V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ANÁLISIS PLAN INSPECCIÓN 2008 …………………. V PLAN DE INSPECCIÓN DE TRANSPORTES DE NAVARRA AÑO 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA EN LA BIOMASA
Advertisements

Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
M-30 CAMPAÑA INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL. M-30: CAMPAÑA INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL (Del 3 al 9 de febrero de 2004) Radares Fijos TOTAL INFRACCIONES:
Evaluación al Informe Anual 2009 de la PCM sobre Solicitudes y Pedidos de Información de las Entidades de la Administración Pública Julio 2010.
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
ESPAÑA: UN LATE COMER EXITOSO
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
Plan de Seguridad del Operador
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA ZARAGOZA marzo / noviembre 2008.
MEDIDAS TRIBUTARIAS PARA EL 2010 S. Prudencio medidas 2010 Javier Armentia Basterra 16 de noviembre 2010.
Guía BID de Apoyo a Proyectos de Seguridad Vial Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial CISEV Bogotá, Colombia 2012 Alejandro Taddia / Elena de la Peña.
LINEAS ESTRATEGICAS DE LA
III Congreso Nacional FAISS
1 Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo Presentación TECNIMAP 2010.
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
Características Locales Partido de Pergamino Km habitantes ciudad cabecera en 12 pueblos población rural.
1 Servicio de Inspección Educativa DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA CURSO ACTUACIÓN PRIORITARIA (AP) Septiembre 2008.
Jornada de acogida de Auxiliares de Conversación Logroño 27 de septiembre de 2012 N.I.E. Y FICHA DE DATOS A TERCEROS 1/17 Begoña Aguirre Brea – Coordinadora.
Vicerrectorado de Estudiantes. Dirección General de Alumnos.
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
CCOO y la movilidad segura 10 NOVIEMBRE 2011 Secretaria Medi Ambient, Mobilitat,Sostenibilitat i Infraestructures.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROFESORES DE LA DIVISIÓN DE TIC
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD EN LA RED DE CARRETERAS DE NAVARRA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD EN LA RED DE CARRETERAS DE NAVARRA
Foro sobre tiempo escolar
Reglamento 543/69 Articulo 11: diferentes arreglos para el descanso diario en el transporte de viajeros y en el transporte de carga Articulo 12: disposicion.
Relaciones laborales Nueva normativa social aplicable al transporte de viajeros por carretera Repercusión de la nueva normativa sobre períodos de conducción.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN C.B.C.
OBSERVATORIO DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA (actualización a )
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA 11 de diciembre de 2013.
La nueva Ley de Residuos. Ordenanzas como vehículo de aplicación de la Ley en los Ayuntamientos Ricardo Luis Izquierdo Director Servicios.
Buenos Aires, 5 de abril de 2011
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
Programa ¿te arriesgas?
IDEAS PARA LA ELABORACION DE UN “PROTOCOLO DE CONTRATACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE POR LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS” BORRADOR SUJETO A CAMBIOS.
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
PREVEXPO PREVENCIA 2010 Granada, 19 de mayo
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Incidencia del sueño en los accidentes viales.
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
      POLICIA LOCAL       MAÓ MEMORIA 2009     MEMORIA 2008.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
¿QUÉ SUPONE DE NUEVO LA NEGOCIACIÓN?. Medidas de Fomento 2008.
ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN DEL FISM
Tema 7 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales.
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INCORPORADOS 26 de NOVIEMBRE DE 2014.
1 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Dirección de Fiscalización y Supervisión 2010.
Programa Nacional de Fiscalización a la Actividad Agrícola
F.C.T. Reunión general de grupo previa a la incorporación a F.C.T.
11 de junio de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CIERRE 2009 CIERRE 2009Y NOVEDADES 2010.
Estatuto Marco Ley 55 / 2003, de 16 de diciembre
Accidentalidad de accidentes de trabajo con baja
CATALOGO DE OBSERVACIONES
ALMACENAMIENTO TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN Decreto Infraestructura.
INTRODUCCION INDICE: TACÓGRAFOS INDICE: TACÓGRAFOS
Transcripción de la presentación:

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ANÁLISIS PLAN INSPECCIÓN 2008 …………………. V PLAN DE INSPECCIÓN DE TRANSPORTES DE NAVARRA AÑO 2009

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ANÁLISIS Y RESULTADOS DEL PLAN DE INSPECCIÓN 2008

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ANÁLISIS PLAN INSPECCIÓN 2008 ACTUACIONES EN CARRETERARealizadas en 2008 Realización del transporte con autorización Tacógrafo y limitador de velocidad Mercancías Peligrosas 535 Excesos de peso Transporte privado complementario Transporte internacional Transporte escolar y de menores (campañas) 2 realizadas

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ACTUACIONES EN CARRETERA MercancíasViajeros Origen NacionalUE Tercer País NacionalUE Tercer País Vehículo Conductor Comparativa control mercancías y viajeros

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ACTUACIONES EN CARRETERA - MERCANCIAS Público Privado4.106 Nacional Internacional7.798 Pesado Ligero4.657

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ACTUACIONES EN CARRETERA - VIAJEROS

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ANÁLISIS PLAN INSPECCIÓN 2008 ACTUACIONES EN EMPRESA Realizadas en 2008 Tiempos de conducción y descanso (jornadas) Control del número de conductores 246 Cooperativas de trabajo asociado 5 Inspección conjunta con la Inspección de trabajo 6 Denuncias en la Administración 15

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ANÁLISIS PLAN INSPECCIÓN 2008 SANCIONES AÑO 2008 Muy graves ,78% Graves ,31% Leves582 12,89% TOTAL ,00% De los controles realizados, en un 13,26% se detectan infracciones a la normativa

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ANÁLISIS PLAN INSPECCIÓN 2008 INFRACCIONES MÁS FRECUENTES MGBD03 Carencia de discos con obligación de llevarlos en el vehículo.596 GEF04 Vehículos de más de 20 Tn. Exceso de peso entre el 6 y el 15%.440 G00.01Exceso de dimensiones.355 LEF07Vehículos de más de 20 Tn. Exceso de peso entre el 2,5 y el 6%.252 G00.04Carencia de autorización especial de transporte.237 GCB02 Minoración del descanso diario (De 7 a 6 horas, sobre 9 horas).222 GBB03 No pasar la revisión periódica del tacógrafo.165 MGCB01 Minoración del descanso diario (De 5:30 a 3:30 h. Sobre 9 horas).117 MGBD04 No llevar insertado disco/tarjeta en el tacógrafo.101 GEC01 Carencia certificado conductor de tercer país.97 GEE04 Falta de datos en la carta de porte, etc.86 MGEF01 Vehículos de más de 20 Tn. Exceso de peso superior al 15%71

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA VEHÍCULOS CON AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTES (a 31 de diciembre de 2008)

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA VEHICULOS CON AUTORIZACION DE TRANSPORTES (a 31 de diciembre de 2008) MERCANCIAS Transporte público…………….....…6.449 Pesados…………..…… Ligeros…………....…… Transporte privado…….……….....…2.350 TOTAL AUTORIZACIONES..…8.799

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA VEHICULOS CON AUTORIZACION DE TRANSPORTES (a 31 de diciembre de 2008) VIAJEROS Autobuses (47 Empresas)..….………….…… VD (transporte público) 17 VPC (transporte privado) Turismos………………………………………....… VT (taxis) 67 VTC (alquiler con conductor) Ambulancias…………….…..……………….…….119 TOTAL AUTORIZACIONES………………..….1.271

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA PLAN DE INSPECCIÓN 2009

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA OBJETIVOS Mejorar el grado de cumplimiento de la normativa de transportes. Seguridad vial. Erradicación de conductas que afecten a la libre competencia entre las empresas. Velar por las condiciones laborales de los conductores profesionales. Conseguir un transporte de calidad de viajeros y mercancías en el ámbito de la Comunidad Foral.

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA Dirección General de Transportes Con la colaboración de: –Policía Foral –Guardia Civil Y de las Asociaciones: –Anet –Tradisna –Aconsena

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ACTIVIDADES DE INSPECCION Inspección en carretera –Transporte de mercancías –Transporte de viajeros –Transporte escolar Inspección de la Administración en las empresas

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN CARRETERA

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA 1.- Realización de transporte público de mercancías al amparo de la correspondiente autorización. ( vehículos). 2.- Transporte privado complementario (1.000 vehículos). 3.- Manipulación del tacógrafo y limitador de velocidad ( tacógrafos y limitadores). Materias objeto de inspección en los controles en carretera

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA 4.- Tiempos de conducción y descanso ( jornadas). 5.- Exceso de peso (4.000 vehículos) 6.- Control del Transporte internacional y de cabotaje. 7.- Transporte escolar y de menores (dos campañas específicas). Materias objeto de inspección en los controles en carretera

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA 8.- Certificado de conductor de terceros países. 9.- Control de los servicios regulares de viajeros Mercancías peligrosas (una campaña específica) Transporte sanitario (una campaña específica). Materias objeto de inspección en los controles en carretera

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA Control del transporte escolar Se realizarán dos campañas específicas, de forma coordinada entre la Policía Foral y la Guardia Civil. 1ª: Abril de 2009 …….………..Curso ª: Noviembre de 2009 ………Curso

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN EMPRESAS

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA Materias objeto de inspección en los controles en empresa Control a las empresas que no han realizado el visado de su autorización en el año Durante el año 2009 corresponde hacer el visado a las empresas de transporte privado de mercancías. Control de los tiempos de conducción y descanso.

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA Materias objeto de inspección en los controles en empresa Control del certificado de conductor de terceros países. Control a las cooperativas de trabajo asociado de funcionamiento irregular. Control de empresas cargadoras. Denuncias presentadas: Se priorizará la inspección de empresas denunciadas. Inspecciones conjuntas con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA Materias objeto de inspección en los controles en empresa Control del transporte de mercancías peligrosas Comprobación de la efectiva designación del Consejero de Seguridad Presentación del informa anual de los Consejeros de Seguridad Presentación de los partes de accidentes

V PLAN DE INSPECCIÓN DE NAVARRA SEGUIMIENTO Y CONCLUSIONES DEL PLAN –El Plan de Inspección es un documento abierto y flexible, que permite introducir modificaciones e incorporar nuevos objetivos. –Periódicamente se analizará su cumplimiento por la Dirección General de Transportes a través de la Sección de Inspección y Junta Arbitral del Servicio de Ordenación y Gestión de Transportes de Navarra.