Ciudad de México, a 11 de agosto de 2016 T RANSICIÓN E NERGÉTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANEACION ESTRATEGICA
Advertisements

NATURALEZA Y PROPOSITOS DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS
“Políticas e Implementación para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 7” Ing. Agr. Olga Otegui Directora Nacional de Energía Ministerio de.
A DAPTACIÓN AL C AMBIO C LIMÁTICO S ECTOR E NERGÍA C IUDAD DE M ÉXICO A, 19 DE ABRIL DE 2016 C ÉSAR C ONTRERAS G UZMÁN C OORDINADOR DE A SESORES DE LA.
Aspectos normativos y procedimentales para la Evaluación de la
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
CEMDA en la agenda de Calidad del Aire en México Presenta: Gabriela Niño.
1 T RANSICIÓN E NERGÉTICA EN M ÉXICO SEMANA DE LA SUSTENTABILIDAD E FRAÍN V ILLANUEVA A RCOS D IRECTOR G ENERAL DE E NERGÍAS L IMPIAS SENER, MEXICO. 22.
Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
C ERTIFICADOS DE E NERGÍAS L IMPIAS A GOSTO, 2016.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
27/09/2016 Plataforma de Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Carlos G. Tanides Programa Ambiente y Energía Fundación.
Mexico Clean Energy Strategy 2016 Luis Muñozcano Alvarez Director General Adjunto de Energías renovables LAC-CORE October 4th 2016.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO – PR 07.
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
Estrategia de Medio Ambiente 2011
World Trade Center, Ciudad de México, 19 de octubre de 2016
POLÍTICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
Foro por un presupuesto que fortalezca
Estudio de Caso en el sector de Energía
M. en C. Tzinnia Carranza López
La importancia de la energía solar
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
Energía: La transición hacia el futuro que proponemos
LA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA Materia: Electricidad y Electrónica Industrial 5° Ciclo ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION Y OPERACIONES.
IN75T Dirección de Operaciones
PROFESOR: Miguel González Ibarra
El sector eléctrico peruano
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
Fecha: 09/09/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
LA ENERGÍA.
AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC
PROPUESTAS PARA UNA MATRIZ ENERGÉTICA SUSTENTABLE
Invertir en el clima para crecer: De la recomendación a la acción
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
Auctions
Nuevas obligaciones en materia de Cambio Climático
EUROCLIMA+ Encuentro Anual 2018
Hoja de Ruta con un enfoque integrado de múltiples beneficios
Hoja de Ruta del Máximo Beneficio
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
Diagnóstico Energético
Elementos destacados de agricultura
Papel de las Energías Limpias en el Desarrollo del Sector Eléctrico
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
ESTIMULOS ECONOMICOS DENTRO DEL CODIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE TAMAULIPAS 5-FEBRERO-2009.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JUNIO DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, agosto 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, noviembre 2018.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, enero 2019.
Hidrocarburos: Reformas Pendientes COMEX: Seminario Minería y Energía 21 de febrero 2019.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Hidrógeno en Uruguay Asociación uruguaya
Universidad Autónoma de Chiapas licenciatura en caficultura Presentado por: José Méndez Keyla Esmeralda Gutiérrez Paredes José Armando Torres Gutiérrez.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Hidrocarburos: Reformas Pendientes
CAMBIO CLIMATICO.
ACOSTA CORREA CARLOS ANDRES Cod DOMINGUEZ HERNANDEZ ARLEY FABRICIO Cod MACHACADO ARIZA SEBASTIAN Cod COMISIÓN DE REGULACIÓN.
Diseño, modelación y simulación computarizada de una turbina eólica de eje horizontal, optimizada para los determinantes naturales del municipio de San.
Transcripción de la presentación:

Ciudad de México, a 11 de agosto de 2016 T RANSICIÓN E NERGÉTICA

2 I NSTRUMENTOS DE P LANEACIÓN E STRATEGIA DE TRANSICIÓN PARA PROMOVER EL USO DE TECNOLOGÍAS Y COMBUSTIBLES MÁS LIMPIOS P ROGRAMA N ACIONAL PARA EL A PROVECHAMIENTO S USTENTABLE DE LA E NERGÍA P ROGRAMA E SPECIAL DE LA T RANSICIÓN E NERGÉTICA Son instrumentos de planeación de la política nacional de energía en materia de Energías Limpias y Eficiencia Energética los siguientes:. La Estrategia constituye el instrumento rector de la política nacional en el mediano y largo plazo en materia de obligaciones de Energías Limpias, Aprovechamiento sustentable de la energía y Mejora en la productividad energética en su caso, de reducción económicamente viable de emisiones contaminantes de la Industria Eléctrica

E SCENARIOS DE PLANEACIÓN R ESULTADOS C UMPLIMIENTO La SENER debe asegurar la congruencia de la Estrategia de transición para promover el uso de tecnologías y combustibles más limpios, con la ENCC, la LGCC y la LTE, conforme lo siguiente: Año Porcentaje25 1/ 30 1/ ≤ 35 2/ 35 1/,3/ ≥40 2/ ≥50 2/ 1/ Ley de Transición Energética. 2/ Estrategia Nacional de Cambio Climático. 3/ Ley General de Cambio Climático

I MPACTO EN MATERIA DE EMISIONES 4 Con la generación prevista, se alcanzarán los siguientes niveles de emisiones: El análisis prospectivo representa el caso base, sin incluir las metas de eficiencia energética, mismas que se presentarán en la Estrategia.

¡Gracias por su atención!