El proyecto Debian Sam Hocevar Líder de proyecto Debian 2007-2008 8 vo Encuentro Linux Arica, Chile — 13 de Octubre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Software de Aplicaciones
Advertisements

Software del Computador
El sistema operativo LINUX Es un sistema operativo basado en un entorno gráfico, multitarea y portable Es un sistema operativo basado en un entorno gráfico,
LINUX  Es un núcleo libre de sistema operativo basado en UNIX.  Es un núcleo monolítico hibrido  En Linux los controladores y extensiones se ejecutan.
Linux es un operativo de software que no pertenece a ninguna persona o empresa donde no es necesario una licencia pera instalarlo en un equipo informático.
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Escogiendo la Peor Distribución
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
SOFTWARE APLICACIÓN programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. APLICACIÓN programa informático.
Cristina Aranda Polo Julia Sereno Sardiña Sara Blanco Acosta Rosalía de la Cruz Montaña.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
1 Instalación de paquetes. 2 Lo que esperamos al instalar programas ● Facilidad ● Economía ● Compatibilidad ● Integridad ● Sanidad ● Ergonomía.
Proyecto GNOME. Agenda ● Generalidades. ● Historia. ● Fundación GNOME. ● La industria alrededor de GNOME. ● Estado de GNOME. ● Lenguajes de GNOME. ● Estudios.
Sistemas operativos. Definición Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos.
Debian: una distribución hecha por voluntarios como vos Margarita Manterola
Jornadas de Software Libre y Open Source Virtualización en entornos GNU/Linux Debian 5 con Xen Allam Chaves – José Carvajal / Centro de Gestión Informática.
Fenando Quintero
¿Qué es GNU/Linux? Camilo Quintana, Miembro de GUL-UCA
Knoppix Jorge Moreno
Debian en Nicaragua. Debian GNU/Linux ● Sistema operativo libre ● Lanzado en 1993 ● Adhiere fuertemente a la filosofía del software libre ● Una de las.
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
P A U S A 2. María Elena Casañas URL: PRIMEROS PASOS HACIA EL SOFTWARE LIBRE CÓMO MIGRAR.
Usando software libre. Conceptos Básicos Software Libre Se trata de libertades Plantea 4 libertades: Libertad 0: Libertad de usar el programa, con cualquier.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos Lic. Wilder J. Mayta Vega Manual de Usuario.
TRES TIPOS DE CONTROL PRELIMINAR CONCURRENTE RETROALIMENTACION AMAP IPS.
Gestor de paquetes Instalar y eliminar software (GUI y consola)
Administración de la Empresa Digital 2da. Parte
Sistemas informáticos.
Ulises Hernandez Pino Popayán, 16 de Septiembre de 2011
PROYECTO GNU.
Conociendo un Ubuntu: Una distribución diferente a Linux
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
Introducción a Sistemas Operativos (clase práctica)
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Miriam Ruiz Amaya Rodrigo
MOPROSOFT.
APLICACIONES DE WINDOWS
Sistema operativo Linux
FORMAS DE TRABAJAR E INSTALAR LINUX UBUNTU
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
SEMINARIO INCORPORAR SOFTWARE LIBRE – MITOS Y VERDADES
Apellidos y Nombres Cuatrimestre.
Distros de GNU/Linux Nombre: Neville Cross
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
UBUNTU.
Introducción al Software Libre
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
Las licencias.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
INSTALACION S.O. LINUX Ubuntu
Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarioscorrer sus programas.
EL COMPUTADOR Es un aparato electrónico que almacena y procesa información. Contiene diversos elementos, clasificados de la siguiente.
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7
Funciones de un Sistema Operativo (S.O.) Elementos de un S.O.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Distribuciones de LINUX Raúl González Martínez.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
INDICE  Los sistemas operativos. Principales funciones.  Uso de los sistemas operativos en los distintos paises.  Uso de los sistemas operativos en.
ADMINISTRACIÓN DE SOFTWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO LINUX SBACKUP.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Adm. Sistemas Operativos Arquitectura de Plataformas y Servicios Tic.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
UNIX & LINUX Prof. Ing. Carlos R. Arza Torres INTRODUCCIÓN A Curso: 3ER - MOD. 4 FACULTAD POLITÉCNICA
Transcripción de la presentación:

El proyecto Debian Sam Hocevar Líder de proyecto Debian vo Encuentro Linux Arica, Chile — 13 de Octubre 2007

rápidamente 1000 desarrolladores voluntarios en todo el mundo un sistema operativo libre, gratis, multi-plataforma completo ( paquetes) una infraestructura comunicación, puestas al día...

plan un poco de historia Unix, GNU y Linux las derivadas de Debian organización y funcionamento el contrato social, las DFSGs los paquetes, la infraestructura los desarrolladores Debian y Ubuntu Debian y tú

historia

historia (1) – Unix años 50-60: MULTICS, C, Unix años 70: filosofía Unix pequeñas herramientas, todo es un archivo los primeros BSDs años 80: diversificación de Unix Xenix, SunOS, HP-UX, AIX, Minix : il proyecto GNU 1991: Linux 1992: las primeras distros

historia (2) - Debian 1993: Ian Murdock inicia el proyecto algunos “chapuceros” publican Debian 0.01 GNU patrocina Debian 1995: herramientas dpkg y dselect 1996: Debian : Debian 2.0 (1 500 paquetes) 2002: Debian 3.0 (9 000 paquetes) 2007: Debian 4.0 ( paquetes)

historia (3) – las derivadas 2001: LindowsOS emulación Windows, Click’N’Run 2003: Knoppix “live CD” reconocimiento de hardware 2004: Ubuntu “Linux for human beings” 2007: más de 50 derivadas activas educación, juegos, medicina, multimedia...

organización y funcionamento

organización (1) – el contrato social Debian permanecerá 100% libre criterio: las “directrices de software libre de Debian” (DFSG) contribuiremos a la comunidad no ocultaremos los problemas nuestra prioridad: nuestros usuarios el software libre

organización (2) – la estructura SPI estructura legal y financiera OpenOffice.org, PostgreSQL... la constitución decisiones entre los desarrolladores líder, secretario, comité técnico, delegados en practica los equipos no son tan rigidos (QA, seguridad, “release”) contribuidores no oficiales

funcionamiento (1) – los paquetes un paquete (.deb ) es: un “ladrillo” de software programa, biblioteca, documentación, fuente tipográfica, diccionario... facíl de instalar se integra perfectamente con el sistema software libre se puede modificar se puede distribuir

funcionamiento (2) – los paquetes fuentes un paquete fuente contiene: el código original origen: el Internet o directamente Debian informaciones de control descripción, licencia, menu... instrucciones de construcción parches intégración con el sistema corecciones, mejoramientos

funcionamiento (3) – el archivo FTP, los buildds y el BTS el archivo FTP todos los paquetes y los paquetes fuentes centenares de espejos en todo el mundo los “buildds” compilaciones automáticas de paquetes todas las arquitecturas el Bug Tracking Sytem (BTS) vínculo entre usuarios, DDs y a veces autores de programas herramientas reportbug, reportbug-ng

funcionamiento (4) – el trabajo de los desarrolladores (DDs) mantener sus paquetes probar, corregir, poner al día comunicar con los usuarios y con el autor trabajar para el proyecto infraestructura herramientas ( dpkg, apt-get, d-i ) comunicar a proposito de Debian otros temas (estandares, legislación...)

Debian y Ubuntu

Debian y Ubuntu (1) los ciclos de desarrollo Debian: un ciclo permanente paquetes enviados a “unstable” transición a “testing” Debian: el ciclo de “release” objetivos de release (release goals) desarrollo en Debian unstable testing se convierte en la nueva version Ubuntu: ciclo de release sincronización con Debian unstable desarrollo, pruebas... y release

Debian y Ubuntu (2) la influencia de Ubuntu sobre Debian positiva mucha publicidad mejora de qualidad negativa los centros de interés cambian hay menos desarrolladores competentes ¿que hacer? observar mejor a Ubuntu encontrar más desarrolladores fomentar contribuciones a Debian

Debian y Ubuntu (3) ¿cuál utilizar? principiantes y expertos Ubuntu es más “sexy” (por el momento) Debian es más completa observe las comunidades desarrolladores ¡utilice los dos! virtualización ( Xen, KVM ) emulación ( qemu ) directorio confinado ( chroot )

Debian y tú

Debian y tú (1) contribuir contribuir mejoras de Ubuntu no solamente parches al código informes de bug importantes también iconos, archivos.desktop, configuración... ayudar o unirse a un equipo de Debian contribuir parches obtener los derechos de acceso elegir a un equipo simpático (Games Team, Perl maintainers, Python maintainers...)

Debian y tú (2) el proceso NM NM = New Maintainer muchas cuestiones y tareas para ser un desarrollador Debian, toma tiempo no es necesario para mantener paquetes pero da el derecho de voto, acceso directo a las máquinas de Debian... DM = Debian Maintainer todo nuevo, para mantener uno o dos paquetes sin hacer NM

Debian y tú (3) mis proyectos para el futuro con el exterior seducir a los contribuidores Ubuntu mejor herramientas de colaboración no olvidar las otras distros en Debian escuchar las solicitudes de “desktop” un estatuto para los traductores, los artistas... otros problemas internos que requieren muchos cambios

¡Muchas gracias! ¿Hay preguntas?