DOLLY MINDREY GUTIERREZ MURILLO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA –FESAD TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Advertisements

Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
LOS VIRUS INFORMATICOS
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
accesorios Accesorios Algoritmo: Se refiere a la manera o método de hacer una tarea siendo esa tarea de naturaleza repetitiva Comando: Es una instrucción.
Los virus de computadora son programas que se reproducen o propagan a si mismos (estos últimos se llaman gusanos o "worms"), y suelen usarse para destruir,
SERGIO MÉNDEZ MARTÍNEZ 4ºEso F. Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión.
LOS VIRUS INFORMATICOS
LOS VIRUS INFORMATICOS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
Los virus, son una de las armas más letales, que existen hoy en día contra las computadoras. Estas pequeñas piezas de códigos, pueden llegar a ocasionar.
TIPOS DE VIRUS TROYANO GUSANO DE MACROS BOMBA PARÁSITOS RESIDENTES
 Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
Es conocido también como malware, es un software que se encarga de hacer que otros programas dejen de funcionar bien, y tiene distintos usos como desde.
Es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento de la computadora sin el permiso ni el acontecimiento del usuario.
BIENVENIDOS.
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
Virus Informático. ¿Qué es un virus? Es un programa que cumple tres características esenciales. ä Dañino ä Autorreproductor ä Subrepticio.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
VIRUS INFORMATICOS.
VIRUS.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
VIRUS. ¿QUÉ ES UN VIRUS?. Es un segmento de código de programación que se implanta a sí mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente.
UN VIRUS ES UN MALWARE QUE TIENE POR OBJETIVO ALTERAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA SIN PERMISO NI CONOCIMIENTO DEL USUARIO.
CURSO DE REGULARIZACION DE COMPUTACION I NOMBRE DEL MAESTRO: JORGE LUIS FLORES NEVARES NOMBRE DEL ALUMNO: FRANCISCO MANUEL LOZOYA DOMÍNGUEZ GRADO Y GRUPO:
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
HISTORIA EVOLUCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y SOLUCIONES. 1º Historia y evolución de los virus informáticos -Que es un virus -1º Virus -Historia y evolución.
Tema: Virus informático
Un universo de información
Virus Informáticos Es un programa de computadora que tiene la capacidad de causar daño a ésta. Existen varios tipos de virus. Algunos de estos son: Sus.
Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario Tiene 3 características.
ALEJANDRO MARTINEZ 10:A.
Salir de la presentación
Los virus informaticos
Seguridad informática
Seguridad Informática. Tema 3
Universo de información
5. REDES.
Virus informáticos Mónica Garcés Garcés Erika Julieth Galindo 10-A
LOS VIRUS IMFORMATICOS
Descargar antivirus.
Virus Ernesto Sandoval Quintos Frida Valeria Venegas Rodríguez
Estructura física de una computadora.
Tipos de virus que infectan nuestra computadora
Virus informático.
Virus Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un.
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
Presentado por : Edgar ismael adona cruz
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
VIRUS INFORMATICOS.
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
RESGUARDAR LA INFORMACION
¿Qué es un virus? Los virus informáticos son programas diseñados expresamente para interferir en el procesamiento de una computadora.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Consejos para no ser un náufrago en la red
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 3. El software: sistema operativo y programas de aplicación 3.1 Introducción Software: programas.
ING. JULIO GARCÍA SÁNCHEZ. Internet le ha cambiado la forma de comunicarse al mundo entero, toda la información que anteriormente resultaba tal vez difícil.
Resolver problemas de virus en las computadoras
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
Historia evolución, funcionamiento y soluciones POR: Agustin Gil y Emilio Agut.
VIRUS INFORMATICOS Historia evolución, funcionamiento y soluciones
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es.
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 3. El software: sistema operativo y programas de aplicación 3.1 Introducción Software: programas.
Transcripción de la presentación:

DOLLY MINDREY GUTIERREZ MURILLO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA –FESAD TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA LA PALESTINA BOGOTA ASIGNATURA: INFORMÁTICA TICS y AMBIENTES DE APRENDIZAJE GRUPO: 1430 Bogotá 01 mayo de 2012

Pero como para casi todo evento maligno hay un antídoto, para los virus también lo hay: el antivirus, que como más adelante se describe es un programa que ayuda a eliminar los virus o al menos a asilarlos de los demás archivos para que nos los contaminen.

En este trabajo discutiremos el tema de los virus, desde sus orígenes, sus creadores, la razón de su existencia entre otras cosas. El trabajo constará con descripciones de las categorías donde se agrupan los virus así como las diferencias de lo que es un virus contra lo que falsamente se considera virus

zoStIIS5Qw

Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección.Virus informáticos

Existen otros programas informáticos nocivos similares a los virus, pero que no cumplen ambos requisitos de reproducirse y eludir su detección. Estos programas se dividen en tres categorías: Caballos de Troya, bombas lógicas gusanos.

Añadidura o empalme :El código del virus se agrega al final del archivo a infectar Inserción :El código del virus se aloja en zonas de código no utilizadas o en segmentos de datos para que el tamaño del archivo no varíe. Reorientación: se implantan pequeños trozos de código que llaman al código principal al ejecutarse el archivo.

Polimorfismo :La técnica consiste en insertar el código del virus en un archivo ejecutable. Sustitución : Es el método mas tosco. Consiste en sustituir el código original del archivo por el del virus.

Caballo de Troya :Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo.Caballo de Troya Gusano o Worm :Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM.Gusano o Worm

Virus de macros : Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando.Virus de macros Virus de sobre escritura :Sobre escriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones.EXE,.COM,.OVL,.DRV,.BIN,.DLL

Virus de Botón virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes Virus Residentes:Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa Virus mutantes o polimórficos:Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuenteVirus mutantes

Virus falso o Hoax: sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Virus Múltiples :Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

La mejor forma de detectar un virus es, obviamente con un antivirus, pero en ocasiones los antivirus pueden fallar en la detección. Puede ser que no detectemos nada y aún seguir con problemas. En esos casos "difíciles", entramos en terreno delicado y ya es conveniente la presencia de un técnico programador.

Copias de seguridad Realice copias de seguridad de sus datos. Copias de programas originales No instale los programas desde los disquetes originales. Antivirus Tenga siempre instalado un antivirus en su computadora, como medida general analice todos los discos que desee instalar. Si detecta algún virus elimine la instalación lo antes posible. Actualice periódicamente su antivirus

Cambios en la longitud de los programas Cambios en la fecha y/u hora de los archivos Retardos al cargar un programa Operación más lenta del sistema Reducción de la capacidad en memoria y/o disco rígido Sectores defectuosos en los disquetes Mensajes de error inusuales Actividad extraña en la pantalla Fallas en la ejecución de los programas Fallas al bootear el equipo Escrituras fuera de tiempo en el disco

es un programa de computadora cuyo propósito es combatir y erradicar los virus informáticos. Para que el antivirus sea productivo y efectivo hay que configurarlo cuidadosamente de tal forma que aprovechemos todas las cualidades que ellos poseen.antivirus

Escáner: Detecta virus conocidos y se utiliza para chequear disquetes y CD`s. Escáner heurístico: detecta virus desconocidos utilizando métodos de inteligencia artificial.Escáner heurístico Driver Virtual (VXD): La nueva concepción del escáner, constituye hoy en día el principal elemento de todo buen anti-virus.

McAffe Virus Scan. IBM Antivirus. Dr. Solomon`s. Symantec Antivirus for the Macintosh.Symantec Virex. Desinfectant.

Los antivirus realiza tres principales funciones que son: Vacunar: La vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra los programas que son ejecutados

Detectar: Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro. Mediante el grupo de codigos virales el antivirus escanea la información para reconocerlos y borrarlos. Eliminar: Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina, finalmente repara los archivos dañados.

Un virus debe alcanzar una dispersión adecuada para que algún usuario lo capture y lo envíe a un grupo de especialistas en virus que luego se encargarán de determinar que parte del código será representativa para ese virus y finalmente lo incluirán en la base de datos del antivirus

La elaboración de estas diapositivas nos Permiten avanzar en el tema de utilización adecuada de las diferentes herramientas con las que se cuentan en la tecnología actualmente. Para aplicarlas en las otras materias durante nuestra carrera.

CRMpkhttp:// CRMpk BGVgo&feature=relatedhttp:// BGVgo&feature=related us-antivirus/virus-antivirus2.shtmlhttp:// us-antivirus/virus-antivirus2.shtml oticias-nacionales/2064-feliz-dia-a-todos- los-tecnicos-informaticos.htmlhttp:// oticias-nacionales/2064-feliz-dia-a-todos- los-tecnicos-informaticos.html