Serie: 7 Reglas de Oro Marzo de 2016. 2 7 Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley de Subcontratación
Advertisements

Contacto con productos tóxicos
Subsecretaría de Previsión Social Abril 2007
Agregamos valor, protegiendo a las personas. 1 Visión Zero. Las 7 reglas de oro REFLEXIÓN DE SEGURIDAD Junio de 2015.
REFLEXIÓN DE SEGURIDAD
Agregamos valor, protegiendo a las personas. 1 Visión Zero. Las 7 reglas de oro REFLEXIÓN DE SEGURIDAD septiembre de 2015.
REFLEXIÓN DE SEGURIDAD
Serie: 7 Reglas de Oro Enero de 2016.
Serie: 7 Reglas de Oro Febrero de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
Gianfranco Calcagno B. Coordinador Nacional SST PYMES
Serie: 7 Reglas de Oro Abril de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
Serie: 7 Reglas de Oro Mayo de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
Rol de las Mutualidades, Comités Paritarios y Departamentos de Prevención en la seguridad laboral James Wilkins Binder. Asesoría Técnica Parlamentaria.
¿Qué es la subcontratación? Es aquel trabajo realizado para un empleador denominado contratista o subcontratista, quien ejecuta obras o servicios por cuenta.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
Serie: 7 Reglas de Oro junio de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
Serie: 7 Reglas de Oro julio de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Serie: 7 Reglas de Oro agosto de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
CURSO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
Reflexión de Seguridad
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo:
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Escuela de Construcción y Obras civiles LEY “Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales” Giovanni vega.
Tipología de Peligros de Seguridad en el Trabajo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Reflexión de Seguridad
Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos.
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Reflexión de Seguridad Informe Causas de Accidentes Fatales 2016
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Serie: 7 Reglas de Oro Septiembre de 2016.
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
PREVENCIÓN DE RIESGOS laborales
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
RESOLUCIÓN 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Reflexión de Seguridad
Ley N° Subcontratación
Ley y Decretos Supremos
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMA OHSAS – LEY
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
La prevención de pérdidas es un proceso transversal en toda organización. Toda la organización debe participar en la prevención de pérdidas y por ende.
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
LA FALTA DE ACCION OPORTUNA PUEDE LLEVAR A UN MORTAL O ACCIDENTE GRAVE
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas IMPLEMENTACIÓN GUÍA TÉCNICA MMC. Ley
 La Compañía Minera Milpo S.A.A esta certificado con la norma ISO  Norma OHSAS Gestión de la Seguridad y Salud Laboral La norma OHSAS.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
APLICACIÓN PROTOCOLO 2090.
Las 20 reglas de oro de la seguridad minera.
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
Evaluación de Riesgo Miguel Angel Yapor. ¿Qué es un riesgo? Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra.
Transcripción de la presentación:

Serie: 7 Reglas de Oro Marzo de 2016

2 7 Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST

3 ¿Para qué se implementan? Para asegurar el involucramiento y la efectividad del modelo de gestión de riesgo que tenga la organización, esto hacia el logro de la visión cero.

¿Qué puede suceder cuando no existe involucramiento ni efectividad en la empresa para la gestión de los riesgos?

5 En faena de izaje de carga con grúa movil, trabajador que realizaba labor de estrobero sufre descarga eléctrica al momento que la pluma se energiza producto del acercamiento a una línea eléctrica aérea. Accidente Mortal: Contacto con equipo energizado Accidente Mortal: Contacto con equipo energizado El caso

6 » Empresa da cumplimiento de informar de los riesgos » Se mantiene al día reglamento de higiene y seguridad » Cuenta con departamento de prevención de riesgos profesionales » La empresa cuenta con programa de prevención de riesgos » No registra fiscalización con multas de la DT o SEREMI » Empresa da cumplimiento de informar de los riesgos » Se mantiene al día reglamento de higiene y seguridad » Cuenta con departamento de prevención de riesgos profesionales » La empresa cuenta con programa de prevención de riesgos » No registra fiscalización con multas de la DT o SEREMI La investigació n Accidente Mortal: Contacto con equipo energizado Accidente Mortal: Contacto con equipo energizado

7 Las causas Falta de control en la operación No obstante la existencia de todos los respaldos documentales del sistema de gestión de SST, en la operación no se siguieron las medidas preventivas definidas para las faenas de izaje de carga. Falta de control en la operación No obstante la existencia de todos los respaldos documentales del sistema de gestión de SST, en la operación no se siguieron las medidas preventivas definidas para las faenas de izaje de carga. Accidente Mortal: Contacto con equipo energizado Accidente Mortal: Contacto con equipo energizado

8 ¿Qué regla se debió aplicar? GARANTIZAR UN SISTEMA SEGURO ¿Entrega reglas claras y fáciles sobre SST para cada faena y trabajo de su empresa? ¿Implementó un Sistema de Gestión de la SST? ¿Están todos los ejecutivos (nivel superior, medio y bajo) al tanto de su responsabilidad respecto de la SST?

¿Existen instancias de control de la gestión para los profesionales de nuestras faenas en relación con SST? Para reflexionar

Serie: 7 Reglas de Oro Marzo de 2016