La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

C ERTIFICADOS DE E NERGÍAS L IMPIAS A GOSTO, 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "C ERTIFICADOS DE E NERGÍAS L IMPIAS A GOSTO, 2016."— Transcripción de la presentación:

1 C ERTIFICADOS DE E NERGÍAS L IMPIAS A GOSTO, 2016

2 O BLIGACIONES C ONSTITUCIONALES Uno de los mandatos para el Sector Eléctrico, derivado de la Reforma Energética es alcanzar las metas en Generación de Energías Limpias. Los CEL se constituyen como el principal instrumento para alcanzar dichas metas de generación. Un CEL se define como el Titulo emitido por la CRE que acredita la producción de un monto determinado de energía eléctrica a partir de Energías Limpias y que sirve para cumplir los requisitos asociados al consumo de los Centros de Carga. 2 1MWh=CEL

3 L OS CEL SIGNIFICAN MAYORES INGRESOS PARA LOS G ENERADORES L IMPIOS La meta nacional de generación limpia se convierte en obligaciones individuales (Requerimiento): los consumidores más grandes y los suministradores están obligados a comprar CEL en proporción a su consumo. Los generadores limpios reciben un ingreso adicional Ingreso total requerido Ingreso de la energía Ingreso de los CEL El precio de los CEL debería ser la diferencia entre el costo de generación limpia y el costo de la generación de fuentes fósiles. 3

4 ¿Q UIÉNES TIENEN DERECHO A R ECIBIR CEL? 4 o Las Centrales Eléctricas Limpias que entren en operación después del 11 de agosto de 2014. o Las Centrales Eléctricas Legadas que generen energía eléctrica a partir de Energías Limpias que hayan entrado en operación antes del 11 de agosto de 2014, siempre y cuando hayan realizado un proyecto para aumentar su producción de Energía Limpia. o Las Centrales Eléctricas Limpias que cuenten con capacidad que se haya excluido de un contrato de Interconexión Legado a fin de incluirse en un Contrato de Interconexión en los términos de la nueva Ley.

5 5 Objetivo de los CEL Cumplir las Metas de Generación de Energías Limpias que se convierten en Obligaciones Individuales a través del Requisito Regular Administrar (S-CEL) Verificar Cumplimiento Sancionar Operar el MEM, Mercado Secundario de CEL (Spot / Subastas) Establece Obligaciones de Energías Limpias (Requisito) Generadores Limpios (1 MWh= 1CEL) Participantes Obligados Suministradores Usuarios Calificados Abasto Aislado Contratos de Interconexión Legados que no se suministren en su totalidad por Energías Limpias Consumo Generación Arquitectura Institucional Eólica Hidroeléctrica Solar Nuclear Geotermia Biomasa y biogás Maremotriz Cogeneración eficiente

6 R EQUISITO CEL AñoMeta LTERequisito CEL 201825%5% 2019---5.8% 2020---Marzo 2017 202130%Marzo 2018 2022---Marzo 2019 2023---Marzo 2020 202435%Marzo 2021 CEL por Año 12 millones (aprox.) 14 millones (aprox.) Factores que impactan en demanda para CEL Ajustes a los requisitos de CEL Crecimiento del consumo eléctrico Conversión de contratos de interconexión legados.

7 ¿Q UÉ ES EL S ISTEMA DE G ESTIÓN DE C ERTIFICADOS Y C UMPLIMIENTO DE O BLIGACIONES DE E NERGÍAS L IMPIAS ? El Sistema es la Plataforma mediante la cual la CRE llevará a cabo la gestión y el registro de la información asociada a: El consumo y generación de electricidad El otorgamiento, las transacciones, la Liquidación y la Cancelación Voluntaria de los CEL Cumplimiento de las Obligaciones de Energías Limpias Será operado por la CRE en su carácter de Administrador del Sistema Actualización automática con la información que reciba y genere la Comisión, conforme lo especifique el Manual del Sistema que será expedido por la Comisión Participantes del Sistema: Generadores Limpios, Suministradores que representen Generación Limpia Distribuida, Participantes Obligados y Entidades Voluntarias. Cenace, Distribuidores, Transportistas participan en el Sistema Artículo 126 fracción III, 127 y 128 de la LIE.

8 F UNCIONES DEL S ISTEMA 1.Otorgamiento de Certificados 2.Ajustes de información 3.Ajustes de CEL derivados de Generación Limpia no registrada en el Sistema 4.Registro de Transacciones por subastas 5.Registro de Transacciones bilaterales 6.Liquidación de CEL para cumplimiento de Obligaciones ◦Liquidaciones provisionales mensuales ◦Liquidación anual 7.Cancelación Voluntaria de CEL 8.Verificación del Cumplimiento de Obligaciones 9.Boletín Electrónico 10.Información y Reportes

9 C UMPLIMIENTO DE O BLIGACIONES 1.En el DECLARACEL se harán las declaraciones provisionales mensuales y la declaración anual. 2.En las declaraciones provisionales mensuales los Participantes Obligados informarán sobre su consumo y podrán pagar parte o todas las Obligaciones del año en curso y diferidas de periodos anteriores. 3.Las declaraciones provisionales mensuales se presentarán máximo 25 días hábiles después de terminado el mes en curso. 4.A más tardar el 15 de mayo de cada año se presentará la Declaraciones Anual, con base en mediciones y facturaciones definitivas. 5.En la Declaración Anual se informarán las Obligaciones que serán diferidas. (Considerando el mecanismo de Flexibilidad propuesto en la LTE) 6.Con base en la Declaración Anual se impondrán, en su caso, las multas por incumplimiento de las Obligaciones. 9

10 El porcentaje de incumplimiento se define como la diferencia entre la Obligación de Energías Limpias (que deberá considerar si hay algún diferimiento) y el número de Certificados liquidados en el año correspondiente, dividida entre la Obligación de Energías Limpias, expresado como porcentaje. La multa se aplicará por cada megawatt-hora de incumplimiento en la adquisición de CEL. Se considerará para fijar la multa si un Participante Obligado opto por la opción de diferir sus Obligaciones AS Aplicación de Criterios S ANCIONES

11 11 S ANCIONES no libera Obligaciones para adquirir CEL. La aplicación y posterior pago de la multa no libera a los Participantes Obligados del cumplimiento de sus Obligaciones para adquirir CEL. Sanción = Multa + CEL

12 12 No se difirió el cumplimiento de obligaciones Si se difirió el cumplimiento de obligaciones > 0% ≤ 25% >25% ≤ 50% >50% ≤ 75% >75% ≤ 100% > 0% ≤ 25% >25% ≤ 50% >50% ≤ 75% >75% ≤ 100% Primera vez6810128101214 Segunda vez1216202416202428 Tercera vez o contumacia 1824303624303642

13 E N RESUMEN LOS CEL AYUDARÁN A M ÉXICO A : Alcanzar las metas de Paris reduciendo GEI Alcanzar la meta nacional de Generación de Energías Limpias. Atraerá nuevas inversiones limpias a México Sentará las bases para contar con un marco legal fuerte con reglas claras que permitan cumplir las Obligaciones en materia de Energías Limpias y de Reducción de Emisiones. Proporcionará elementos para transitar hacia una generación eléctrica baja en carbón Permitirá dar cumplimiento a las Metas de Desarrollo Sustentable

14 ¡M UCHAS GRACIAS ! Rey A. Campos Núñez Director de Promoción de Energías Limpias rcampos@cre.gob.mx www.gob.mx/cre


Descargar ppt "C ERTIFICADOS DE E NERGÍAS L IMPIAS A GOSTO, 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google