La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ARTÍCULO Deforestación MENÚ ENTRETENIMIENTO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ARTÍCULO Deforestación MENÚ ENTRETENIMIENTO"— Transcripción de la presentación:

1 ARTÍCULO Deforestación MENÚ ENTRETENIMIENTO
Nuestas vivencias Pensamiento Verde ENTRETENIMIENTO Quienes somos Edición I Alajuela,Turrúcares 2016

2 Nuestras Vivencias MENÚ Mes Actividad Febrero
Lectura Normativa Interna, Diagnóstico, Formación grupos, Asignación computadoras. Cuentas de usuario, Ejemplo revista digital, Requerimiento del Proyecto Marzo Análisis revista, Folder aprendizaje, Control grupal, categorización articulo seleccionado, libreta del Investigador PARTE I, Portada de la Revista . Búsqueda documental , Derechos Autor. Abril Creación de Bibliografía. Referencias bibliográficas según APA, Libreta del Investigador PARTE II, Estructura Revista Digital, Protocolo registro de aprendizaje:-Datos personales y-ETAPA ,Seguridad en la Red:-CiberBullying Mayo Libreta del Investigador PARTE III , Creación del Articulo, Libreta del Investigador Parte IV. Junio Creación en Visual Basic estructura del juego, registro plataforma Productoslie FOD, Inicio de la programación del juego. Julio Continuación programación del juego todo el mes. Agosto Continuación programación, depuración del juego en su programación, instrucciones uso del juego, decoración del juego, registro aprendizaje etapa 2. Septiembre Crear un avatar de cada uno suben el juego programado a la plataforma productos lie FOD, crear diapositivas ENTRETENIMIENTO, QUIENES SOMOS?, realizar hipervínculos a las diapositivas. Octubre Configurar la presentación con diapositivas, crear el hipervínculo al juego en Visual Basic, crear diapositiva NUESTRAS VIVENCIAS, y su hipervínculo. Guardar la revista en formato de presentación de diapositiva. Noviembre Subir la revista terminada a plataforma productos lie FOD, socialización de las revistas terminadas.

3 ¿Quiénes somos? El objetivo de esta revista es, dar a conocer el tema de su Deforestación, en cuanto a su definición, causas, consecuencias y soluciones; para que los jóvenes tomen consecuencias sobre el mismo y puedan evitarlo Programa nacional de Informática Educativa MEP-FOD Diseñado por: Jeffrey Castro Artola Sección 8-5 Para mayor información contácteme: LICEO DE TURRÚCARES Teléfono: MENÚ

4 ENTRETENIMIENTO MENÚ

5 DEFORESTACIÓN Causas MENÚ Consecuencias Soluciones
La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. Causas MENÚ a.• En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos. b.• El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud. c.• La deforestación: la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer. Consecuencias a.Las lluvias ácidas son precipitaciones atmosféricas en forma de lluvia, helada, nieve o neblina, contenido ácido carbónico, formas oxidadas de carbono, nitrógeno, oxígenos que son liberados durante la quema de combustibles fósiles y se transforman al entrar en contacto con el vapor de agua en la atmósfera. b. Hilarante Con este nombre se designa el óxido nitroso por sus propiedades anestésicas, que dejan en un estado de semiinconsciencia que recuerda a la alegría. c. Sulfuro Sal del ácido sulfhídrico. La mayoría de los sulfuros, a excepción de los sulfuros de los metales alcalinos, son insolubles en agua. Aparecen abundantemente en la naturaleza, formando diversos minerales, como el sulfuro de plomo en galena o los sulfuros de hierro y cobre en las piritas. Soluciones a. Afinar y dar mantenimiento a los automóviles b. Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales c. Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.


Descargar ppt "ARTÍCULO Deforestación MENÚ ENTRETENIMIENTO"

Presentaciones similares


Anuncios Google