Conferencia 3: Paradigmas de la Orientación a Objetos Tema 1:Principios de la Tecnología de Objetos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagrama de clases Silvia Herzovich Rodrigo Aronas Matias Silversteyn.
Advertisements

Silvia Herzovich – Gabriel Weinstein – Matías Silversteyn 5to BTO SPI II.
Diagrama de Clases SPI 2016.
1 UML Diagramas de Clases (UML ilustrado) Universidad de Los Andes Demián Gutierrez Marzo 2011.
Introducción a la Orientación a Objetos Principios de la Tecnología de Objetos.
Conferencia 1: Principios de la Tecnología de Objetos Conceptos básicos de la Orientación a Objetos.
Tema 4 La hidrosfera. Composición y dinámica..
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
Programación Avanzada
Programación orientada a objetos (p.o.o)
Lenguaje de Modelado Unificado
Clases y Objetos.
CONFIGURACIONES ESPECIALES: amplificadores en cascada
INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS
DISEÑO DE SISTEMAS Diagrama de clases UNIDAD III:
MODELO DE DATOS.
4. El Lenguaje Unificado de Modelado:
Programación Orientada a Objetos
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Programación Orientada
Programación Avanzada
Polimorfismo subtipado
TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS.
Programación Orientada a Objetos
Polimorfismo y Métodos Virtuales
Programación Avanzada
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Tema 2. Principios del Diseño Orientado a Objetos
Conferencia 4. Normalización. Forma Normal de Boyce – Codd (FNBC)
Programación orientada a objetos
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
DIAGRAMA DE CLASES 2016 Ramos, Pablo.
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
Ingeniería de Software
Cuadro Sinóptico Es un resúmen esquematizado que proporciona una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Se representan.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES
UML 2,0 Christian Sáenz.
INTERNET Y SU ORIGEN.
Direccionamiento IP Y Subredes.
Diagramas del modelo uml
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Programación Orientada a Objetos
Los sistemas distribuidos y su middleware asociado deben proporcionar soluciones generales para lograr la protección de características indeseables a las.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN I
UML - Diagramas de interacción
Programación Orientada a Objetos
Conceptos de Objetos, Clases y Otros Modelo Conceptual
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
POSEE UNA INTENCIÓN LA TEORÍA DE LAS IDEAS SIRVE DE FUNDAMENTO
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
Universidad Nacional de Colombia - Leguajes de Programación
Fundamentos de la Programación I
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML
Diagrama de Clases Un diagrama de clases esta compuesto por los siguientes elementos: Clase: atributos, métodos y visibilidad. Relaciones: Herencia, Composición,
POSEE UNA INTENCIÓN LA TEORÍA DE LAS IDEAS SIRVE DE FUNDAMENTO
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje: Análisis de Sistemas Elementos Básicos.
Aidan Hogan CC Bases de Datos Otoño 2019 Clase 7: Actualizaciones, Restricciones, Formas Normales Aidan.
Diagrama de componentes
Sonia Rueda Herencia y Polimorfismo
Poder Expresivo de UML 2.0 para especificar arquitecturas de Software
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS. INTRODUCCION. ¿ Qué es UML ?. UML, por sus siglas en Ingles, Unified Modeling Languaje.(Lenguaje Unificado.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Polimorfismo en C++ y Métodos Virtuales
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
Funciones y Clases Amigas (Friend)‏ Miembros Estáticos (Static)
Propiedades de la materia. La materia presenta propiedades generales que son comunes a todos los cuerpos. 1.Propiedades generales:
Transcripción de la presentación:

Conferencia 3: Paradigmas de la Orientación a Objetos Tema 1:Principios de la Tecnología de Objetos

Paradigmas de la O.O. Los paradigmas de la Orientación a Objetos son: Encapsulación. Ocultamiento. Abstracción. Herencia. Polimorfismo. Cualquier lenguaje O.O. debe implementar estos conceptos.

Encapsulación y ocultamiento Consiste en separar el aspecto externo del objeto, al cual pueden acceder otros objetos, del aspecto interno del mismo, que es inaccesible para los demás. Permite tratar a un objeto como una caja negra. Permite que se modifique la implementación interna de un objeto sin afectar a los clientes que lo utilizan.

Relaciones Las clases no existen aisladas sino que tienen dependencias entre ellas. Agregación y Composición. Herencia. Los distintos tipos de relaciones son: Asociación. Relaciones dinámicas: Mensajes.

Relación de asociación Representa la dependencia más general entre clases. Por defecto es bidireccional, aunque se puede restringir a una sola dirección. Tiene multiplicidad. Es la propiedad que expresa el número de instancias de cada clase que participa en la relación: Representa una dependencia semántica entre dos clases. (0..1, 1, 0..*, 1..*).

Ejemplo

Relación de agregación Es una forma particular de asociación que expresa un acoplamiento mas fuerte entre objetos. Indica que los objetos de una clase contienes o están formados por objetos de otras clases. No siempre precisa contención física. Por tanto, un objeto que representa el ‘todo’, está asociado con un conjunto de objetos que representan sus componentes.

Relación de composición Se trata de una relación de agregación fuerte. Un objeto no puede existir si no existen los objetos de los que está compuesto.

Ejemplo

Relación de herencia Se basa en la existencia de relaciones de generalización/especialización entre clases. Una clase puede tener sus propios atributos y operaciones adicionales a lo heredado. Las clases se disponen en una jerarquía, donde una clase hereda todos los atributos y operaciones de las clases superiores en la jerarquía. Una clase puede modificar los atributos y operaciones heredadas.

Relación de herencia Las clases por encima en la jerarquía a una clase dada, se denominan superclases. Una clase puede ser superclase y subclase al mismo tiempo. Las clases por debajo en la jerarquía a una clase dada, se denominan subclases. Tipos de herencia: Simple. Múltiple (no soportada por todos los lenguajes O.O.)

Ejemplo

Relación dinámica: mensaje Un mensaje es un comando o petición que se le envía a otro objeto. Requiere el conocimiento previo del interfaz del objeto receptor. Que es dinámica significa que se observa en ejecución, no en el diseño.

Ejemplo

Polimorfismo Permite implementar múltiples formas de un mismo método, dependiendo cada una de ellas de la clase sobre la que se realice la implementación. Esto posibilita desencadenar operaciones diferentes en respuesta a un mismo mensaje, en función del objeto que lo reciba.

Ejemplo

Bibliografía Object-Oriented Analysis and Design Grady Booch. Addison-Wesley. The Essence of Object-Oriented Programming with Java™ and UML Bruce E. Wampler Addison- Wesley.