ONDAS Ing. Juan Pablo López Páez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

Difracción en las ondas
ONDAS 17/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
ONDAS 06/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
Lunes 6 de agosto del En electrónica, un diodo es una componente que restringe el flujo direccional de los portadores de la carga. Esencialmente,
ONDAS FISICA MARIA PAULA MARTINEZ NICOLAS MORALES DUVAN CAMARGO
Determinación de la reflexión de la luz
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
Líneas De Trasmisión.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
DETERMINACION DE LA REFLEXION DE LA LUZ
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
I.E.S. Alonso Sánchez MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ondas Electromagnéticas
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
Nombre: Katherine Rocio Mera C.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENOMENOS ONDULATORIOS DEL SONIDO.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
Radiopropagación y Antenas
LAS ONDAS.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Física grado 11 I.E.E.
Ondas.
El Fenómeno de la Luz Parte III Electromagnetismo Luz y Ondas Sonoras Prof. Dorcas I. Torres MSP21 - Fase II.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
LA LUZ.
¿Qué es la luz? “La radiación que al penetrar nuestros ojos produce una sensación visual”
Ondas Electromagnéticas
Juan Camilo Espinosa Parrado.
* Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica Conalep
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Ondas electromagnéticas planas
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
 Es la distribución energética de un conjunto de ondas electromagnéticas  Ondas es la propagación de una perturbación de propiedades físicas con las.
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
Movimiento Ondulatorio
Óptica geométrica de los cuerpos
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
Preuniversitario Pedro de Valdivia
Clase 2: Conceptos básicos
FENOMENOS ONDULATORIOS BIDIMENSIONALES
Ondas.
MECÁNICA CLÁSICA TERMODINÁMICA ONDAS ELECTROMAGNETISMO.
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
LA POLARIZACION DE LA LUZ
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida.
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
ONDAS Lic José arocha.
Tema 1. Propagación de la luz
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
 En la polarización, las características transmitidas por una onda se «filtran» en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias.
Transcripción de la presentación:

ONDAS Ing. Juan Pablo López Páez

CONCEPTO DE ONDA   Una onda es una perturbación que se propaga. Las ondas materiales (todas menos las electromagnéticas) requieren un medio elástico para propagarse. El medio elástico se deforma y recupera vibrando al paso de la onda. La perturbación comunica una agitación a la primera partícula del medio en que impacta (este es el foco de las ondas) y en esa partícula se inicia la onda. La perturbación se transmite en todas las direcciones por las que se extiende el medio con una velocidad constante (siempre que el medio sea isótropo).

Ondas Electromagnéticas: Una onda electromagnética es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región (James C. Maxwell fue quien descubrió las ondas electromagnéticas). Las ondas originadas por los campos eléctricos y magnéticos son de carácter transversal, encontrándose en fase, pero estando las vibraciones accionadas en planos perpendiculares entre sí.

Reflexión: La reflexión es el fenómeno físico que explica la incidencia de las ondas contra un material y su curso posterior cuando el material sobre el cual incide no absorbe la onda. La ley de reflexión asegura que el ángulo de incidencia y el de reflexión es el mismo

Refracción: La refracción es el fenómeno físico que explica la incidencia de las ondas contra un material y su curso posterior cuando el material sobre el cual incide absorbe la onda La ley de refracción asegura que el ángulo de incidencia y el de refracción están relacionados de la siguiente forma: sen i = sen r

Difraccion: Es un fenómeno característico de las ondas, éste se basa en el curvado y esparcido de las ondas cuando encuentran un obstáculo o al atravesar una rendija. La difracción ocurre en todo tipo de ondas

IMPEDANCIA es cociente de los componentes transversales del eléctrico y campos magnéticos (los componentes transversales que son ésos perpendicularmente a la dirección de la propagación). Para un transversal-eléctrico-magnético (TEM) onda plana el viajar con un homogéneo medio, la impedancia de la onda es por todas partes igual a impedancia intrínseca del medio. Particularmente, para una onda de plano que viaja a través de espacio vacío, la impedancia de la onda es igual a impedancia del espacio libre. El símbolo Z se utiliza representarlo y se expresa en unidades de ohmios. El η del símbolo (eta) puede ser utilizado en vez de Z para la impedancia de la onda para evitar la confusión con impedancia eléctrica, aunque el η es también el símbolo para la impedancia electromágnetica, luz equivalente de la onda de la impedancia de la onda.