrontar estás dificultades?

La Red es apoyado por: Pon en común Modelo transaccional del estrés (Lazarus y Lazarus, 1994), ante una situación de estrés hay que tener en cuenta: -La valoración que la persona hace de los estresores (primaria y secundaria) -Las emociones y afectos asociados a dicha apreciación -Los esfuerzos conductuales y cognitivos realizados para afrontar dichos estresores

La Red es apoyado por: Estresores y valoraciones

La Red es apoyado por: Estresores y valoración 7 tipos de duelo (Achotegui 2000): 1- Familia y seres queridos 2- Lengua 3- Cultura 4- La tierra 5- Estatus social 6- Contacto con el grupo de pertenencia 7- Riesgos para la integridad física *Dependiendo de las circunstancias y los recursos de cada uno puede darse un duelo de tipo Simple, Complicado o Extremo

La Red es apoyado por: Estresores y valoración Otros estresores relevantes: - Burocracia (indefensión) - Soledad - Situación económica - Trabajo, vivienda precaria - Evaluación Expectativas – Realidad (posible fracaso del proyecto migratorio) - Falta de apoyo social - Estereotipos, prejuicios

La Red es apoyado por: Posibles síntomas y cómo detectarlos RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD Relacionados con la aprensión y afecto negativo: Preocupaciones excesivas y recurrentes (miedo a un futuro incierto, a la perdida de control) “Tengo tal problema (o probablemente vaya a tenerlo), no puedo dejar de pensar en ello y no se que hacer al respecto Sentimiento de angustia constante Tensión, inquietud

La Red es apoyado por: Posibles síntomas y cómo detectarlos RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD Relacionados con la activación del Sist. Nervioso Cefaleas Opresión toráxica, falta de aliento Tensión muscular Posibles mareos Taquicardia Insomnio, posibles pesadillas

La Red es apoyado por: Posibles síntomas y cómo detectarlos RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD Relacionados con el área confusional: Problemas de concentración Desrealización „ es como si aquello que me rodea no fuera real“ y despersonalización „es como si estuviera separado, desconectado de mi mismo (de mi cuerpo, de lo que siento, de mis propios pensameintos) Miedo a volverse loco y/o morir (relacionado con los ataques de pánico) Desconfianza hacia el entorno y el futuro

La Red es apoyado por: Posibles síntomas y cómo detectarlos RELACIONADOS CON LA DEPRESIÓN Relacionados con el estado de ánimo depresivo: Sensación constante de tristeza y vacio interior Desamparo „ ni yo ni nadie puede hacer nada para mejorar esto“ Sentimiento de inutilidad y/o culpa (el sentimiento de culpa es más típico en ciudadanos de paises occidentales) Baja autoestima Anhedonia: Disminución acusada del interés o la capacidad para el placer „antes me gustaba hacer… pero ahora no siento nada“

La Red es apoyado por: Posibles síntomas y cómo detectarlos RELACIONADOS CON LA DEPRESIÓN De caracter psicosomáticos: Llanto excesivo Insomnio o hipersomnia Falta de concentración Fatiga, falta de energía, cansancio continuo Irritabilidad Perdida o ganancia drástica de peso

La Red es apoyado por: Estrategias de afrontamiento Afrontamiento Cognitivo Aceptación (reconocer, respetar, tolerar) Anticipación y Planificación (Generar planes de acción – metas alcanzables) Autocrítica (locus control interno) Pensamiento recurrentes, preocupación (afectivo) Reevaluación positiva y reestructuración mental

La Red es apoyado por: Estrategias de Afrontamiento Afrontamiento emocional-afectivo Apoyo social (cogn-emocional-conductual) Inteligencia emocional: -Percepción de emociones -Gestión de emociones (asimilación) -Comprensión de las emociones -Control de las emociones Expresión de emociones - Asertividad Escape/Evitación (cogn-emocional-conductual)

La Red es apoyado por: Estrategias de Afrontamiento Afrontamiento Conductual Afrontamiento directo (Resolución de problemas) Asertividad Postergación Evitación Apoyo Social

La Red es apoyado por: Resiliencia Es un término que se toma de la resistencia de los materiales que se doblan sin romperse para recuperar la situación o forma original (como el bambú) Es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido. Las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar retos. „La resiliencia puede ser aprendida y mejorada“