Jornadas de Bienvenida Curso 2016-17. Habilita para la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
Advertisements

Jornadas de acogida curso: La Administración, los Servicios y la gestión 2.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
Grado en Bellas Artes. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Bellas Artes PLAN DE ESTUDIOS TIPO DE CRÉDITO Módulos Asignaturas ECTS Se ofertanSe deben cursar Obligatorios1,
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
Después del bachillerato, ¿qué?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
Después del bachillerato, ¿qué?
Grado en Conservación Y Restauración De Bienes Culturales
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
Arquitectura de Redes Curso
Sesión introductoria Máster en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad Curso 2017 – 2018 Martí Rosas Casals
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Bienvenida 2016/2017 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Información de tu interés
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Jornada de BIENVENIDA Curso 2016/2017 2º SEMESTRE
Sesión introductoria Máster en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad Curso 2017 – 2018 Martí Rosas Casals
Bienvenida 2017/2018 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Funciones del profesorado
“ACERCAMIENTO AL AULA DE EDUCACIÓN PERMANENTE” GE017
Después del bachillerato, ¿qué?
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Después del bachillerato, ¿qué?
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
El Espacio Europeo de Educación Superior
Orientación académica
IES Los Pedroches.
Materias por cursos ESO y Bachillerato
PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
ESTRUCTURA DE BACHILLERATO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
I.E.S. SÉNECA Córdoba OFERTA MATERIAS 1º ESO CURSO
IES MARIANA PINEDA BIENVENIDOS.
MÁSTER PROPIO EN ELABORACIÓN DE Proyectos BIM Y DIRECCIÓN Y gestión de Proyectos. CURSO PRIMERA EDICIÓN. INFORMACIÓN DE CONTACTO Universidad.
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
Después del bachillerato, ¿qué?
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
BIENVENIDOS. BIENVENIDOS Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria oferta educativa.
Arquitectura de Redes Curso
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
El Espacio Europeo de Educación Superior
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
ORIENTACIÓN DBH/ESO
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Transcripción de la presentación:

Jornadas de Bienvenida Curso

Habilita para la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación 4 Itinerarios. Cualquier itinerario permite acceder al máster Habilita para la profesión de Ingeniero de Telecomunicación Máster en Ingeniería de Telecomunicación JEFATURA DE ESTUDIOS PABLO ESCALLE GARCÍA

PLAN DE ESTUDIOS Vía de acceso 1. Web de la ETSIT → Estudios → Grado → Plan de estudios

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación –240 ECTS Módulos → Materias → Asignaturas PLAN DE ESTUDIOS

Módulos 1.Formación básica63,0 ECTS 2.Formación común a la rama de telecomunicación60,0 ECTS 3.Formación transversal complementaria22,5 ECTS 4.Formación tecnológica específica58,5 ECTS 5.Optativo24,0 ECTS 6.Trabajo fin de grado12,0 ECTS TOTAL 240,0 ECTS PLAN DE ESTUDIOS

1. Módulo de formación básica (63 ECTS) –Materias a.Matemáticas15 ECTS b.Física12 ECTS c.Informática 6 ECTS d.Empresas 6 ECTS e.Básica de telecomunicación24 ECTS –Se cursa con asignaturas obligatorias de primero y segundo (primer cuatrimestre) curso PLAN DE ESTUDIOS

2. Módulo de formación común a la rama de telecomunicación (60 ECTS) –Materias a.Teoría de la señal y comunicaciones19,5 ECTS b.Electrónica18,0 ECTS c.Telemática18,0 ECTS d.Acústica 4,5 ECTS –Se cursa con asignaturas obligatorias de primero (segundo cuatrimestre), segundo y tercer (primer cuatrimestre) curso PLAN DE ESTUDIOS

3. Módulo de formación transversal complementaria (22,5 ECTS) –Materias a.Formación básica complementaria13,5 ECTS b.Mercado y legislación de las telecomunicaciones 4,5 ECTS c.Lengua extranjera 4,5 ECTS –Las materias a y b se cursan con asignaturas obligatorias de primero, segundo y tercer curso PLAN DE ESTUDIOS

3. Módulo de formación transversal complementaria (22,5 ECTS) –Materia : Lengua extranjera 4,5 ECTS –Esa materia es obligatoria -Se oferta: -Inglés, Francés y Alemán –todas de nivel B2- (4,5 ECTS) -Dicha materia se obtiene superando una de las citadas asignaturas (tercer curso) -Se obtendrá la acreditación B2 superando dicha asignatura PLAN DE ESTUDIOS

4. Módulo de formación tecnológica específica (58,5 ECTS) –4 módulos distintos. Dan lugar a los 4 itinerarios: Sistemas de telecomunicación Sonido e imagen Telemática Sistemas electrónicos –Se cursa un único módulo con asignaturas de tercero (segundo cuatrimestre) y cuarto curso. PLAN DE ESTUDIOS

5. Módulo optativo (24 ECTS) Se cursa mediante (no hay mínimos en ninguna de las opciones): a. Prácticas en empresa: máximo 18 ECTS b. Asignaturas de otro módulo de formación tecnológica específica: máximo 24 ECTS c. Actividades recogidas en el art del RD 1393/2007 (culturales, deportivas, representación estudiantil, solidarias): máximo 6 ECTS d. Asignaturas concretas definidas para este módulo PLAN DE ESTUDIOS

6. Trabajo fin de grado (12 ECTS) –Se cursa en el último cuatrimestre –La matricula se realiza como si fuese una asignatura más. PLAN DE ESTUDIOS

Normativa aplicable Vías de acceso: a. Web de la ETSIT → Estudios → Grado → Normativa aplicable b. Web de la UPV → Servicios → Alumnado → Alumnos 1er y 2o ciclo/Grado → Normativa -Estatal, Autonómica, propia de la UPV)) Normativa más relevante: –Normativa de Régimen Académico y Evaluación del Alumnado –Normativa de Progreso y Permanencia –Acreditación del conocimiento de lenguas extranjeras (B2) –Normativa de trabajos fin de grado y de máster

Normativa aplicable Vías de acceso: a. Web de la ETSIT → Estudios → Grado → Normativa aplicable b. Web de la UPV → Servicios → Alumnado → Alumnos 1er y 2o ciclo/Grado → Normativa -Estatal, Autonómica, propia de la UPV)) Normativa más relevante: –Normativa de Régimen Académico y Evaluación del Alumnado –Normativa de Progreso y Permanencia Aprobar 12 ECTS el primer año matriculado en la UPV Aprobar primer curso en dos años –Acreditación del conocimiento de lenguas extranjeras (B2) –Normativa de trabajos fin de grado y de máster

SUBDIRECCIÓN ORGANIZACIÓN ACADÉMICA PILAR CANDELAS VALIENTE CALENDARIO HORARIOS EXÁMENES ESTUDIOS GRADO PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

CALENDARIO ESTUDIOS GRADO PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

CALENDARIO ESTUDIOS GRADO PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

EXÁMENES ASIGNATURAS CUATRIMESTRE 1: FCO: Fundamentos de Computadores FÍSICA I: Física I PROGRAM:Programación TEOCIRC: Teoría de Circuitos MAT I: Matemáticas I CONVOCATORIA EXAMEN: POLIFORMAT DE LA ASIGNATURA ASIGNATURAS CUATRIMESTRE 2: FTELEM: Fundamentos de Telemática FÍSICA II: Física II EMP: Fundamentos de OyG de Empresas DELEC: Dispositivos Electrónicos MAT II: Matemáticas II

HORARIOS GRUPOS DE MAÑANA A1, B1, C1 y 1GTA (De 8:00 a 14:15) GRUPOS DE PRÁCTICAS: GRUPO A1: A1A GRUPO B1: B1A, B1B, B1C GRUPO C1: C1A, C1B, C1C GRUPO 1GTA: 1GTA1 y 1GTA2

HORARIOS GRUPOS DE TARDE: D1 (De 15:00 a 21:15) GRUPOS DE PRÁCTICAS: GRUPO D1: D1A y D1B

HORARIOS LABORATORIO SEMANA IMPAR PAR

HORARIOS TEORÍA GRUPO A1(ARA): AULA 1.5 EDIFICIO 4D (PLANTA 1ª) GRUPO B1 y D1: AULA B5 EDIFICIO 4D (PLANTA BAJA) GRUPO C1: AULA 1.6 EDIFICIO 4D (PLANTA 1ª) GRUPO GTA: AULA B3 EDIFICIO 4D (PLANTA BAJA)

B1 Y D1 AULA B5 EDIFICIO 4D (PLANTA BAJA) GTA AULA B3 EDIFICIO 4D (PLANTA BAJA)

A1 (ARA) AULA 1.5 EDIFICIO 4D (1ª PLANTA) C1 AULA 1.6 EDIFICIO 4D (1ª PLANTA)

ESPACIOS LABORATORIO

LAB FÍSICA AULA INF. V AULA INF. I

ESPACIOS LABORATORIO

ESPACIOS UPV PLANOS