LA EDUCACIÓN VIAL, UNA ASIGNATURA PARA TODA LA VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE Principales resultados
MANUAL DEL CARNÉ POR PUNTOS
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
El ALUMNADO de los CENTROS EDUCATIVOS MARROQUÍES PROYECTO INTERCULTURALIDAD Curso 2007 / 08 Información obtenida a través de la visita a los siguientes.
1 SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Marroquíes en España Casablanca, 15 de Diciembre de 2006.
ESPAÑA: UN LATE COMER EXITOSO
Experiencias de Formación en España Loïc Martínez Normand Fundación Sidar
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 Reunión de Decanos y Directores de Matemáticas. Logroño, 26 de octubre de 2007 Logroño, 26 de octubre de 2007 MÁSTER EN INGENIERÍA MATEMÁTICA Universidades.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Plan Foral Drogodependencias
Modificación de la ORDENANZA DE MOVILIDAD para la ciudad de Madrid.
Plan de Atención Social Primaria
CONSORCIO DE SEGURIDAD, EMERGENCIAS, SALVAMENTO, PREVENCIÓN
Autopista hacia el cielo y el infierno
AUTOPISTA HACIA EL CIELO Y EL INFIERNO
BALANCE DE LA ACCIDENTALIDAD 2009 En 2009 se produjeron en las carreteras y calles del País Vasco 67 muertos y 643 heridos graves Observatorio de Seguridad.
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL Ciudad de Avellaneda – Santa Fe
Programas Municipales
Balance de seguridad vial 2010 Murcia, 4 de enero de 2011 Jefatura Provincial Murcia Siniestralidad en la Región de Murcia Delegación del Gobierno en la.
ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México.
Plan para el Uso Seguro y Responsable de las TIC por los menores.
Seguridad Vial en el Entorno Laboral.
ALTAIR COLEGIO INTERNACIONAL
Cursos voluntarios de conducción segura para motoristas
"2ª Jornadas de Promoción y Divulgación de las Ciencias" SEMANA DE LA QUÍMICA 2008 LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR DESEABLE REFLEXIONES SOBRE LA.
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
Proyecto UNA REVOLUCION EN LA EDUCACION VIAL.
AYUNTAMIENTO DE TUDELA PROTECCIÓN CIUDADANA Policía Municipal Departamento de Educación Vial DEPENDENCIAS POLICIALES Paseo del Cristo, s/n Telf
LA EDUCACIÓN VIAL EN LOS DISTINTOS NIVELES
Programa ¿te arriesgas?
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
¿Qué es para ti la Navidad?
Taller de Orientación y Estrategias de Aprendizaje
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
IES JABALCUZ -JAÉN-.
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
Presentación de Resultados Junio Agenda Resultados Financieros Resultados de productividad Académica Resultados de Promoción Institucional.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
      POLICIA LOCAL       MAÓ MEMORIA 2009     MEMORIA 2008.
Jornada de ámbito europeo 22 – febrero febrero
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
Características de los VO de renting
Los números. Del 0 al 100.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE SANTANDER, Noviembre 2005 Adaptación progresiva de la titulación de Trabajo Social a las.
PROYECTO PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE CRÉDITOS ECTS INGENERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALBACETE.
EVOLUCIÓN DATOS SEGURIDAD VIAL (AGOSTO 2009). CAMPAÑAS DE SEGURIDAD VIAL La Policía Local, ha colaborado con la Dirección General de Tráfico, en todas.
Elena Martín Ortega Universidad Autónoma de Madrid CTESC
COMISIONES Y CONSEJOS PARTICIPATIVOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN INTEGRAL DE COLLBLANC Y LA TORRASSA.
ORIENTACION ACADEMICA
ESTUDIAR EN COREA SISTEMA EDUCATIVO COREANO Educación Preescolar. Educación Obligatoria. Educación Superior.
MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EMPLEADOS PÚBLICOS DEL ÁMBITO PREVENTIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL.
SEGURIDAD VIAL : LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Escuela Pangue Arriba VII Región del Maule Chile.
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
Plan de acción de. 2 de marzo 2005 lavapiés plan de acción de Ámbitos  Territorial:  Barrio de Embajadores  Temporal:  Inicio de forma inminente 
XI Encuentro Iberoamericano de Responsables de Tránsito y Seguridad Vial Tercer Informe sobre Políticas de Autoridad en Iberoamérica. Año 2012 XI Encuentro.
Transcripción de la presentación:

LA EDUCACIÓN VIAL, UNA ASIGNATURA PARA TODA LA VIDA

ACCIDENTES AÑO 2005 AÑO 2006 1º Semestre 2007 3.301 8.384 Jóvenes de 16 a 25 años Resto de edades

HERIDOS AÑO 2005 AÑO 2006 1º Semestre 2007 Jóvenes de 16 a 25 años Resto de edades

MUERTOS AÑO 2006 AÑO 2005 1º Semestre 2007 Jóvenes de 16 a 25 años Resto de edades

ACCIDENTES CON ALCOHOLEMIA AÑO 2005 AÑO 2006 1º Semestre 2007 Jóvenes de 16 a 25 años Accidentes con alcoholemia

ACCIDENTES DE TRÁFICO 5% FACTOR VÍA 90% FACTOR HUMANO 5% FACTOR VEHÍCULOS 90% FACTOR HUMANO

CONTROL DEL FACTOR HUMANO CAMPAÑAS OPERATIVAS 2006 Corrigen la infracción PRUEBAS ALCOHOLEMIA: Preventivas: 75.085 Accidente: 2.133 Infracción: 1.137 Total: 78.355 SANCIONES: Velocidad: 106.437 Infracciones uso teléfono móvil: 14.470 Infracciones dinámicas graves: 57.094 CAMPAÑAS FORMATIVAS Previenen la infracción Novedades Curso 2007-08: Educación Vial, una asignatura más (infantil, primaria, secundaria, bachillerato) Desarrollo plan de seguridad en entorno escolar (Plan PRIMER)

EDUCACIÓN INFANTIL GUIÑOL PARQUE 3er AÑO DE IMPLANTACIÓN 2007-2008 8.300 alumnos en 162 colegios CONTENIDOS: Comportamiento del peatón Reconocimiento señalización de cruce: paso de peatones, semáforos Actitud del pasajero Uso de la bicicleta El juego y sus riesgos: invasión de la calzada GUIÑOL PARQUE

LA EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA Curso 2007-2008 42 monitores, 696 centros (Colegios e institutos) 147.570 alumnos 1º Primaria: 26.568 alumnos 3º Primaria: 26.028 alumnos 5º Primaria: 25.407 alumnos 2º Secundaria: 20.871 alumnos Prácticas en Parques 6º Primaria: 19.798 alumnos 2º Secundaria: 20.898 alumnos Contenidos Aproximación a normativa de tráfico Identificación señalización corriente del barrio Identificación de bicicleta como vehículo Actitudes seguras como viandantes y futuros conductores

Año piloto 2006/07 LA EDUCACIÓN VIAL EN EL INSTITUTO Alumnos con licencia o permiso de conducción Alumnos que manifiestan haber conducido sin licencia o permiso de conducción Alumnos con intención de obtener la licencia o permiso de conducción Alumnos que se identifican como pertenecientes a un grupo de riesgo Más del 80% de los alumnos calificaron la actividad como muy positiva

LA EDUCACIÓN VIAL EN EL INSTITUTO El curso 2007/08 contará con 10.000 alumnos, un 38% más que el año anterior Contenidos Clases de 3 horas, 1 hora más que el curso pasado para incluir charla sobre el consumo del botellón Conducción ciclomotor Conducción quad Medidas de seguridad activa y pasiva en vehículo Documentación vehículo y conductor Relación alcohol y accidente de tráfico (charla sobre botellón)

Curso 2007- 08 EDUCACIÓN VIAL EN LA UNIVERSIDAD IV Curso Convenio entre la Universidad Politécnica de Madrid y el Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad II Curso Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid Firma Convenio Universidad Autónoma y Ayuntamiento de Madrid LOS CURSOS CONSTITUYEN DOS CRÉDITOS ACADÉMICOS 20 horas lectivas (16 teóricas y 4 visitas técnicas a dependencias policiales). El número de alumnos por curso se aproxima al centenar. 12.978 Heridos en accidentes en 2006 50 Fallecidos en 2006

CONTENIDOS: EDUCACIÓN VIAL EN LA UNIVERSIDAD Novedades legislativas en materia de Tráfico y Señalización (Carné por puntos) Características del tráfico en ciudad Mapa de accidentes de tráfico Principales causas del accidente de tráfico (accidente de fin de semana) Tecnología del automóvil (dinámica y de seguridad) Prácticas en tres dependencias municipales: - Visitas técnicas a las dependencias de Investigación de Accidentes, Centro Integrado de Seguridad y Emergencias de Madrid y la Unidad de Apoyo y Coordinación con la Comunidad Educativa

Heridos mayores de 60 años Fallecidos mayores de 60 años LA EDUCACIÓN VIAL Y LOS MAYORES - Información Centros de Mayores: Dos visitas de monitores a cada Centro de Mayores - Formación 2006/07: 1ª Promoción de Educadores Viales (20) CURSO 2007/08 II CONVOCATORIA DE EDUCADORES VIALES 2005 2006 1º Semestre 2007 Atropellos 1.889 1.796 914 Heridos mayores de 60 años 22,85% 19,37% 22,93% Fallecidos mayores de 60 años 46,42% 53,33% 64,28%

OTROS COLECTIVOS Colaboración con Centros de Educación Especial (Cursillos de Educación Vial para personas con discapacidad) Colaboración con Centros de Ejecución de Medidas Judiciales para Menores (Cursillos de Concienciación Vial) Curso de concienciación vial para inmigrantes Formación necesaria para una buena adaptación a las características del tráfico de Madrid: Vigencia del Permiso de Conducción Requisitos para el canje del Permiso de Conducción Características de la red vial de Madrid Prevención del accidente de tráfico Colaboradores: Embajadas Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid

LA EDUCACIÓN VIAL, UNA ASIGNATURA PARA TODA LA VIDA