La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

5.2 Clasificación de los tributos Los tributos Son prestaciones comúnmente de dinero que el estado exige en ejercicio de su poder de imperio sobre.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "5.2 Clasificación de los tributos Los tributos Son prestaciones comúnmente de dinero que el estado exige en ejercicio de su poder de imperio sobre."— Transcripción de la presentación:

1 5.2 Clasificación de los tributos 5.2.1 Los tributos Son prestaciones comúnmente de dinero que el estado exige en ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad contributiva, en virtud de una ley para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines. Es definido además, como el vinculo jurídico ex lege que llega al hombre con su sociedad y el estado, convirtiéndolo en una obligación principal de carácter pecuniario (susceptible de generar una deuda), comprometiéndolo en la atención de sus fines económicos y/o políticos-sociales a equilibrar la economía del Estado y brindarle los recursos necesarios, permitiéndole el cumplimiento de sus fines y una mejor redistribución de la riqueza, que por estas razones puede y debe ser exigido coactivamente.

2 El tributo Es la prestación pecuniaria impuesta por ley, que no es sanción, cuyo importe se destina al sostenimiento del gasto del Estado. -Características Se origina en la ley Tienen por finalidad publica Es coercitivo. El tributo NO ES SANCION PECUNIARIA NO ES REGALIA NO ES DERECHO DE VIGENCIA NO ES TARIFA

3 5.2.2. Como se clasifican los tributos El código tributario rige las relaciones jurídicas originadas por los tributos, bajo este contexto nuestra legislación recoge la clasificación tripartita clásica de los tributos, por lo que, dicho termino comprende: a)Impuestos b)Contribuciones c)Tasas El rendimiento de los tributos distintos a los impuestos, no debe tener un destino ajeno al de cubrir el costo de las obras o servicios que constituyen los supuestos de obligación.

4 El sistema tributario peruano Ley penal trib- ley delitos aduanerosTributos Otras entidades SENATI SENCICO ESSALUD ONP Gobiernos locales Imp. Predial Imp. Alcabala Imp. A los juegos Imp a las apuestas Imp a patrimonio vehicular Imp espacios públicos no deportivos Gobierno nacional Impuesto a la renta IGV ISC NUEVO RUS ITF ITAN Derecho tributario y código tributario

5 El impuesto es el tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa a favor del contribuyente por parte del estado La contribución tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras publicas o de actividades estatales. La tasa tiene como hecho generador la prestación efectiva por el estado de un servicio publico individualizado en el contribuyente. No es tasa el pago que se recibe por un servicio de origen contractual. Las tasas, entre otras pueden ser: ARBITRIOS: Son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de algún servicio publico. DERECHOS: son tasas que se pagan por la prestación de un servicio administrativo publico o el uso o aprovechamiento de bienes públicos. LICENCIAS: son tasas que gravan la obtención de autorizaciones especificas para la realización de actividades de provecho particular sujetas a control o fiscalización.

6 5.3 Impuestos en el Perú La mayor fuente de riqueza para el estado peruano son los impuestos en el peru, que proveen de fondos al país para realizar inversiones. Los impuestos en el Perú gravan determinadas actividades con el fin de recaudar fondos para el estado peruano, que decidirá luego en que invertirá el dinero recaudado. Los impuestos en el Perú son necesarios, pues de otra manera el estado no contaría con el presupuesto suficiente como para satisfacer las necesidades de su nación. Aquí, ya no solo basta con gravar y tratar de obtener todo el dinero posible, sino de gravar estratégicamente en determinados sectores para promover o no su producción, consumo y actividad económica. Por ello, principalmente, el estado peruano recauda los siguientes impuestos en el peru.

7 El impuesto a la renta Es un tributo que adquieren empresas durante un periodo determinado. El monto a pagar la empresa se basa en las utilidades que haya tenido por parte de sus actividades económicas. Esta clase de impuesto grava las distintas clases de renta que una persona recibe a lo largo del año. Hay cinco tipos de rentas: Primera categoria (arrendamiento, subarrendamiento) Segunda categoria intereses de prestamos, patentes, regalías, ganancias de capital Tercera categoria rentas de comercio e industria Cuarta categoria trabajo independiente Quinta categoria trabajo dependiente

8 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV Impuesto que grava la venta al por menor y mayor de la mayor parte de bienes y servicios en función del valor del producto vendido, ed decir un porcentaje, el cual actualmente es del 18%. Es una obligación del comprador, siendo un vendedor un simple intermediario entre este o entre el reacaudador (SUNAT) Este es uno de los impuestos en el peru que genera mayores ingresos para el estado. Grava el valor agregado de todas las transacciones realizadas en las etapas del ciclo económico de la importación de bienes, la primera venta de bienes inmuebles, los contratos de construcción, la utilización de servicios en el país y la venta de bienes inmuebles en el país. Se suele decir que este impuesto grava el consumo y que el encargado de pagarlo es el consumidor.

9 Ámbito de aplicación de impuestos Venta en el país de bienes inmuebles Prestacion de servicios en el país Utilizacion en el país de servicios prestador por no domiciliados Contratos de construccion La primera venta de inmuebles por el constructor Importacion de bienes

10 Venta en el país de bienes inmuebles Definición Venta: 1. “todo acto por el que se transfieren bienes a titulo oneroso, independientemente de la designación que se de a los contratos o negociaciones que originen esa transferencia y de las condiciones pactadas por las partes”

11 Servicios gravados con IGV En general, servicio es la prestación realizada a favor de otra persona, por la cual se percibe una retribución. Serviciosprestación - Prestación de servicios en el país de un sujeto domiciliado. - Entrega gratuita de activos fijos entre empresas vinculadas. utilización - Utilización de servicios en el país prestado por un sujeto no domiciliado. - Adquisición de bienes intangibles provenientes del exterior

12 CONTRATOS DE CONSTRUCCION Entendiendose como “construcción” las actividades comprendidas en la categoria F de la CIIU. Se encuentran gravados los contratos de construcción ejecutados en territorio nacional Cualquiera sea: -Denominación -Sujetos -Lugar de pago -Lugar de celebración

13 Primera venta de inmuebles realizada por el constructor Se encuentra gravada la primera venta, ubicados en Perú efectuado por el Constructor. -Actividades CIIU -Persona habitual en la venta de inmuebles contruidos por o para ella.

14 Es un anexo nicagand o copio

15

16 Operación gravadaNacimiento de la obligacion Reglamento del igvReglamento de comprobantes de pago Contratos de construcción Fecha que se emite el CdP Cuando deba ser emitido o que se emita CdP (Lo que ocurra primero) Fecha de percepción del ingreso, sea total o parcial y por el monto efectivamente percibido. Contratos de construcción Fecha de percepción del ingreso, sea total o parcial por valorizaciones periódicas. La de pago o puesta a disposición de la contraprestación pactada o aquella en la que se haga efectivo un documento de crédito ( lo primero )


Descargar ppt "5.2 Clasificación de los tributos Los tributos Son prestaciones comúnmente de dinero que el estado exige en ejercicio de su poder de imperio sobre."

Presentaciones similares


Anuncios Google