ANÁLISIS DE UN EPISODIO Ya hemos contado teóricamente el por qué de la utilización de medios audiovisuales para actuar en nuestras aulas, y os proponemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 18 Actividades.
Advertisements

COMENZAR. No sólo en Pakistán, la India o en Méjico. En nuestro entorno salen a la luz, casi a diario, trágicos sucesos relacionados con la violencia.
APRENDE A PARTIR DE DORAEMON
El cine como obra de arte, provoca de forma artificial un conflicto emocional y lo resuelve, dejando al espectador con nuevas y más ricas expectativas.
Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
SI SE TUVIERA QUE ELEGIR ALGUNA DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES PARA ANALIZAR Y GRAFICAR, ¿CUÁL SE ELEGIRÍA Y POR QUÉ? F(x) = (x - 5).(x – 2).(x + 1) F(x)
EL JUEGO DEL LECHERO CAPACIDAD.
El programa Educativo Enciclomedia en las escuelas de
Optativa para 4º ESO. Es una asignatura optativa de 4º ESO. El objetivo principal de la asignatura es el conocimiento de los principales problemas y las.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
BÚSQUEDA DE UN VALOR DESEADO (B ÚSQUEDA DE OBJETIVO )
Escuela primaria: “Melchor Ocampo”. C.C.T. 15EPR0511Z
Conociendo lo básico de Excel
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
FASE “A” (PREPARACIÓN)  Por parejas (dentro del equipo) y con ayuda del “webquest” de vuestro cuaderno, pondréis en común algunos conceptos clave (señalados.
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
El libro que más me gusta…
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LA VIOLENCIA EN LA TELEVISIÓN
Descripción del Problema
ISOMERÍA CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 Vemos que contiene 6 átomos de carbono y 14 de hidrógeno. Todos los compuestos que encontremos tienen.
TODOS PODEMOS APRENDER
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Instituto Superior de Formación de FATFA Módulo de Caja y Bancos
BULLYING: ¿Qué es y cómo lo enfrentamos? CEIP Nuestra Señora de la Natividad. Cedillo del Condado. Toledo Educación para la ciudadanía.
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
Francisco José Zamora Valero Educación Primaria 1ºB Medios y nuevas tecnologías.
Graficos en Excel Excel 2007 presenta una herramienta útil a la hora de realizar gráficos para mejorar la presentación de la información. Demos un vistaso.
2º DE EDUCACIÓN INFANTIL
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS CURSO DE OTOÑO CAM
WEBQUEST Beatriz Navarro Martínez
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
BULLYING: ACOSO ESCOLAR.
Esnayder Lopez Sebastián Cerón
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Los Estilos De Aprendizaje
Actividades a desarrollar
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
Modelo de negocio.
Angelo Alfaro 8-1.
Dominar el lenguaje de las imágenes supone conocer todas sus posibilidades comunicativas y expresivas. Cualquier imagen o representación de la realidad.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
COEXISTIR: compartir un mismo espacio y tiempo
01 Animales de granja.
Acoso Escolar Por Martina Reyes.
PROYECTO “CONOCER MI COLEGIO”
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Tema 1: El Plan de empresa o de negocio
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
Presentación del Sistema de Control de Asistencia Para el Personal Administrativo y Docente SOLUCIONES SEGURAS.
2do Parcial Animaciones en Power point
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Proyecto de Sala Especial Justificación Técnica. Proyecto de Sala Especial El proyecto de Sala Especial corresponde a la existencia de un lugar físico.
Presentación del Sistema de Control de Asistencia ACCIST.
Qué es la violencia intrafamiliar ? Es cualquier tipo de abuso,parte de un miembro de la familia sobre otro.
Agenda 21 Escolar Avanzamos juntos hacia un centro escolar más sostenible.
Presentación del Sistema de Control de Asistencia ACCIST PYME I.
WIKI GRUPO 5. INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD DIDÁCTICA La UD Química del carbono corresponde al bloque 2 de la asignatura Física y Química del 4º curso de la.
Metodología de Proyecto Resolución de Problema. DIAGNÓSTICO Se trabajo la técnica de la pregunta y recorrido por el centro, para que los niños y niñas.
¿ CÓMO PUEDO AYUDAR EN CASA CON LAS TAREAS ESCOLARES ?
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
2 5 OM THALES NÚMEROS. Problema 5: NÚMEROS A Isa y Pepe le siguen gustando los números y se proponen uno al otro los siguientes cálculos: Isa: “¿Cuál.
1° série 4as. séries 5as. séries.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE UN EPISODIO Ya hemos contado teóricamente el por qué de la utilización de medios audiovisuales para actuar en nuestras aulas, y os proponemos hacer un análisis práctico de un capitulo de una serie a la que todos y todas podemos acceder para que aprendáis a realizarlo. Una vez realizado el análisis estaréis preparados y preparadas para generalizar este conocimiento a cualquier otro material al que accedáis.

ANÁLISIS DE UN EPISODIO Como ya habréis adivinado nos hemos decantado por los SIMPSONS, ya que es una serie que reponen diariamente en una cadena de televisión pública. Hace años, los Simpsons se veían en horario nocturno y la imagen de los personajes era mucho menos elaborada. En la actualidad la vemos en horario infantil y visualmente los personajes están mucho más definidos. La serie viene respaldada por un fuerte proyecto de marketing (camisetas, material escolar...), que va a desembocar en una película que se estrenará próximamente.

ANÁLISIS DE UN EPISODIO La selección de los capítulos es muy sencilla, podéis grabarlos y después elegir aquel que creáis que se le puede sacar más jugo. Es un trabajo individual para vosotros/as que luego os servirá con vuestra clase. A continuación os presentamos unas orientaciones que os ayudarán a encontrar lo que buscamos.

ANÁLISIS DE UN EPISODIO HOJA DE OBSERVACIÓN : nombre del capítulo ¿ se dan episodios de agresividad ? ¿ se visualizan episodios de violencia? ¿ qué tipo de violencia aparece? marca lo que corresponda SINO SINO físicaverbalsocial

ANÁLISIS DE UN EPISODIO Pon ejemplos de cada uno de los tipos de violencia que se han visualizado FÍSICA VERBAL SOCIAL

ANÁLISIS DE UN EPISODIO PERSONAJES ¿ se identifica un agresor/a ? ¿ animadores… ? ____________________________________ ¿ se identifica una víctima ? ____________________________________ ¿ hay espectadores de la situación de violencia? ____________________________________ ¿ encontramos defensores ? ____________________________________

ANÁLISIS DE UN EPISODIO Consecuencias de actuar de manera violenta en el episodio ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ _________________

ANÁLISIS DE UN EPISODIO Soluciones que se plantean a la situación violenta ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________