OCEANTIC SOFTWARE PARA LA TRANSFERENCIA, VISUALIZACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL EN ALTA MAR Álvaro Arroyo Díaz Estudios GIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Advertisements

Introducción Requerimientos Brindar acceso a la información de cartografía base e hidrogeológica generada hasta el momento; facilitando así la interacción.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
 La web es la información que mueve al Internet.  Los efectos de la red son movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Un modelo de Gestión Automatizada de Dispositivos IP mediante Software Libre Un Modelo de Gestión Automatizada de Dispositivos IP mediante Software Libre.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
SDIAnalyzer: sw para el estudio de IDEs SDIAnalyzer: una aplicación para el estudio de Infraestructuras de Datos Espaciales Juan Ignacio Varela García.
PRIMEROS PASOS DE GVSIG EN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Valencia, a 2 de diciembre de 2009.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
gestor de colecciones de recursos en gvSIG
Radiografía de la situación del empleo en titulaciones de FP
Interconexión con Administración de Justicia
MAVEN: Introducción.
Curso de Experto Profesional Gestión de Viajes de Empresa
Control de Entregas Junio,
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Oscar Fonts, Martí Pericay
Balance Implementación BI Consejo Nacional de Operación
Sistemas de Información Geográfica
Análisis de Redes con gvSIG
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
El futuro debe ser Abierto
Geomática en el sector petrolero: Avance de la IDE en PDVSA Exploración utilizando tecnologías libres José Vicente Higón Javier Rodrigo.
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino 17 de junio de 2009
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
EJEMPLO: Portal de Venta de una Multitienda
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Profesor: José Luis Gonzalez
ATLAS CIBERNÉTICO DEL ESTADO DE MÉXICO
Flujo másico y volumétrico
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Gobierno electrónico y cibergobierno
Fig. 2 - Trampas y transectas resultantes.
Implantación de una IDE en una gran corporación
Las herramientas Case Julian madrigal.
NavTable: Navegando por los datos en gvSIG
TRABAJO REALIZADO POR: Víctor García Gómez-Cuenca CURSO:4ºA
Nuevo sistema de Gestión de Titulación
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
LA CALIDAD DE LA GESTION PUBLICA
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Plataforma Nacional de Transparencia
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
Ecommerce Prestashop. Tienda Online Numismática
IDENTIFIQUE CADA PREGUNTA DE NEGOCIO QUE EL SIG VA A RESPONDER
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Cartera de Efectos.
Nodo Central de Información de Tramitación.
STACK UXXI-ADF Cuenta con más de 100 componentes reutilizables
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
SICRES-Tester Presentación Ejecutiva
Cartera de Efectos.
Gestión de la Información QLIKVIEW
Tienda en línea & Portal Flowserve para Distribuidores
Jornadas de Información Universitaria 2018/2019 Biblioteca
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO
DECÁLOGO SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Transcripción de la presentación:

OCEANTIC SOFTWARE PARA LA TRANSFERENCIA, VISUALIZACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL EN ALTA MAR Álvaro Arroyo Díaz Estudios GIS 1

1. - Introducción Antecedentes Componentes del Sistema Definición y Análisis 2.- Software de gestión de información digital marina 3.- Sistema de distribución operacional de e-contenidos marítimos 4.- Retos de futuro 2

1.- Introducción 1.1- Antecedentes ➢ Proyecto BIZKAISAT BI (apoyo a la flota pesquera vasca) de la Fundación AZTI. ➢ Con el proyecto OceanTIC se pretende generar un sistema de gestión integrada de datos capaz de integrar diferentes tipos de información con un mínimo esfuerzo de adaptación de formatos (estructura GIS), y debe permitir la recepción y transmisión (Tierra-Mar /Mar-Tierra) de cualquier información en tiempo real, maximizando la eficiencia de transmisión y minimizando los costes. 3

1.- Introducción Componentes del Sistema 4

1.- Introducción Componentes del Sistema ➢ Software de gestión de información marina con funcionalidades para la recepción y transferencia de información digital desde y hacia navíos en alta mar y soluciones GIS de gestión, visualización, consulta y análisis integrado de datos. ➢ Sistema de distribución operacional de e- contenidos marítimos a partir de aplicaciones y servicios Web 5

➢ Multiplataforma ➢ Especificación de Requisitos Software definida en el ASI ➢ Formatos admitidos y posibilidad de desarrollos sobre librerías de Open Source ➢ Hoja de ruta (calendario de próximos desarrollos, formatos y extensiones) ➢ Existencia de comunidad de usuarios y desarrolladores ➢ Número de implantaciones existentes y su madurez 1.- Introducción 1.1- Definición y Análisis (software de gestión) 6

1.- Introducción 1.1- Definición y Análisis (software de gestión) ● Software de gestión de información marina. 7

➢ La información oceanográfica se caracteriza por generar enormes cantidades de datos en muy poco tiempo ➢ Son datos multidimensionales y diversos formatos 1.- Introducción 1.1- Definición y Análisis (SDO de e-contenidos marítimos) 8

9 1.- Introducción 1.1- Definición y Análisis (Resultado)

2.- Software de gestión de información digital marina Funcionalidad: Número de vistas configurable 10

2.- Software de gestión de información digital marina Número de vistas configurable 11

2.- Software de gestión de información digital marina Funcionalidad: Panel de conexiones 12

2.- Software de gestión de información digital marina Funcionalidad: Sincronización temporal a nivel de vista 13

2.- Software de gestión de información digital marina Funcionalidad: Sincronización temporal a nivel de todas las vistas 14

2.- Software de gestión de información digital marina Funcionalidad: Sincronización espacial 15

2.- Software de gestión de información digital marina Panel inferior ➢ Se especifican las unidades de medida y visualización indicadas para la navegación marítima (millas náuticas y latitud/longitud epsg:4326) ➢ Aumento del tamaño de visualización 16

2.- Software de gestión de información digital marina Funcionalidad: Rumbo ➢ La medición se realiza mediante una herramienta que se expande/contrae de forma circular y a la vez mide el rumbo 17

2.- Software de gestión de información digital marina Funcionalidad: Tool de información 18

2.- Software de gestión de información digital marina Funcionalidad: Módulo de suscripción 19

3.- Sistema de distribución operacional de e-contenidos marítimos 20

3.- Sistema de distribución operacional de e-contenidos marítimos 21

3.- Sistema de distribución operacional de e-contenidos marítimos 22

4.- Retos de futuro ➢ Optimizar el envío/recepción del catálogo y la información para reducir costes de conexión telefónica. ➢ Simplificar la instalación (sector primario). ➢ ➢ Asumir, en la medida de lo posible, funcionalidades de las nuevas versiones de gvSIG (sextante, 3D). 23

24

Gracias