Tema 3 Actos de Comercio. Definición El acto de comercio, puede definirse, como "toda operación voluntaria de interposición del comerciante entre el productor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
Advertisements

Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
CONTRATOS * Compraventa *Cesión de derechos y acciones
Instituto Tecnológico de Lerma
ACTOS DE COMERCIO ANALISIS DEL ARTICULO 8 DEL CODIGO DE COMERCIO
La comercialidad es el carácter comercial de un acto.
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
COMERCIANTE.
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
Derecho Mercantil. Unidad 1 Generalidades.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Tesis I. Actos de Comercio.
PLAN DE TRABAJO Comercio Comerciante Actividades comerciales
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Tema I Introducción. Los Derechos Reales El saber es la única propiedad que no puede perderse. Bias de Priene.
OPERACIONES BANCARIAS CUENTA CORRIENTE BANCARIA Profesora: CPCC. María Elena Vernal Ardiles JUNIO SESIÒN 7 JUNIO SESIÒN 7 Mail :
Q UE ES EL ICA Presentado por : Liliana Álvarez Andrés Felipe Contreras.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Mercantil I Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: Lic. José Antonio Ramos.
ESCUELA PREPARATORIA No.3
Carlos Carnevali Dickinson 22 de marzo de 2017
Organización Contable de la Empresa
CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
CONTRATOS COMERCIALES
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
LOS ACTOS DE COMERCIO Mg. Rossana Taquía Gutiérrez
¿Que es un contrato? El contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
CONTRATO CRÉDITO AGRARIO
PPT LEGISLACIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA
Derecho Comercial II Taller Títulos de crédito
Derecho privado parte gral.
Actos de los títulos valores
EL COMERCIANTE Mg. Rossana Taquía Gutiérrez
DERECHO AGRARIO.
CONFLICTOS SOCIETARIOS
LOS ACTOS DE COMERCIO EN PARTICULAR
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
Derecho mercantil.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
DERECHO EMPRESARIAL Derecho Mercantil, Comerciantes individuales y colectivos. Formas de inscripción ante el registro mercantil, conocer los libros.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
“CONTRATO DE PRENDA”.
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
LA TEORIA DEL ACTO DE COMERCIO
T7. Los negocios jurídicos sobre la empresa
Los Contratos Bancarios
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
¿qué regula el derecho mercantil?
¿Cuál es la característica más notable de las operaciones intracomunitarias? A). - Que las operaciones intracomunitarias se declaran exentas en origen.
ACTO DE COMERCIO Enrique Vigil Oliveros.
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION SERVIDUMBRE SUPERFICIE LAS GARANTIAS.
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
This presentation uses a free template provided by FPPT.com
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
DERECHO EMPRESARIAL (DOCENTE: DR. ALEJANDRO MAURO GONZALES ROJAS) 2019.
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
Resumen TEMA Palabras clave: Actos de comercio. Comerciante. Documentos Mercantiles Pagaré Letra de cambio Cheque Sociedades mercantiles, sociedad anónima.
Transcripción de la presentación:

Tema 3 Actos de Comercio

Definición El acto de comercio, puede definirse, como "toda operación voluntaria de interposición del comerciante entre el productor y el consumidor, realizada con bienes y hechos comerciales y con fines utilitarios".

En general, puede considerarse como actos de comercio, los siguientes  1.- Toda adquisición por compra-venta de una casa o mueble, para lucrar con su renta.  2.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate.  3.- Toda negociación sobre letras de cambio, cheques y otros documentos endosables.  4.- Las comisiones, mandatos comerciales, depósitos y transporte de mercaderías.  5.- Las operaciones de sociedades mercantiles en general y las operaciones de seguros comerciales.  6.- Las operaciones de factores (apoderados de comercio, tenedores de libros y otros empleados del comerciante, en cuanto concierne el comercio).

Se llama acto de comercio, al conjunto de operaciones y contratos que el comerciante ejecuta, en el campo comercial El comerciante puede celebrar también contratos que no sean propiamente mercantiles, como por ejemplo: matrimonio, adopción, etc., que corresponden al campo del derecho civil.

Al distinguir cuales de los actos del comerciante son civiles y cuales son mercantiles, tienen una gran importancia, para saber cual es la ley a aplicarse.

Clasificación ACTOS SUBJETIVOS ACTOS OBJETIVOS ACTOS MIXTOS

ACTOS SUBJETIVOS Serán actos subjetivos cuando el que los ejecutan es un comerciante, es decir, según los que sostienen esta teoría. O sea que la intervención imprime al acto con una característica netamente comercial.

ACTOS OBJETIVOS Será acto objetivo, cuando no se toma en cuenta a la persona que lo realiza, sino simplemente el acto comercial, ejemplo: el libramiento de una letra.

ACTOS MIXTOS El acto será mixto, cuando uno de los que intervienen es comerciante y el otro no; ejemplo; el deudor ejecuta un acto de comercio

Enumeración de los actos de comercio El criterio para determinar un negocio como acto de comercio resulta de catalogar como tal el objeto de la operación sin importar la calidad de los sujetos que participan en ese acto. Dicho de otra forma, si el negocio que se realiza está comprendido en el campo del derecho comercial será considerado como acto de comercio así lo realicen particulares no comerciantes.

Enumeración de los actos de comercio Para enumerar los actos de comercio se utilizan dos formas:  Enumeración taxativa  Enumeración enunciativa

Enumeración taxativa Llamada también limitativa, se consideran actos de comercio solamente los sometidos a la legislación y jurisdicción por enumeración de la ley. (Art. 6 c. com.)

Enumeración Enunciativa Consiste en calificar como actos de comercio aquellos no precisados concretamente en la ley pero que por su naturaleza recaen sobre bienes y objetos mercantiles. Con este sistema se agranda considerablemente la esfera del derecho comercial abarcando en sus fronteras transacciones que antes habían pasado inadvertidas por el legislador.

Actos Comerciales por conexión Art. 7o. (ACTOS COMERCIALES POR CONEXION). Son actos de comercio por conexión (Art. 7), a diferencia de los intrínsecamente comerciales enumerados en el Art. 6, los de carácter típicamente accesorio (Rodríguez), destinados a garantizar el cumplimiento de obligaciones comerciales, como el depósito por causa de comercio que no está comprendido en lo dispuesto por el Art. 869, la prenda (Art. 878) o la hipoteca (arts. 898 y 899); no así la fianza mercantil, que ahora es acto de comercio per se (arts. 6, inc. 7, y 902).

Actos comerciales mixtos Art. 9o. (ACTOS MERCANTILES MIXTOS). Se dice que es mixto -más propiamente unilateral según observa Vivante- el que es acto de comercio para una de las partes que en el interviene, pero no para la otra. En realidad, los actos mixtos forman la generalidad, como ocurre, v. gr. en el seguro, el transporte, la compraventa, el hospedaje, las cuentas corrientes, las operaciones de banca, etc.,

Actos no comerciales Art. 8o. (ACTOS NO COMERCIALES). No son actos comerciales:  1)La producción y negociación que hacen directamente los agricultores, ganaderos, avicultores y otros similares de los frutos y productos de sus cosechas, ganados, aves y otros, a menos que tal producción y negociación constituya, por sí misma, una actividad empresarial.

Actos no comerciales 2)La prestación directa de servicios por los profesionales, así como la creación científica o artística y su enajenación por su autor; 3)Los trabajos u oficios manuales o de servicio de los artesanos, obreros y otros, establecidos sin condición de empresarios y cuya subsistencia depende del producto de aquéllos 4)Las pensiones familiares atendidas personalmente por su propietario, cuando éste realice esa actividad como un medio de subsistencia;

Actos no comerciales 5)La adquisición de frutos, mercaderías y otros bienes con destino al consumo o uso del adquirente o el ofrecimiento ocasional de cualquier excedente, y 6)La adquisición y disposición de bienes inmuebles, salvo la ejercida por empresas dedicadas habitualmente a ese giro.

Bienes Mercantiles Art. 11 c. com. Los variadísimos bienes que componen el establecimiento o azienda puede reunirse en dos grupos: activo y pasivo (Vivante) y sus elementos constitutivos aunque heterogéneos son complementarios entre si (Messineo). Según la enumeración legal (arts. 11 y 449), puede distinguirse:

a) Cosas materiales o corporales b) Cosas inmateriales o no corporales c) Relaciones jurídicas d) Los créditos y fuentes de aprovisionamiento y las deudas u obligaciones