República bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Autor: Covarrubia Franklin C.I:26.342.957.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MEDIANTE DETERMINANTES TEMA 3 Un determinante de una matriz cuadrada es un número real que se obtiene operando.
Advertisements

Resolución de sistemas mediante determinantes
Sistemas Ecuaciones Lineales Teoría. Definición: Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas (en R): Como paso previo a resolverlo necesitamos.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Teorema del Binomio Ejercicios Resueltos Volver.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MEDIANTE DETERMINANTES
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA 10 mo Semestre Ingeniería.
Dentro del mundo de la resolución de problemas te encontraras en ocasiones en que la incógnita que deseas encontrar no tiene tantas restricciones que.
EDITADO POR ING. JOSÉ LUIS DE URRIOLA C DEFINICIÓN: Igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas. CARACTERÍSTICAS:
Álgebra Lineal M. en C. José del Carmen Orozco Santiago
Más allá de los números: Un método personalizado: Gauss
Sistemas de Ecuaciones TRABAJO PRACTICO Nº 8 SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES 1) José los días lunes, martes y miércoles, fotocopió varias páginas.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bach. C.T.1 DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS U.D. 3 * 2º BCT.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE - ALDEA YURI GAGARIN BARINAS - ESTADO BARINAS.
SISTEMAS DE ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES Un SISTEMA de ECUACIONES, es un conjunto de ecuaciones. Una SOLUCIÓN de un SISTEMAS de ECUACIONES es un.
Sistema de ecuaciones 2x2. Recordemos lo visto en las clases anteriores…
PPTCEG027EM31-A16V1 Ecuaciones de primer grado EM-31.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Sistemas de Ecuaciones
Conexiones en Estructuras Metálicas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Sistemas de ecuaciones algebraicas.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES CUADRÁTICAS
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Sistemas de Ecuaciones Lineales
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Tres planos paralelos Sistema Incompatible.
TEORIA DE ECUACIONES.
Relaciones y Funciones
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ecuación de quinto grado.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Educación Secundaria Mathematics.
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Aplicación: Circuito RLC
SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Unidad 2 Capítulo II Ecuaciones no lineales

Propiedades de las potencias. SIGNO DE UNA POTENCIA.
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Sur Del Lago Santa Bárbara-
CÁLCULO DIFERENCIAL Ecuaciones.
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Función Valor Absoluto Ecuaciones con Valor Absoluto Desigualdades con Valor Absoluto UNIDAD 6 Clase 13.2.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad C.U.C Seccion:14201 Profesor: Víctor Integrantes: Bandres.
Ecología REPÚBLICA BOLIVARIAN DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL – ZAMORA. GUASDUALITO, DISTRITO ALTO –
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY UNIDAD DE.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Sistema de Ecuaciones Homogenios
RECTAS Y SISTEMAS DE ECUACIONES
DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Sistemas de Ecuaciones 2º Bachillerato
MATEMATICAS APLICADAS A LAS CCSS-II DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
Término independiente
 Departamento de Matemática.  Resolver un sistema de ecuaciones significa encontrar los valores de las variables que satisfacen simultáneamente dichas.
COLEGIO BENIGNO TOMÁS ARGOTE
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas son dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas que han de.
Transcripción de la presentación:

República bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Autor: Covarrubia Franklin C.I: Profesor: Alberto Sierra. Ing. Informática Sección D02 Barinas, Julio del 2016

¿Qué es wxmaxima? Wxmaxima es una potente herramienta para cálculos matemáticos para el estudio de funciones, polinomios, permite realizar cálculos algebraicos. Se pueden graficar funciones en forma 2D y 3D, especificando los límites de los ejes, graduación de la escala, etc.

Teorema de Rouché-Frobenius Antes de proceder a resolver un sistema de ecuaciones lineales, tenemos que dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿El sistema tiene solución, es decir, es compatible? En caso afirmativo: ¿Tiene una solución o infinitas? Para responderlas, una de las herramientas que podemos utilizar es la que proporciona el Teorema de Rouché-Fröbenius.

Teorema de Rouché-Frobenius Si rango (A) = rango (A*) = n (número de incógnitas), el sistema es compatible determinado (tiene una única solución). Si rango (A) = rango (A*) < n (número de incógnitas), el sistema es compatible indeterminado (tiene infinitas soluciones). Si rango (A) # rango (A*), el sistema es incompatible (no tiene solución).

Aplicación del teorema de Rouché-Frobenius Ejercicios :

Ejercicio 1:

Ejercicio 2:

Ejercicios 3:

Gracias totales!