Las regiones tropicales, donde la lluvia es abundante, crecen las selvas tropicales lluviosas y los bosques monzoicos, según la distribución anual de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El clima influye en las características del lugar
Advertisements

Climas en el mundo.
LOS CLIMAS DEL MUNDO Una clasificación que pretende servir como introducción al estudio de los climas para alumnos de 3º de E.S.O.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
Principales climas del mundo
ZONA CÁLIDA HUGO COBO JULIÁN SABINA STEVEN RODRÍGUEZ ELVIRA FERNÁNDEZ
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
Zonas climáticas del mundo
Los ecosistemas terrestres
Por: Carmen Manuel, Brian Velarde y Elena Ybarra.
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Diferentes tipos de climas en el mundo
Geografia de México y el Mundo
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Tipos de diferentes climas en el mundo
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Colegio de Orientación Tecnológica.
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Biomas del mundo
V.M.A Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricar su.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
ECOSISTEMA TERRESTRE (SEGÚN ANTONIO BRAK) INTEGRANTES: -Rodríguez Hernández Larryn. -Pichín Bustamante Juan Carlos. -Arroyo Cabanillas Endrix. -Rubio caballero.
LA SABANA.. INDICE UBICACIÓN GEOGRÁFICA FLORA FAUNA CLIMA.
Medio biótico y abiótico que rodea a un organismo. Conjunto de circunstancias y condiciones externas a un organismo.bióticoabiótico condiciones.
8 ECOSISTEMAS TERRESTRES FRANKIE SANTIAGO PEREZ NATIONAL UNIVERSITY ONLINE BIOLIGIA 1010.
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
El clima y el tiempo atmosférico
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
El Clima de Costa Rica.
Principales Biomas del Ecuador
Tipos de climas.
TRABAJO DE INVESTIGACION
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Formosa un lugar para visitar
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
5º de Primaria.
BIOMAS DEL MUNDO.
Clasificación Climática
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
La selva Alejandra Irazú Velázquez Gudiño .
Selva Significado:selva del latÍn silva,es un terreno extenso y lleno de árboles . Se trata de un bioma con vegetacion muy densa, con una amplia variedad.
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
Pradera Hace referencia a un conjunto de prados por extencion el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y el prado.
SABANA ABDEL JUAN PABLO.
Ecosistemas Terrestres. COMCEPTO CLASICO: “Un ecosistema implica la circulación, transformación y acumulación de energía y materia a través del medio.
Selva Selva significado:
LA SELVA PRECENTADO POR KARLA ALEJANDRA MONTOYA R.
Selva y bosque tropical
BOSQUE TROPICAL.
Selva Significado:selva del latÍn silva,es un terreno extenso y lleno de árboles . Se trata de un bioma con vegetacion muy densa, con una amplia variedad.
La selva Alejandra Irazú Velázquez Gudiño .
CLIMA DE COSTA RICA Elaborado por prof. Ligia Monge Gamboa Docente de Estudios Sociales y Educ. Cívica U.C.R..
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
BOSQUES HUMEDOS TROPICALES. Los bosques tropicales son aquellos bosques situados en la zona intertropical y que, consecuentemente, presentan clima tropical,
Transcripción de la presentación:

Las regiones tropicales, donde la lluvia es abundante, crecen las selvas tropicales lluviosas y los bosques monzoicos, según la distribución anual de las precipitaciones. Las selvas lluviosas de tierras bajas y las menos comunes las regiones donde hay menos lluvias surgen la sabana y otros tipos de vegetación. Las plantas se aferran y se superponen unas sobre otras para llegar a la luz, la cual es una lucha por la energía del sol, por otro lado, el suelo de las selvas tropicales carecen de abundante vegetación.

Las plantas se aferran y se superponen unas sobre otras para llegar a la luz, la cual es una lucha por la energía del sol, por otro lado, el suelo de las selvas tropicales carecen de abundante vegetación. En los bosques tropicales, existe más variedad de especies vegetales y animales, que ningún otro ecosistema, probablemente la mitad de todas las especies del mundo se encuentran en esta clase de regiones. El motivo de esta gran cantidad de especies en estas regiones ecuatoriales, por los largos años en que se han establecido, por esto los científicos han establecido, por la ubicación de estas regiones no se han generado eras glaciales. Las selvas lluviosas dan la impresión de una tremenda vitalidad, algo que hasta cierto punto es equivoco. La falla de esta clase de bosque su suelo es demasiado excepcionalmente delicado. En las selvas lluviosas, el carbono se convierte de manera casi inmediata en una nueva vegetación. En otras palabras el humus es muy delgado y se destruye rápidamente, en ese momento desaparece la cubierta del bosque.

Se caracteriza por altas temperaturas durante todo el año y, con un rango diario de la temperatura mayor que el rango estacional. Igualmente, las longitudes de los días son esencialmente las mismas durante todo el año. La precipitación es estacional, pero muy pocas veces llega a ser tan seco que se manifieste como sequía; En casi todas las partes de esta zona, y solamente algunas áreas son húmedas durante todo el año, Las estaciones húmedas y secas están asociadas con el movimiento del "ecuador térmico.

Su fauna es rica en toda clase de especies, como en su vegetación, los científicos aseguran que la fauna del mundo se encuentra en esta región, ya que tiene un clima estable, uno de los análisis generados en la actualidad, gracias a su ubicación no se da la glaciación por ello, todas las especies han perdurado hasta el día de hoy. En esta región se pueden encontrar esta clase de animales, águila arpía, vencejos, tucanes, boa verde de los arboles, colibrí, titi, mono araña, murciélago, diversa clases de mariposas, perezoso, mano aullador, ocelo, armadillo gigante, jaguar, anaconda.etc. Estos están ubicados en diferentes niveles de los bosques tropicales.

La ubicación de los bosques tropicales, se encuentran cerca de la línea del ecuador, donde los niveles de temperatura y luz permanecen más o menos constantes durante todo el año. En los lugares donde la lluvia está distribuida uniformemente durante el año.

Los esfuerzos del hombre por explotar comercialmente los bosques tropicales pueden tener consecuencias desastrosas, como pueden ser igualmente graves cuando las personas o compañías madereras y de alimentación, penetran en los bosques con sus maquinas pesadas, buscando rápido beneficio. Tras algunas cosechas buenas el suelo se agota y no puede sostener sino maleza.