  El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV. RELACION TRIBUTARIA
Advertisements

TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
1. FUNDAMENTOS DE DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO
LAS CLASES DE TRIBUTO AUTOR: ALI ALBERTO CHANG HONORES.
ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO TRIBUTARIO Caracas, 08 al 11 de noviembre de 2006 Contenido Tributario de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
LOS INGRESOS PÚBLICOS.
DERECHO TRIBUTARIO I AÑO 2003
LEGISLACION TRIBUTARIA 2008-II
LEGISLACION TRIBUTARIA 2008-I. Necesitamos una educación que se oriente no meramente a formar la mente, sino también el corazón y las manos siempre abiertas.
LEGISLACION TRIBUTARIA 2008-II. Necesitamos una educación que se oriente no meramente a formar la mente, sino también el corazón y las manos siempre abiertas.
FUNDAMENTOS BASICOS DE IMPUESTOS
ADMINISTRACION TRIBUTARIA. DIAGNOSTICO NECESIDADES SOCIALES VS. SERVICIOS PUBLICOS.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
Universidad central del ecuador facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación carrera de comercio y administración TEMA : CULTURA TRIBUTARIA.
ACTIVIDAD 1.
Factores productivos y agentes económicos
MARCO LEGAL DE CONTRIBUCIONES
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
La actividad económica y el patrimonio empresarial
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
Contabilidad Tributaria
Introducción.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN.
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
Flujo circular económico
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
IMPUESTOS.
ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.  El sujeto pasivo es la persona física o jurídica obligada al cumplimiento de las obligaciones tributarias,
ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.  El sujeto pasivo es la persona física o jurídica obligada al cumplimiento de las obligaciones tributarias,
Semestre Otoño 2007 Marina Pánez
Primera Parte: Contabilidad Financiera
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA FINANZAS PUBLICAS Y POLITICA FISCAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
Asignatura: Empresa y Administración Profesora: Elena Romero Galante
Unidad 2 Los tributos en la actividad comercial.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
2.2. Las contribuciones especiales 2.3 Las tasas
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
ALGUIEN APUESTA A LA TOLERANCIA DE LOS DEMAS.
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
Gasto Público Social en Uruguay
UNIDAD 5 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
Responsabilidades ciudadanas
ASPECTOS TRIBUTARIOS A CONSIDERAR PARA EL CIERRE FISCAL 2018 CON BASE A LAS SITUACIONES FINANCIERAS DE MAXIDEVALUACIÒN E HIPERINFLACIÒN. MV3 ¡TUS ALIADOS.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Prof. Luís E. Gandarillas Ángeles
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
OBJETIVOS: * Conocer los instrumentos que utiliza la macroeconomía en pos de la equidad social. * Reconocer los distintos tipos de impuestos que puede.
Formas de extinción de la obligación tributaria.
INTENGRANTES DEL GRUPO. LA POLÍTICA TRIBUTARIA la característica principal se basa en la actividad de recaudación de impuesto contribuyendo así a.
CODIGO TRIBUTARIO  Este Código rige la aplicación, percepción y fiscalización de todos los tributos de la República de Honduras, y las relaciones jurídicas.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO DERECHO TRIBUTARIO ANÁLISIS DE LA PRIMERA PARTE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO INTEGRANTES: GARZÓN.
5.2 Clasificación de los tributos Los tributos Son prestaciones comúnmente de dinero que el estado exige en ejercicio de su poder de imperio sobre.
LAS CLASES DE TRIBUTO AUTOR: ALI ALBERTO CHANG HONORES.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO
¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA?
DELITO TRIBUTARIO DEFRAUDACION TRIBUTARIA .(D.Leg.813)
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Transcripción de la presentación:

  El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a la consecución del bien común. Dentro del ordenamiento jurídico de los ingresos públicos se puede acotar un sector correspondiente a los ingresos tributarios, que por su importancia dentro de la actividad financiera del Estado y por la homogeneidad de su regulación, ha adquirido un tratamiento sustantivo.

  Son prestaciones pecuniarias obligatorias establecidas por los distintos niveles estatales.  El tributo es la obligación monetaria establecida por la ley, cuyo importe se destina al sostenimiento de las cargas públicas, en especial al gasto del Estado.  Son prestaciones generalmente monetarias.  Son verdaderas prestaciones que nacen de una obligación tributaria; es una obligación de pago que existe por un vínculo jurídico.  El sujeto activo de las relaciones tributarias es el Estado o cualquier otro ente que tenga facultades tributarias, que exige tributos por el ejercicio de poderes soberanos, los cuales han sido cedidos a través de un pacto social.  El sujeto pasivo es el contribuyente tanto sea persona física como jurídica.  Sujeto de iure: el que fue considerado en la norma al establecer el impuesto.  Sujeto de facto: es quien soporta la carga económica del impuesto, a quien el sujeto de jure traslada el impacto económico. Tributos

  Son los tributos exigidos por el Estado sin que exista una contraprestación inmediata por su pago, y aun así exige su cumplimiento por el simple surgimiento del hecho generador, que devolverá a cambio el Estado a largo plazo a través de educación, salud, seguridad, etc., satisfaciendo de este modo las necesidades públicas, de lo contrario no se da. Impuestos

  El establecimiento de un impuesto supone siempre para quien lo paga una disminución de su renta y por tanto un deterioro de su poder adquisitivo. Esto puede provocar variaciones en la conducta del sujeto que afectan a la distribución de la renta y de los factores. Por otro lado, algunos impuestos al incidir sobre el precio de los productos que gravan, es posible que los productores deseen pasar la cuenta del pago del impuesto a los consumidores, a través de una elevación en los precios.