MACROINVERTEBRADOS EN FUENTES PÚBLICAS Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012 BARQUERO MARTÍNEZ, M.; CAMBERO CAMBERO, M.R.; HURTADO GONZÁLEZ, M.D.; LARIOS CUENDA, A.C. LOZANO DE LA CRUZ, M.C.; MARABÉ ALZÁS, P. MOREJÓN CARRETERO, I.; RAMOS ROMERO, M.J.; y SANJUÁN AGUDO, C.M. Investigar en Ciencias
Desde siempre las fuentes públicas fueron lugares donde los habitantes de la población, perteneciente a Extremadura, se han congregado para abastecerse de agua y, no menos importante, para afianzar las relaciones sociales. Actualmente, no se usan para el abastecimiento de agua potable, ya que se han instalado redes de abastecimiento. Desde nuestro punto de vista, y después de haber observado que son medios vivos, nos parece que pueden ser utilizados como elementos culturales ya que en estos medios se desarrollan distintos grupos de organismos ( microscopios y macroscopicos ), pudiendo ser utilizados como elementos de Educación Ambiental. Para este fin necesitaríamos, en primer lugar, conocer las condiciones fisico-quimicas del medio ( agua ) y, por supuesto, las comunidades biológicas que viven en ello. Al mismo tiempo y teniendo en cuenta el carácter bioindicador de muchos macroinvertebrados, hemos intentado deducir la calidad del agua de las fuentes. Este carácter también nos lo proporciona la presencia de determinadas sustancias (particularmente nitratos), así como el pH. Teniendo en cuenta estas premisas, nos plantemos la realización de este trabajo en el que después de tomar distintas muestras hemos catalogado los grupos de macroinvertebrados que viven en las fuentes de los pueblos : Barcarrota, Salvaleón, La torre de Miguel Sesmero, así como las características químicas de sus aguas. Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
OBJETIVOS: 1. Determinar las características físico-químicas del agua. 2. Estudio de la fauna macroin- vertebrada. Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
MATERIAL Y MÉTODO 1. Se seleccionaron dos fuentes por pueblo Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
MATERIAL Y MÉTODO Análisis Físico-Químico Análisis Físico-Químico: -La concentración de oxígeno como la temperatura del agua se midieron in situ. - En el laboratorio se procedió a medir de forma cua- litativa (colorimetría) la presencia de nitratos (NO 3 - ), carbonatos (CO 3 - ) o dureza, y pH. Análisis faunístico: Para la determinación de los grupos animales (macroinvertebrados) se procedió a su separación y posterior reconocimiento bajo lupa binocular. Se usaron diferentes claves y guías. Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
MATERIAL Y MÉTODO Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
R E S U L T A D O S Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA RESULTADOS Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA RESULTADOS Nitrosomonas sp. Nitrobacter sp. Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA BERROCALMAYAGUADALUCASTILLOBARRIOLEGIOBERROCAL 12, , ,08412, , MAYA Dif Sig 345, , , , GUADALU Dif Sig 51, , , CATILLO Dif Sig 74, , BAARRIO Dif Sig 0, LEGIO Dif Sig Val. Ji2 Dif. Sig. (95%) g.l.= 3 RESULTADOS Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
FAUNA: Fuente Berrocal () FAUNA: Fuente Berrocal (Barcarrota) RESULTADOS GRUPO ANIMALMU1MU2MU3MU4MU5 LINNEIDOS11 1 ANFIPODOS 1 ZIGOPTEROS1 11 ANISÓPTEROS 1 EFEMERÓPTEROS 1 PLECÓPTEROS1 1 Nepa sp. 1 QUIRONÓMIDOS 1 Culex sp (adulto)1 TRICÓPEROS 1 RESUMEN Nº GRUPOS41 91 Diver. Máxima2,000,00 3,170,00 Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS FAUNA: FAUNA: Fuente Mayas (Barcarrota) GRUPO ANIMALMU1MU2MU3MU4MU5 ZIGÓPTEROS1 11 ANISÓPTEROS11 1 LINNEIDOS 1 QUIRONÓMIDOS 11 Notonecta gluca1 EFEMERÓPTEROS 1 TRICOPTEROS 1 ANFÍPODOS 1 Nepa sp 1 RESUMEN Nº GRUPOS32252 Diver. Máxima1,58112,321 Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS FAUNA: FAUNA: Fuente Guadalupe (Salvaleón) GRUPO ANIMALMU1MU2MU3MU4MU5 ANCÍLIDOS1 ANFÍPODOS 1 ANISÓPTEROS1 1 EFEMERÓPTEROS 1 Notonecta glauca1 QUIRONÓMODOS 11 TRICÓPTEROS 1 Culex sp (adulto) 1 RESUMEN Nº GRUPOS3 61 Diver. Máxima1,58 2,580 Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS FAUNA: FAUNA: Fuente Castillo (Salvaleón) GRUPO ANIMALMU1MU2MU3MU4MU5 ZIGÓPTEROS 11 EFEMERÓPTEROS 1 PLECÓPTEROS 1 Notonecta glauca 1 Nepa cinerea 1 QUIRONÓMIDOS 1 RESUMEN Nº GRUPOS 52 Diver. Máxima 2,321 Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS FAUNA: FAUNA: Fuente Barrio (Torre Miguel Sesmero) GRUPO ANIMALMU1MU2MU3MU4MU5 LINNEIDOS 1 ZIGÓPTEROS1 1 DIPTEROS 1 Culex sp (adulto) 1 RESUMEN Nº GRUPOS1121 Diver. Máxima0010 Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS FAUNA: FAUNA: Fuente Legio (Torre Miguel Sesmero) GRUPO ANIMALMU1MU2MU3MU4MU5 LINNEIDOS 1 ZIGÓPTEROS 1 ANISOPTEROS 1 EFEMERÓPTEROS 1 Culex sp1 Culex adulto 1 QUIRONÓMIDOS1 1 Dytiscus marginalis1 RESUMEN Nº GRUPOS3 6 Diver. Máxima1,58 2,58 Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS FAUNA GRUP. FAU.BERROCMAYASGUADALCASTILLBARRIOLEGIO Moluscos Linneidos Ancilidos 1 Artrópodos Anfípodos Zygopteros Anisopteros efemeróptero Plecopteros 1 1 Notonecta glauca 11 1 nepa Dípteros 1 Culícidos 1 Quironomidos tricoptero Dytiscus sp 1 mosquito adulto Nº GRUPOS Diver.máx Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
RESULTADOS Investigar en Ciencias
CONCLUSIONES La composición faunística de esto medios está influida por las características físico-químicas del agua. Desde el punto de vista físico-químico, las fuentes parecen tener características distintas. Si la riqueza faunística es importante, estas fuentes podían utilizarse como material de educación medioambiental. Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
BIBLIOGRAFÍA BARRIENTOS, J. A Curso Práctico de Entomología. CIBIO, AeE y UAB. Alicante FRANCO LÓPEZ, J Manual de Ecología. Trillas. México D.F. GARCÍA, F. y PUIG, A Día Mundial del Control de la Calidad del Agua. ADECAGUA. Madrid. MARGALEF, R Ecología. Omega. Barcelona. Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012
Investigar en Ciencias Premios: Investigar en Ciencias 2.011/2.012