Software Libre en Guatemala Víctor Leonel Orozco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Advertisements

2-icons-by-antrepo.html.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
Nociones basicas de seguridad en GNU/Linux Victor Leonel Orozco López Presentacion elaborada a partir del material de: Rene Mayorga - Debian-sv.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
QTJAMBI Victor Leonel Orozco Shekalug.
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
¿Tienes hijos o objetos
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
gvSIG Seguimos creciendo Gabriel Carrión Rico
PROYECTO GNU.
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
“Software Libre para Radios Libres”
SPRING ROO Víctor Orozco.
Reunión de Lanzamiento
Tecnologías de Información y Comunicación MAG Jefe: Lic
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
Diplomado en Educación Superior
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión: Conclusiones:
Unidad Técnica de Recursos Humanos “Salud Ocupacional al Día”
Plan de acción eEurope 2005 Isabel de la Torre Díez
en representación de CLARA
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
Servidores de Aplicaciones Java Víctor Orozco
IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION INTERNACIONAL
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Filosofía política II: La globalización y los nuevos ciudadanos
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
Desde el Software Libre hasta la Cultura Libre
Bronco contra todos (apache)
Emprendimiento Tecnología en Brasil y Argentina Stephanie Rivera
Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:
Capítulos Estudiantiles Universitarios de LACCEI
Alianza por un Gobierno Abierto
Economía de la empresa. Las empresas
Software libre en la administración publica en Venezuela
Importancia de la comunicación en la era de la información.
Quito, 14 de febrero de Daniel Ortega Pacheco
SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
- Estrategias organizativas más eficaces para desarrollar
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
LA APROPIACIÓN INTELECTUAL
Proyecto de Academia Córdoba Bitcoin
Modelo de elaboración de ponencias
Ministerio de Comunicaciones
La economia y sociedad en el siglo XIII.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FALCULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: VISION REGIONAL.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Fesabid ªs Jornadas Españolas de Documentación. “Infogestión”
PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Programa de Investigación Asociativa
“El marco regulatorio de las Infraestructuras Críticas”
OIM Cooperación para las iniciativas estatales
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Postulación al Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora 2019
SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Transcripción de la presentación:

Software Libre en Guatemala Víctor Leonel Orozco

¿Porque software libre+sociedad? “… en una sociedad que quiere transformarse, para el beneficio de todos, usando las nuevas tecnologías, éstas deben ser el instrumento de la nueva ilustración del Siglo XXI” Rafael Delgado, Fundación I+D de Software Libre, Andalucía, España.

¿Podemos realizar esto con software propietario y de acceso limitado?

Actualmente en Latinoamerica ● Venezuela decreto el uso de Software Libre en instituciones publicas ● Argentina y Brazil acordaron promover el uso de software libre en el V foro internacional de software libre (empresas- instituciones publicas-universidades-grupos de usuarios) ● El congresista peruano Edgar Villanueva realizo una propuesta de ley que fomenta el uso del software libre. ● En Guatemala...

Comunidades A nivel de comunidades Guatemala crece dia con dia: Grupos de usuarios ● GUUG (usuarios UNIX), ● Lugusac (Universidad de San Carlos) ● Xelalug (Quetzaltenango) ● Shekalug (San Marcos) ● Lugama (Amatitlan)

Comunidades Grupos de usuarios especificos ● Debian-gt, ● Ubuntu-Guatemala, (LoCo team) guatemala.com/ ● PHPGT, ● Cada dia somos más!!!!

Organizaciones ● Argos Guatemala, ● Free Software Organization (FSO), ● Edulibre, ● Software Libre Guatemala (slgt).

Empresas ● SkyLinux ● OpenTraining ● ITM ● A-Systems

En Guatemala ● Empresas y asociaciones civiles: Ok, creciendo ● Comunidades: Ok, creciendo ● Gobierno: NO, seguimos pagando por dependencia (tecnologia para educar)

¿Que ganariamos? ● Independencia tecnológica ● Control de la información ● Confiabilidad y estabilidad ● Seguridad

Y los productores de software De hecho, si en "industria de software" consideramos a la industria local, esta será ampliamente beneficiada, ya que las licencias libres le otorgan al gobierno el derecho a contratar profesionales locales para modificar y adaptar sus sistemas (incluso aquellos no desarrollados localmente), y de esta forma fomentar la industria tecnológica local, la economía y el empleo.

¿Dudas, comentarios? ● Blog: ● Mail:

Reconocimiento 3.0 Guatemala License de Creative Commons