Funciones en la industria MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expresiones Algebraicas El término algebraico es la expresión matemática que consta de un signo, un coeficiente numérico y factor literal.
Advertisements

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C.
MULTIVERSIDAD MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS I BLOQUE X. RESUELVE ECUACIONES CUADRÁTICAS.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández MATEMÁTICAS I BLOQUE IV. REALIZA ECUACIONES LINEALES I.
Dinámica de poblaciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS II Docente : José Antonio Villalobos Mendoza Imagen Digital.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ Aplicación de las funciones en el área de Mantenimiento de una empresa (Ejemplo) José Antonio Villalobos Mendoza Matemáticas IV.
Probabilidades en el póker MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS II Docente: José Antonio Villalobos Mendoza.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Aplicaciones de las batas antiestáticas FÍSICA II Docente: José Antonio Villalobos Mendoza.
Torre Eiffel MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS IV Docente : José Antonio Villalobos Mendoza.
BIOINGENIERÍA Y CAPITAL HUMANO. ¿Que entiendo por Bioingeniería? ¿Que son los productos medicos?
Capital Jurídico Capital en sentido jurídico es el conjunto de bienes y derechos que forman parte del patrimonio de una persona física o jurídica. Es ésta.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS I Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández BLOQUE II. UTILIZA MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.
Mochó. CUESTIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN 1. ¿En qué costes incurre una empresa a corto plazo?  A corto plazo, algunos de los factores productivos de.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
María José Granado Agosto de 2016
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Recursos y deseos Nuestras deseos de bienes y servicios exceden la capacidad productiva de los recursos utilizados para producir esos bienes y servicios.
Principios y Estructura de la Economía
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Organización de la Producción y Costos
Introducción a la Economía
Qué es la Econometría No hay acuerdo en la definición ya que:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA ECONOMÍA I CLASE: MACROECONOMÍA, PIB Y.
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
El concepto de economía.
Bladimir Lenin García Bermúdez
TEMA 12 CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
Docentes: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague Mauricio De Souza
Modelo Multiplicador Keynesiano
Pensando como Economista
1.2 Corrientes de Pensamiento en la economía
Economía Presentado a: Andres Mena Presentado Por: Doli Yubel Rios G.
Conceptos Basicos de Álgebra
DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ
La teoría del valor de Piero Sraffa II
Clases de inversiones económicas
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Variables para su medición
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
LA PLASTICIDAD.
VARIABLES MACROECONÓMICAS
Tema 6 Área de producción.
La evolución histórica del empresario
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
Actividades económicas y recursos naturales
Generalidades de la Economía Agrícola
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Desarrollo y Crecimiento Económico
Guadalupe Lozada Paola Aguilar Madiam Moreno
Introducción a la Economía Universidad Complutense
Equilibrio Químico.
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
APLICACIONES DE LAS MATEMÁTICAS.
Tercero medio electivo
Tema 6 Área de producción.
Microeconomía El problema económico.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Unidad 1 Capítulo II Ecuaciones Diferenciales ¿por qué?
La Frontera de Posibilidades de la Producción
Crecimiento poblacional
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
INTRODUCCIÓN AL CURSO RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO: Horario.
Transcripción de la presentación:

Funciones en la industria MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV

Función de producción Expresión matemática que relaciona la cantidad producida de un bien con las cantidades de factores productivos requeridos para dicha producción.

Matemáticamen- te, esta relación económica se expresa como: q=f(K, L) q=f(K, L)

Lo que significa que la cantidad producida del Bien (q), depende de las cantidades utilizadas de Capital (K) y de Trabajo (L).

Por lo general los factores que aparecen en una Función de Producción son el Capital y el Trabajo, incluyéndose además un coeficiente que refleja el Estado y progreso tecnológico. Por lo general los factores que aparecen en una Función de Producción son el Capital y el Trabajo, incluyéndose además un coeficiente que refleja el Estado y progreso tecnológico.

La Función de Producción describe el modo como se hacen las cosas en términos de cantidades utilizadas de factores, combinación de factores y calidades de los mismos. La Función de Producción describe el modo como se hacen las cosas en términos de cantidades utilizadas de factores, combinación de factores y calidades de los mismos.

En su concepto económico, implica que siempre la producción se realiza de la mejor forma posible, vale decir, de la manera más eficiente económicamente. En su concepto económico, implica que siempre la producción se realiza de la mejor forma posible, vale decir, de la manera más eficiente económicamente. Las funciones de producción son de amplio uso en economía, especialmente en microeconomía, programación lineal y teoría del crecimiento económico. Las funciones de producción son de amplio uso en economía, especialmente en microeconomía, programación lineal y teoría del crecimiento económico.