República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José De Sucre Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Laboratorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soldadura al Arco Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

SOLDADURAS ELECTRICAS
PROCESO STICK /SMAW.
Proceso SMAW VALOR CURSO $
Soldadura blanda Soldar: unir dos piezas metálicas, fundiendo su material en el punto de unión o mediante alguna sustancia igual o parecida a ellas. Tipos.
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PROF: ARLES MARIO SÁNCHEZ BENITES
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Estrategias Para.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
« » «Relación de la Administración de la Mantención con los Manuales »
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN.
SEGUNDA COMPETENCIA SEMICONDUCTORES DE POTENCIA.
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA I
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
Riesgos Generales -UNRC-
Descripción de la Carrera
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
AFILADORES DE TUNGSTENO
QUE ES LA TECNOLOGÍA La tecnología es el conjunto de conocimientos con las que el hombre desarrolla un mejor entorno, más saludable, agradable y sobre.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
ACUERDOS DE CAPACIDADES PROFESIONALIZANTES POR ESPECIALIDADES.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
Sistemas de Uniones: SOLDADURAS
SOLDADURA MIG-MAG ó GMAW. La soldadura de hilo continuo bajo atmósfera protectora es un proceso de soldadura al arco eléctrico con corriente continua.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Tecnología de información
Propiedades de los materiales
EI1101- Introducción a la Ingeniería I Prof. Jorge Castillo
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CATEDRA: CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.
NORMAS DE SEGURIDAD APLICADAS A LOS TRABAJOS DE SOLDADURA ELÉCTRICA CON ARCO, OXIACETILÉNICA Y DEPOSITOS DE RECIPIENTES A PRESIÓN Ervis Chacoa.
INTRODUCCIÓN Se llama instalación eléctrica al conjunto de elementos necesarios que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica desde el punto.
TRABAJO PRACTICO DE INGLES SOLDADURA. CONCEPTO DEFINICIÓN DE SOLDADURA INDUSTRIAL SOLDADURA-INDUSTRIALLA SOLDADURA ES UN PROCESO DE FABRICACIÓN EN EL.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
INSTALACIONES INDUSTRIALES “CANALIZACIONES ELECTRICAS”
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
CAPÍTULO IX ALMACENAMIENTO BAJO TECHO PROF. SHAKIN CRESCENZI
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Los incendios son una de las mayores catástrofes naturales y en muchos casos provocados por el hombre, que durante los últimos años han aumentado desorbitadamente.
OPERACIONES CON EQUIPO APAGADO:
Breve Historia. Es una compañía que proporciona eficientes soluciones en administración de energía eléctrica, hidráulica y mecánica para nuestros clientes,
1 CAPITULO 6º  SOLDADURA ELECTRICA. 2 GENERALIDADES.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
OPERACIONES MECANIZADAS
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto.
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
EXTINTORES PORTÁTILES
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
fundicion/aplicaciones/culatas.html
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José De Sucre Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Laboratorio De Tecnología. Profesor: Simón Marcano

La Edad Media trajo avances en la soldadura de fragua, con la que los herreros repetidamente golpeaban y calentaban el metal hasta que ocurría la unión. En 1540, Vannoccio Biringuccio publicó a De la pirotechnia, que incluye descripciones de la operación de forjado.

Soldadura En La Primera Guerra Mundial Durante los años 1920, importantes avances fueron hechos en la tecnología de la soldadura, incluyendo la introducción de la soldadura automática en 1920, en la que el alambre del electrodo era alimentado continuamente. La Primera Guerra Mundial causó un repunte importante en el uso de los procesos de soldadura, con las diferentes fuerzas militares procurando determinar cuáles de los varios procesos nuevos de soldadura serían los mejores.

Nuevos Tipos De Soldadura En 1930 se vio el lanzamiento de la soldadura de perno, que pronto llegó a ser popular en la fabricación de naves y la construcción. La soldadura de arco sumergido fue inventada el mismo año, y continúa siendo popular hoy en día. En 1941, después de décadas de desarrollo, la soldadura de arco de gas tungsteno fue finalmente perfeccionada, seguida en 1948 por la soldadura por arco metálico con gas. La soldadura de arco metálico blindado fue desarrollada durante los años A mediados del siglo XX, fueron inventados muchos métodos nuevos de soldadura.

Elementos de la soldadura

Elementos de seguridad

NORMAS DE SEGURIDAD

Normas generales de seguridad  Instalar las tomas de la puesta a tierra según indique el fabricante del equipo.  Colocar el interruptor principal de corriente cerca del equipo para poder cortarla en caso de necesidad.  Verificar el aislamiento, desenrollando independientemente los cables de soldadura  Comprobar que el diámetro del cable de soldadura es el adecuado para soportar la corriente necesaria.  Comprobar que el lugar de trabajo está libre de materias combustibles (polvo, líquidos inflamables, etc.  Disponer de un extintor apropiado en las proximidades del lugar de trabajo.  No bloquear pasillos, escaleras u otras zonas de paso.  Colocar los cables en alto o recubiertos si van por el suelo, para evitar tropiezos.  No someter los cables a tensiones superiores a la de su capacidad nominal.  No enrollarse los cables por el cuerpo.

NORMAS DE UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO  Seguir las instrucciones dadas por el fabricante de cada equipo de protección en cuanto a su uso, mantenimiento y almacenamiento.  Asegurarse de tener cubiertas todas las partes del cuerpo antes de iniciar la soldadura.  Desechar inmediatamente la ropa manchada de grasa, disolventes o sustancias inflamables, así como la ropa mojada o húmeda.  Los ayudantes de los soldadores están expuestos a los mismos riesgos, por lo que deben utilizar equipos de protección adecuados.  Utilizar los guantes para cambiar los electrodos.  Inspeccionar periódicamente los equipos de protección individual y sustituirlos cuando presenten defectos.

Tipos de Soldadura Soldadura Fuerte: También llama dura o amarilla, se aplica también metal de aporte en estado líquido, pero este metal, por lo general no ferroso tiene un punto de fusión que alcanza hasta los 800°C, suele usarse en aleaciones de plata y estaño. Este tipo de soldadura se lleva a cabo cuando se exige una resistencia considerable en la unión de dos piezas metálicas. Soldadura Blanda: Es la unión de dos piezas de metales diferentes por medio de otro metal llamado aporte, este se aplica entre ella en estado liquido (plomo y estaño entre 180°C y 370°C menor de 425°C).

Soldadura por Forja: Consiste en el calentamiento de la pieza a unir en una fragua hasta su estado plástico y posteriormente por medio de presión o martilleo (forjado) se logra la unión de las piezas. El metal se calienta al rojo vivo en el fuego de una fragua y después se golpea sobre un yunque para darle forma con grandes martillos denominados machos de fragua.

Soldadura por Arco Eléctrica: Es un tipo de soldadura por fusión, la corriente eléctrica es usada para crear el arco eléctrico entre el material base y la barra de electro consumible (material de aporte). Se logran temperaturas comprendidas entre 3500°C a 4000°C, en la soldadura de arco, la longitud del arco está directamente relacionada con el voltaje y la cantidad de entrada de calor está relacionada con la corriente.

Avance Tecnológico De La Soldadura Toda revolución tecnológica ha provocado, en el pasado, una profunda reorganización de la economía y de la sociedad. En el siglo XVIII comenzó una gran revolución industrial, cuyo objetivo general era la transformación y control de la energía para aplicarla adecuadamente a la fabricación. Hoy puede decirse que está en marcha una nueva revolución, la Revolución de la Información. La materia de objeto de esta nueva revolución es la información, o sea, datos, conocimientos y programas.

Clasificación de las Nuevas Tecnologías:

Tecnologías Aplicadas A la Automatización De La Producción  Procesos Fabriles  Nuevos Sistemas y Procesos  Investigación y Desarrollo  Nuevas máquinas herramientas y equipos

Sistemas De Organización Almacenaje de productos, sistemas de trabajo operativo, aplicación de la información a la gestión, aplicación de la logística a la producción, aplicación de técnicas de ingeniería financiera, regulación de procesos, sistemas de gestión del mantenimiento, técnico de gestión especial para material de alta sensibilidad y de laboratorio, técnico de control y desplazamiento de cargas en los muelles. Métodos y sistemas: Organización y desarrollo de programas operativos: de gestión comercial, de gestión de centros integrados, de logística de almacenaje de mercancías, de promoción comercial y venta de productos. Planificación, programación y desarrollo Certificación de calidad, control procesos mecanizados, control de acabados, aplicación de la calidad con vistas al cliente, calidad total, círculos de calidad, calibración y transmisión espectral (productos químicos), pruebas de calidad con espectrómetros y cámaras de grafito. Control de calidad