UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geometría Molecular UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN MEJÍA BACA
Advertisements

Lección 6. El Enlace Covalente.
El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octete
Estructura de Lewis y Carga Formal :
Teorias de Enlaces y Geometría Molecular
ENLACE COVALENTE Dos átomos unidos mediante enlace covalente tienen menos energía que los dos átomos aislados. Al igual que en el enlace iónico la formación.
El modelo de RPECV: Predicción de la geometría molecular
HIBRIDACION.
TEORÍA DE ENLACE–VALENCIA Y GEOMETRÍA.
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA
GEOMETRÍA MOLECULAR Disposición tridimensional de los átomos en una molécula. Afecta las propiedades físicas y químicas.
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Se considera la molécula como si fuera un átomo.
Geometría molecular.
Geometría Molecular Meta:
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
6. El Enlace Covalente. Lección 6. El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octete · Formas resonantes · Carga formal · Excepciones a la.
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Décimo Octava Sesión Teoría de unión valencia (2).
PSU Química ¿Cómo se forman las moléculas? Enlace Químico.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
El enlace químico.
Introducción a la química orgánica
EL ENLACE QUÍMICO El establecimiento de un enlace está directamente relacionado con el balance energético: Si la energía del sistema enlazado es inferior.
El Enlace Químico Tema 3.
Momentos dipolo La medida cuantitativa de la polaridad de un enlace viene dada por su momento dipolo (μ): μ = Q · r Donde Q : magnitud de la carga ( siempre.
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
ORBITALES MOLECULARES
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia
ORBITALES MOLECULARES
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
Estructura de la Materia
El enlace químico Unidad 3.
ENLACE QUÍMICO.
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Just That… Professor JC González
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
GEOMETRÍA MOLECULAR.
El enlace químico Unidad 8.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
GEOMETRÍA MOLECULAR.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Geometría molecular.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
Problemas enlace PAU Asturias
ENLACE COVALENTE POLAR
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Lección 6. El Enlace Covalente.
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
ENLACE COVALENTE Si dos átomos del mismo elemento se unen, ninguno de ellos tendrá mayor tendencia que el otro a quedarse con los electrones para adquirir.
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
Química U.2 Enlace Químico Polaridad.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación de orbitales atómicos.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016 Semana # 7: Enlace Químico (Parte II) RPECV Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia

Resonancia. No siempre existe una única estructura de Lewis que pueda explicar las propiedades de una molécula o ión. A cada una de ellas se le denomina forma resonante y al conjunto híbrido de resonancia

En el caso del ion CO 3 2–, se podrían formar tres estructuras de Lewis: doble enlace se forma con cada uno de los átomos de oxigeno. Cada una contribuye por igual al la estructura del ion CO 3 2–, verdadera estructura una mezcla de las tres.

Formas resonantes - No son diferentes tipos de moléculas: es una. - Estructuras : equivalentes. - Difieren en la distribución de los electrones, no de los átomos. Ejemplos comunes: O 3, NO 3 -, SO 4 2-, NO 2, y benceno.

“Modelo de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia” explica la distribución geométrica de los pares electrónicos que rodean al átomo central, en términos de la repulsión electrónica entre dichos pares. MODELO TREPEV o cómo estar lo más lejos posible GEOMETRÍA MOLECULAR (GM) Forma molecular Distribución de los átomos en el espacio Geometría Electrónica (GE): Disposición de los pares de electrones alrededor del átomo central

Geometría Molecular El modelo de trepev: Predicción de la geometría molecular Los enlaces múltiples son iguales que los simples

Pares ê enlazantes: atraídos por dos núcleos Pares ê no enlazantes: atraídos un núcleo (extienden más en el espacio). Pares ê no enlazantes ejercen fuerzas de repulsión sobre los pares de electrones adyacentes y tienden a comprimir los ángulos de enlace entre los pares de electrones enlazantes. Ejemplo de GE: tetraédrica y GM diferentes

Dos pares de e enlazados: Molécula lineal Tres pares de e enlazados: Molécula triangular plana Cuatro pares de e: Molécula tetraédrica Cuatro enlazados Molécula piramidal Tres enlazados Molécula angular Dos enlazados No enlazado- No enlazado No enlazado- Enlazado Enlazado- Enlazado Repulsión entre pares de electrones <<

Cinco pares de e enlazados: Molécula bipiramidal triangular Seis pares de e enlazados: Molécula bipiramidal cuadrada

Menor repulsión ! CH 4 Estructura de Lewis: 109.5° 90° Geometría Molecular

Nº de pares de e- Geometría Angulo de enlace 2 (AX 2 )Linear180 o 3 (AX 3 )Trigonal Planar 120 o 4 (AX 4 )Tetrahedral109.5 o 5 (AX 5 )Trigonal Bipyramidal 90 o / 120 o 6 (AX 6 )Octahedral90 o Geometría ideal

Polaridad de las Moléculas Polares: distribución asimétrica de los electrones, el enlace o la molécula posee un polo + y uno -, o un dipolo No polares: Existe una distribución simétrica de los e-, produciendo un enlace o molécula sin dipolo. Enlaces covalentes polaresEnlaces covalentes no polares H-H F-F El grado de polaridad de un enlace covalente está relacionado con la diferencia de electronegatividad de los átomos unidos. POLARIDAD

Para determinar si una molécula es polar, necesitamos conocer dos cosas: 1- La polaridad de los enlaces de la molécula. 2- La geometría molecular Polaridad de las Moléculas CO 2 Cada dipolo C-O se anula porque la molecula es lineal Los dipolos H-O no se anulan porque la molecula no es lineal, sino curvo H2OH2O Momento dipolar de una molécula: suma vectorial de los momentos dipolares de cada enlace.

Polaridad de las Moléculas Si hay pares de no enlazantes :molécula polar. Pares de e- son de enlace: molécula no polar. Pares de e- :distribuidos simétricamente alrededor del átomo central.

Moléculas polares. Tienen   no nulo: Moléculas con un sólo enlace covalente. Ej: HCl. Moléculas angulares, piramidales,.... Ej: H2O, NH3 Moléculas apolares Moléculas apolares. Tienen   nulo: Moléculas con enlaces apolares. Ej: H2, Cl2. Moléculas simétricas   = 0. Ej: CH4, CO2. Polaridad molecular

TEORÍA DEL ENLACE DE VALENCIA (TEV) Explica los enlaces covalentes en términos de orbitales atómicos. TEV : una molécula se forma a partir de la reacción de los átomos: al unirse aparean sus electrones - solapan sus orbitales. Solapamiento orbitales: dos electrones con espines opuestos - comparten espacio común entre los núcleos, forman enlace covalente. Electrones de la región de solapamiento: atraídos por ambos núcleos, mantiene unidos a los átomos y forma un enlace covalente.

TEORÍA DEL ENLACE-VALENCIA Los enlaces covalentes se producen por solapamiento de orbitales atómicos semiocupados de distintos átomos Orbital 1s semiocupado de un átomo de H Molécula de hidrógeno

Tipos de enlace covalente según el solapamiento Enlace tipo sigma σ: solapamiento frontal Enlace tipo pi π: solapamiento lateral

Enlaces covalentes: un enlace  (2 electrones apareados se encuentran entre dos átomos) Un enlace  se puede formar al aparearse: 2 electrones de orbitales s (Ej: H 2 ) 1 orbital s y uno p (Ej: HCl) 2 orbitales p (Ej: Cl 2 ).

TREPEV: predice molécula lineal. Configuración electrónica del Be: 1s 2 2s 2 electrones apareados no forma enlaces covalentes con el Cl. Hibridación: explica los enlaces del Be. Ej: BeCl 2 1 OA 2s + 1 OA 2p  2 OAH sp Hibridación: se mezclan dos o más orbítales atómicos de un átomo. orbitales híbridos sp son equivalentes - en direcciones opuestas. HIBRIDACIÓN

HIBRIDACIÓN: Geometría molecular según TEV Todos los enlaces C-H del metano son idénticos HIBRIDACIÓN sp 3 METANO El carbono sólo podría formar dos enlaces C-H Imágenes 3D:

sp 3 –4 enlaces sencillos. Ejemplo: metano 3 enlaces sencillos + 1 par e – sin compartir. Ej: NH 3 3 enlaces σ del tipo N sp3 –H1s; e- NE en un orbital híbrido sp3 ángulo de enlace: menor (107º) que metano: mayor repulsión del orbital sp3 con los e- NE y los enlaces simples N-H. –2 enlaces sencillos + 2 par e – sin compartir. Ej: 2 enlaces σ tipo Ο sp3−Η 1s; 2 pares e NE 2 híbridos en sp3 restantes. ángulo de enlace agua es menor (105º) que NH3 y CH4: mayores repulsiones 2 pares e NE con enlaces simples O-H.

HIBRIDACIÓN sp 2 ETENO Hibridación sp 2 2p z

sp 2 –3 enlaces sencillos. Ejemplo: BF 3 –1 enlace doble y 2 sencillos. Ejemplo: eteno

sp –2 enlaces sencillos. Ejemplo: BeF 2 –2 enlaces dobles. Ejemplo: CO 2 –1 enlace triple y 1 sencillo. Ejemplo: etino

ETINO

Hibridación del Carbono

Orbitales moleculares deslocalizados no están confinados entre dos átomos enlazados adyacentes, están dispersos sobre tres o más átomos. La molécula de benceno es plana, todos los enlaces C-C son equivalentes y todos los ángulos de enlace son 120 o Estructura de enlaces localizados Orbitales delocalizados