Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de tejidos.
Advertisements

TEJIDOS ANIMALES.
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
La organización del cuerpo humano
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
Los tejidos.
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Unidad N°3 Los tejidos.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
Pilar Verjaga Panadero 1ºP
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada.
Los animales, en su mayoría, están compuestos por células especializadas que se organizan en tejidos, que tienen una estructura y función común. Los tejidos.
CÉLULAS.
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
ATLAS DE HISTOLOGÍA.
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
EL APARATO LOCOMOTOR.
APARATO LOCOMOTOR.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
La célula y el ser humano
Células.
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
HISTOLOGIA.
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
Niveles de organización biológica
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
HISTOLOGÍA ANIMAL.
El gran planeta de la célula
SISTEMA OSEO.
CELULAS Neurogliales.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
TEJIDOS Niveles de Organización. TEJIDOS ANIMALES Los tejidos animales se componen de células similares que desempeñan una función específica. Además.
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
Nivel celular: ameba Levaduras Ameba Alga unicelular Tripanosomas.
Organización celular en organismos pluricelulares
Tipos. características
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
5° Básico Miss Patricia Calderón.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Matriz Extracelular Estructura Funciôn.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
La organización del cuerpo humano
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
TEJIDOS HUMANOS. Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células.
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Transcripción de la presentación:

Miss Marcela Saavedra A.

Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas, a diferencia de los organismos unicelulares (protistas y bacterias, entre otros) que reúnen todas sus funciones en una única célula. Un grupo de células diferenciadas de manera similar que llevan a cabo una determinada función en un organismo multicelular se conoce como un tejido

Tejido epitelial Solo los organismos constituidos por células eucariontes pueden generar tejidos. Las bacterias no. Bacterias

A medida que los organismos son más complejos se produce un aumento en el número de células y una especialización de cada una de ellas. Las células de un organismo multicelular no son todas iguales. Esta especialización permite que las células funcionen con más eficacia, pero también la dependencia entre las partes del organismo: la lesión de una parte del cuerpo puede significar la muerte.

Los tejidos son conjuntos de células que tienen un origen en común y desempeñan la misma función, para lo cual tienen caracteres morfológicos (formas) similares. Los tejidos pueden estar formados por otros elementos además de las células, como fibras, y sustancias extracelulares. El estudio de la estructura y disposición de los tejidos se denomina histología

Cubre el exterior del individuo y tapiza cavidades (revestimiento). Algunas células están especializadas en segregar sustancias (glandulares). Tipos: Tejido epitelial de revestimiento Tejido glandular

Tejido epitelial de revestimiento Tejido glandular

Revestimiento de superficies (ej. en piel, mucosa bucal) Protección contra golpes, evaporación y entrada de microorganismos (ej. piel) Revestimiento y absorción (ej. en intestino delgado) Secreción (.ej. sudor, saliva, jugos gástricos) Función sensitiva (p.ej. detectar un pinchazo)

Sus células son las fibras musculares; en su interior contienen unas fibrillas proteicas (miofibrillas) responsables de la contracción muscular. Tipos : Músculo estriado: se encuentra en los músculos esqueléticos. Músculo liso: se encuentra en los músculos de órganos internos (útero, estómago...), en los vasos sanguíneos. Músculo cardiaco: presente en el corazón.

Presenta células que se encuentran en el espacio extracelular, constituida por una variedad de células y además varios tipos de fibras proteicas. Células: Fibroblastos: producción fibras Mastocitos: proceso inflamatorio Adipocitos: células que almacenan grasa. Fibras: Colágeno: gran resistencia Elásticas: formadas por elastina, provee flexibilidad

Principales funciones: sostén, relleno y conexión.

Es un tipo de tejido conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: adipocitos. Tipos de adipocitos en mamíferos.

 Protección de órganos internos  Función metabólica  Reserva energética  Aislante térmico

Constituyente principal de los huesos, compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forman la matriz ósea. Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión.

 Esponjoso: tiene forma de red y entre las cavidades se encuentra la médula ósea. Está recubierta por el tejido compacto.  Compacto: componentes muy fusionados y es lo que le da el aspecto duro y uniforme al hueso. Son abundantes en huesos largos como el fémur y el húmero.

Comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación, permite percibir los estímulos del medio, elaborar respuestas y ejecutarlas.

En las raíces, los tallos y las hojas de las plantas hay sistemas de tejidos especializados. Son tres principales sistemas de tejidos:  Epidérmico, es como la “piel” de la planta porque es la capa externa de células.  Vascular es como su “torrente sanguíneo”, ya que transporta el agua y los nutrientes por toda la planta;  Parénquima, encargado de llevar a cabo el proceso de fotosíntesis.

1. Las formas de las células de los tejidos son tan variadas como sus funciones, ¿crees que hay una relación entre la forma celular y su función? Explica. 2. Completa la tabla resumen: TejidoUbicaciónForma celular (esquema) Funciones