Por: Maximiliano Romero Budib. El territorio que actualmente ocupa el gran ducado fue originalmente poblado por los trevéros, una tribu de origen belga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pon en orden las siguientes etapas A. RECONQUISTA B
Advertisements

Ejes de Poder de la Primera Guerra Mundial
El Comienzo de la Edad Media
ALTA EDAD MEDIA Monarquías: -Reino Franco e Imperio Carolingio
ESPAÑA.
La Edad Media.
De la Antigüedad a la Edad Media (4) El imperio Carolingio
El final de la Edad Media.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Shakespeare en ‘Hamlet’: “Hay algo putrefacto en Dinamarca!” Maria Kalcheva, cuarto anho en AUBG Terminologia de la UE en espanhol, primavera 2008.
SARA VALBUENA DEL RÍO 6ºA
El Imperio Carolingio Integrantes: Catalina Godoy Alejandra Sepúlveda
Espan᷉a La ficha técnica VY_32_INOVACE_  nombre oficial: REINO DE ESPAN᷉A  capital: MADRID  idioma oficial: ESPAN᷉OL / CASTELLANO  forma de.
La Herencia de Carlos V Herencia Castellana Herencia Aragonesa
FIN DE LA EDAD ANTIGUA.
Carlos I
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Edad Media.
Luxemburgo.
ORIGEN DE LAS MONARQUÍAS MODERNAS
Diversidad Lingüística(España) Colegio Covadonga Luz del Carmen Castillo Valera. 3° secundaria Español III Eduardo Flores.
1.2 Período Clásico1.2 Período Clásico maya. Es la época de mayor desarrollo en agricultura, tecnología, comercio, ciencia y artes; comienzan a escribir.
VIAJANDO POR EUROPA RUTA Nº: PAÍS 1, PAÍS 2….. ORDEN EN QUE SE VISITARÁN LOS PAÍSES.
Departamento CC.SS. Irlandesas (Castilleja). LA EDAD MEDIA La Edad Media en Occidente comprende un período de tiempo que abarca desde el siglo V hasta.
Bandera de INGLATERRA. ORIGENES La bandera de Inglaterra es la Cruz de San Jorge. La cruz roja apareció como un emblema de Inglaterra durante la Edad.
En Geografía: 1- II mayor población europea 2- VII país con > superficie continental km² de terreno y km² de agua Políticamente- Actualidad.
Caída del imperio romano
Imperios a inicios de la Edad Media
BEATRIZ PALACIOS ALCALÁ 5ºA. El periodo romano en la actual Bélgica comenzó en el año 57 a.C., con la conquista de este territorio por Julio César dentro.
Regina Rodríguez Durant Reyes. La capital de Alemania es Berlín. La capital de Alemania es Berlín. En sentido estricto Alemania no existe como Estado.
I MPERIO COLONIAL BELGA Presentado por: Cesar Duwan florez Presentado a: Elkin Dario Ruiz Grado: 8-02.
Republica del Congo Mariano Oscós Martínez. Resumen de Historia Primero colonizado por los mbuti, Congo fue más tarde colonizado por grupos bantúes que.
Ana Karen Torres De Labra 1ºF. O Francia ha sido conquistada por: O Romanos en la antigüedad, Merovingios, Carolingios y Capetas en la edad media. En.
Diego Simbaña UIDE Facultad: Mecánica Automotriz 28/05/2013 7h00pm – 10h00pm.
Paula Rodríguez Hernández. El largo periodo medieval ¿Por qué empezó la Edad Media? (Crisis del Imperio romano)  División del imperio : Año 395 Teodosio,
La conquista Romana. Vamos a presentar Las guerras púnicas en la Península. Cronología y etapas de la conquista. Factores de romanización.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
BÉLGICA Javier Hernández 8-2. BÉLGICA  El Reino de Bélgica o simplemente Bélgica es un estado miembro de la Unión Europea situado en el noroeste europeo.
Gabriela Pardo Oropeza Lunes 23 de marzo de º E -3.
Por: Hugo Solís. GUIÓN: 1. Portada. 2. Guión. 3. Situación. 4.Numero de habitantes. 5. Historia. 6. Idioma. 7. Bandera o escudo. 8. Moneda. 9. Capital.
La guerra de la Independencia: -A comienzos del siglo XIX, el emperador francés Napoleón invadió gran parte de Europa. -En 1808, las tropas de Napoleón.
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
ESCUELAS de NESİBE AYDIN AÑO ESCOLAR PRIMER SEMESTRE ESPA ESPAÑA.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
la dinastía Habsburga española
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
La Historia de España.
SOCIALES:EDAD MEDIA :EL REINO CRISTIANO.
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
La Edad Media : siglos X-XV
Universidad del Atlántico
Licenciado en Pedagogía/Lengua Extranjera Historia de la Educación
LA UNIFICACIÓN ALEMANA
Silvana Quezadas del Castillo. 1 D
Imperio Carolingio Organizador gráfico 14
Área de Historia, Geografía y Economía Prof: Carmen Fernández Ruíz Grado: Segundo Secciones: ABCDEFGH.
¿Qué tipo de obra es? ¿Qué personajes observas y que hacen? ¿Qué personaje es el más importante y por qué?
Material de apoyo Prueba 7° A
Eugenia bello betancort
AUSTRALIA Capital: Canberra
EL SIGLO XVI.
LOS REINOS GERMÁNICOS.
LOS REINOS GERMÁNICOS Colegio VEDRUNA PAMPLONA.
REFLEXIÓN 1/ABRIL/2019 ELABORADA POR ING. WILLIAM SAA.
ALTA EDAD MEDIA Monarquías: -Reino Franco e Imperio Carolingio -Sacro Imperio Romano Germánico 1.
CONOZCAMOS BÉLGICA UN RECORRIDO POR LA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE BÉLGICA.
El emperador Carlos V de Alemania y I de España Primera mitad del siglo XVI.
SISTEMA BELGA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DARIO MAURICIO LOZANO DUPERLY CASAS QUINTERO JONATHAN RUIZ PERDOMO.
Transcripción de la presentación:

Por: Maximiliano Romero Budib

El territorio que actualmente ocupa el gran ducado fue originalmente poblado por los trevéros, una tribu de origen belga. Ellos habitaron la región hasta el año de la conquista romana en 53 a. C. Alrededor del siglo V, durante la Edad Media, los francos se apoderaron de este territorio que más adelante pasó a formar parte de otros reinos, como Austrasia (en el noreste del reino franco), el Sacro Imperio Romano Germánico y, por último, Lotaringia. Aunque la historia luxemburguesa documentada se remonta a los tiempos de los romanos, se considera que comienza de forma propiamente dicha en el año 963 con la adquisición de Lucilinburhuc (actualmente el Castillo de Luxemburgo) por Sigfredo, Conde de las Ardenas. En el siglo XIV los emperadores germánicos lo convirtieron en ducado. En 1441 fue incorporado al Estado borgoñón.

Su bandera es Capital: Ciudad de Luxemburgo Ubicación Moneda: Euro Idiomas: Luxemburgués, francés y alemán

Tipo de gobierno: Monarquía parlamentaria Sitios de interés: National museum of military history, Fort Thüngen, Mudam, Pétrusse, Am Tunnel. Comida típica: Kuddelfleck, Pastaschutta, judd mat gaardebounen, tierteg y kachkéis

¿por qué elegí este país? Yo lo elegí por que yo tenía mucha curiosidad de este país, ya que siempre me había llamado la atención. Luxemburgo. (2015). En Wikipedia. Recuperado de Comida típica de Luxemburgo. (s.f). En Luxemburgo. Recuperado de