ASIGNATURA: ECOLOGÍA TEMA: LA ATMÓSFERA Por: Ana Karel Valenzuela Vazquez Febrero 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Advertisements

Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
SALVEMOS NUESTRO PLANETA TEMA LA CONTAMINACIÒN AMBIENTAL Preparado por el Profesor: Ricaurter A. Saavedra.
EL AMBIENTE EN QUE VIVIMOS ALUMNO: GARCÍA MAURICIO, DANIEL ISAC CÓDIGO:
TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER.
Un homenaje a nuestro hogar “ La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en.
National University College Departamento de Enfermería Factores Químicos y Físicos que afectan la Biósfera Karina Cotto Pagán BIOL 1010 Profa. Waleska.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
A ULA I NVERTIDA Presentado Por Dayana Álvarez Presentado A Ninfa Solano Curso 10B.
COLEGIO INGLES MATEMÁTICAS Requisitos Semestrales.
Herramientas para elaborar mapas mentales MARIA JULIANA LOZANO SANABRIA 10-1.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
Deterioro de la capa de ozono
Taller Probidad Académica
unidad 5ª, La tierra un regalo divino que hay que proteger Dpto
Luchando por el planeta
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Edicion turrucares Alajuela 2016
Entretenimiento Nuestras Vivencias Edición 1 Artículo: Turrúcares
WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
Estrategias de ahorro energético en la industria
Entretenimiento Articulo: Aguas negras Quienes somos Edicion1
EL CLIMA.
EDICION TURRUCARES ALAJUELA 2016 ARTICULO CONTAMINACION
Ciencias Sociales Tema 1 ‘El CAMBIO CLIMÁTICO’
Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)
ARTÍCULO Deforestación MENÚ ENTRETENIMIENTO
Escriba el nombre de la actividad o tema
Portada.
Prevengamos Nuestras vivencias Quienes somos Alajuela Costa Rica
Proyecto: Página Web con encuestas.
Herramientas computacionales
ARTICULO:PENSAMIENT VERDE
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Así somos Quienes Artículo somos Tatuajes Nuestras Vivencias
Vida ambiental Medio ambiente
Presentado por: Diana Marcela Zarrate Iván González Gómez
Conservación y respeto
Ana Fernanda Rodríguez Hoyos
Modelo de Jonassen Módulo 3.
Mal uso de las redes sociales
Trabajo Final Tema: Calentamiento Global Curso Tecnologías de la Información y Comunicación.   Presenta: Jesús Gómez Enríquez    
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
¿COMO FUNCIONA INTERNET?
Fuente de Poder ó Alimentación
¿COMO FUNCIONA EL INTERNET
BUENOS DIAS. BUENOS DIAS Alumna: Maricruz Curso:4ºC Area:C.sociales Profesora:Loli Caballero El Cambio climático TIEMPO CLIMATICO Alumna: Maricruz.
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
Ciencias Ambientales Andrea Torres12C Your text here.
COMPROMISOS CON EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL
LA contaminación.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO.
¿Qué es el clima?.
INTEGRANTES:  Briceño Rosas Guido  Alejandro García Antoni  García García Kenny  Barroso Gómez Hamer.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
INVERSIÓN TÉRMICA.
La Memoria como proceso de integración psicológica
Proyecto: Cartel publicitario sobre tema de interés.
Universidad Latina S.C (1344)
Proyecto de producción CARROT JAM (Mermelada de zanahoria) EVALUACION Y CONTROL DE PROYECTOS DOCENTE:TOMAS VILLENA PRAPARADO POR: JANCARLOS ADRIANO M.
Transcripción de la presentación:

ASIGNATURA: ECOLOGÍA TEMA: LA ATMÓSFERA Por: Ana Karel Valenzuela Vazquez Febrero 2015

Introducción El siguiente webquest trata sobre el tema de la atmósfera la cual es una mezcla de varios gases que rodea cualquier objeto celeste, como la Tierra, cuando éste posee un campo gravitatorio suficiente para impedir que escapen, el tema se eligió debido a que hoy en día por causa de la contaminación y otras cosas que los seres humanos ocasionamos, estamos causándole daño y con ellos repercutiéndonos en distintas formas.

TAREA Realizar un dibujo en computadora que incluya las capas, circulación y contaminación de la atmósfera e imprimirlo.

Entrar a la liga de youtube ver el documental completo y posteriormente ingresar a “la capa que rodea la tierra” y “contaminantes atmosféricos” para resolver dudas y con la información y aprendizaje obtenido plasmar el dibujo en el programa “Photoshop” con medidas de 60x60, indicando claramente, como esta formada la atmósfera, como es la circulación de la misma y plasmar un ejemplo de contaminación atmosférica, una vez terminado imprimirlo en hoja opalina y entregarlo. Proceso

Recursos  Los recursos necesarios para realizar la tarea son las siguientes ligas de internet: “La atmósfera” sfera/Los-contaminantes-atmosfericos.asp “La capa de aire que rodea la tierra” “Contaminantes atmosféricos”

Evaluación El dibujo cuenta conSiNo Buena presentación. (20%) La información correcta. (20%) La información clara.(20%) Tiempo y forma requerido.(20%) El formato indicado. (20%)

Conclusión Es de suma importancia cuidar nuestro medio ambiente ya que algunas de las repercusiones se ven reflejadas en la atmosfera y esta además de proteger el planeta y proporcionar los gases que necesitan los seres vivos, la atmósfera determina el tiempo y el clima.

Autoevaluación ¿Qué aprendí? ¿Qué sabia? ¿Mejore el conocimiento? ¿Entendí todo en forma clara?

Referencias Bibliográficas