DepartamentosCapitales Atlántico Bolívar Cesar Córdoba La Guajira Magdalena Sucre Barranquilla Cartagena Valledupar Montería Riohacha Santa Marta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CLIMA DE COLOMBIA.
Advertisements

SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
REGIÓN PACIFICA.
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
REGIÓN PACIFICA.
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 5 KELLY KATHERINE CASTRO DUARTE.
GEOSISTEMA COLOMBIANO
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
Las regiones de Colombia
Region Caribe.
CLIMA DE LA REGIÓN CARIBE
RELIEVE DE COLOMBIA.
RIOS DE COLOMBIA.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
ANGELA MARIA OSPINA DE LOS RIOS
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
Region Caribe.
COLOMBIA COLOMBIA.
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
sus vecinos los arsarios (en ocasiones denominados malayos o wiwas) habitan en el este, y un tercer pueblo indígena, los kogis, en el norte. En total.
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
RELIEVE COLOMBIANO.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
REGIONES DE COLOMBIA Las regiones son las zonas que cuentan con mismas características como relieve, vegetación, clima y clases de suelo.
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
MI REGIÓN CARIBE El Caribe continental colombiano se extiende entre Punta Castilletes al oriente y el Cabo Tiburón al occidente. Corresponde al piso térmico.
REGION CARIBE.
DEPARTAMENTOS COLOMBIANOS
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
Hidrografía Colombiana
MARÍTIMO Y FLUVIAL PUERTOS PUERTO BOLÍVAR SAN ANDRÉS SANTA MARTA
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
CADENA FORESTAL MAGDALENA BAJO SECO PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO Cadena Forestal Magdalena Bajo Seco.
Geografía de Venezuela
DEFINICION DE TERMINOS LATITUD: (paralelo)Distancia angular entre el meridiano norte y el sur. con referencia de la línea ECUATORIAL LONGITUD:(meridiano)Distancia.
Región Oriental y Región Insular
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
TRABAJO SOBRE COLOMBIA
SITUACÓN DE LA PALMA DE ACEITE Actualmente hay sembradas en el mundo cinco millones de hectáreas de palma que representan 16 millones.
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
REGIÓN CARIBE La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por.
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
Población de América Latina
Valeria Palacio, Marianna Zapata Juan Esteban Payan y Alena Munera.
Diego Andrés Castro Informática II
RECOPILASION DEL TRABAJO HECHO POR EL S-CLUB6
GENERALIDADES DE COLOMBIA. Presentado Por : * Cristian Neita * Angélica Pita * Karen Sisa * Rosa Aguillon.
CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA.
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
Área 1: El entorno espacial Geográfico de América en el mundo
By: Una samaria en Puerto Rico
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A.
Transcripción de la presentación:

DepartamentosCapitales Atlántico Bolívar Cesar Córdoba La Guajira Magdalena Sucre Barranquilla Cartagena Valledupar Montería Riohacha Santa Marta Sincelejo

REGIÓN CARIBE HidrografíaClimaEconomía Grupos Humanos Cuenta con grandes ríos que desembocan en el océano Atlántico. Entre estos podemos destacar: * Magdalena * Atrato * Sinú Posee tres clases de clima: * De montaña tropical: En la Sierra Nevada de Santa Marta *De sabana tropical: En las llanuras de Cesar, Bolivar, Sucre, Córdoba y del Magdalena * Tropical Semidesertico: En la Península de la Guajira Algunas de sus actividades más importantes son: * Agricultura * Minería * Ganadería La mayor parte de la población es fruto del mestizaje entre indígenas, españoles y africanos. Grupos indígenas: * Wayús * Kogui * Arhuacos

La región Caribe tiene 7 subregiones las cuales se diferencian entre si por sus aspectos geográficos, los cuales se reflejan en los aspectos culturales y económicos. 1.Península de la Guajira 2.Sierra Nevada de Santa Marta 3. Delta del rio Magdalena 4. Depresión Momposina 5.Valle del Sinú 6. Sabana de Córdoba, Sucre y Bolívar 7. Golfo de Urabá

La Península de la Guajira, esta ubicada a la izquierda del golfo de Venezuela y al sur del océano Caribe. La península esta en el punto norte de Colombia y Sur América.

El clima es estacional, típico de los valles interandinos del norte de Sudamérica, con dos temporadas secas (diciembre a marzo y el menos severo veranillo de San Juan en junio- julio