Planifica tu Estrategia de Influencia: 5 pasos para Vender Internamente Tu Proyecto o Idea Junio 27, aledelobelle.wordpress.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

La educación intercultural en la práctica escolar
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
CAMINO HACIA LA INNOVACIÓN
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
El rol del liderazgo pastoral
El poder de las palabras
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
Dedica dos minutos de tu vida para esta lectura, es muy linda..
Aspectos Básicos para el desarrollo del negocio
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
7 Actividades clave para la construcción de tu negocio
Antes de… Mejor piénsalo.
GRACIAS BENDITAS CRISIS Si crees… podrás ver milagros Qué fácil es creer cuando lo tenemos todo, pero qué difícil es hacerlo cuando lo hemos perdido y.
TALLER DE LIDERAZGO.
SOM I SEREM FEM I FAREN Frase de Jordi Puyol de finales de los 80 que se encontraba en varias pancartas de la actual AP-7, conforme te acercabas a Barcelona,
CONSEJOS DE UN PADRE A SU HIJO:
Quizas Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos a la persona correcta,
Rodéese de la Mejor Gente
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
FELICIDAD !!!!! Hay momentos en la vida en los que extrañas tanto a algunas personas, que quisieras sacarlas de tus sueños y envolverlas en un abrazo.
Comunicación.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Rol del agente de cambio
7 “verdades” del mercadeo en red
Duele amar a alguien y no ser correspondidos
Basado en Deborah Kolb: Simmons College y Harvard Law School PON La negociación de las sombras: A. Ponerse en una buena posición B. Utilizar movidas y.
Cómo alentar la Responsabilidad Individual
SEA UN BUEN LIDER EN UN MUNDO QUE NO ES TAN BUENO
Duele Amar Duele amar a alguien y no ser correspondidos, pero lo que es más doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa.
Programa de desarrollo de la ASERTIVIDAD
TODOS VAMOS CAMBIANDO DE NIVEL, COMO EN UNA ESCALERA....
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
La Persona Correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas, antes de conocer a la correcta. Y así, cuando finalmente conozcamos.
Duele Amar a Alguien. Duele Amar a Alguien..
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Por: Alejandro Carmona 8-1
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
Lleve su sistema a otro nivel
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
LIDERAZGO Prof. Jorge Ibarra. ¿Qué es un líder? Es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un.
"La magia de pensar en grande".
Según la Real Academia Española : Un objetivo es la finalidad de una acción Todos sabemos que no es tan simple como eso.
Asociando tendencias y creando nuevas miradas Preparado para Telmex Noviembre 2009 Innovación y consumidores.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Señor me pesa mucho mi cruz
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERU Lunes 12 de Septiembre 2011
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Dialogar y Entrevistar
¿Qué es el diseño grafico?
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Cuarta clase de emprendimiento
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
Entrenamiento de Guía Mayor.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en: Que tengas un lindo.
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
Hay muchas relaciones de pareja en las que el respeto no existe.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Y tú… ¿DELEGAS?.
Transcripción de la presentación:

Planifica tu Estrategia de Influencia: 5 pasos para Vender Internamente Tu Proyecto o Idea Junio 27, aledelobelle.wordpress.com

Planifica tu Estrategia de Influencia: 5 pasos para Vender Internamente Tu Proyecto o Idea Y sí… te estarán observando con lupa. Porque como decía Machiavello …no hay nada más difícil de emprender, más peligroso de llevar a cabo y con menos garantías de éxito, que tomar la iniciativa en la introducción de un nuevo orden de cosas, porque la innovación tiene como enemigos a todos aquéllos que se beneficiaron de las condiciones antiguas. La gente teme y desconfía de la persona que promueve el cambio y no cree en nuevas ideas hasta que no tiene una larga experiencia con ellas. Ahora bien, muchos podrían encontrar en esta frase la excusa perfecta para mantener el status quo, permanecer alejado de su zona de influencia y descartar cualquier oportunidad de promover un cambio que los acerque más rápido a sus objetivos… después de todo a pocos (por no decir a nadie) le gusta que le objeten una idea en público, tener que manejar un conflicto que tiene visos de ser más personal que laboral y/o expresar verdades que podrían intoxicar relaciones, por su naturaleza espontánea. Pero hay otra manera de hacerlo. Y debes practicarla, porque aunque no te lo digan abiertamente, en las empresas se buscan (y se necesitan) más líderes, personas capaces de desafiar aquellos procesos que ya no son funcionales al nuevo modelo y mostrar un camino alternativo, ya sea para hacer de una manera más efectiva lo que ya se hace o, para hacer cosas completamente nuevas, que simplifiquen los procesos actuales. Ese el primer paso de la influencia, bien relacionado con vender el camino. El segundo tiene que ver con ganar en los managers el apoyo como para que te ayuden a llegar a destino. Pero antes de que eso suceda, la situación que se te presentará podría ser más o menos así: te encontrarás – si es que aún no te ha pasado – con alguien experimentado que te dirá: hey, espera un minuto… hemos venido siendo bastante exitosos hasta ahora… de hecho, haciéndolo como lo venimos haciendo no nos ha ido mal, no? Y otro que se sumará sabes las veces que hemos intentado eso?... fácil unas diez veces; en esta compañía no se puede o sabes a quien le deberías proponer eso? A mi jefe. Lo escucharás de diez maneras distintas, pero es, básicamente, el mismo lamento, el mismo mensaje. Una respuesta posible, simple (no precisas ponerte a la defensiva!) a tales manifestaciones sería: Mira Manuel, bajo las circunstancias actuales (TEN PREPARADA INFORMACION de CONTEXTO + INDICADORES de GESTION ACTUALES) no sería realmente peligroso el no buscar ideas nuevas para examinar en vez de seguir pensando lo que no funcionó en el pasado? Este es el tipo de respuestas que nos gustaría que surgieran en el momento preciso pero… suelen aparecer tarde, cuando el timing ya no es oportuno. El secreto entonces es planificar la venta de tu idea para que parezca una competencia espontánea, aunque tu sepas que tu habilidad de presentar, estructurar e influenciar responde a una cuidadosa preparación. Practica con el Cuadro siguiente >>

Planificación para Influenciar REVISA TUS CREENCIAS Y HÁBITOS Chequea aquella creencia limitante más importante que podria atentar contra tu máxima efectividad, al momento de influenciar a alguien (jefe, colega o miembro de tu equipo – sea uno o varios); Reemplázalas por creencias poderosas (solo hazlo, puedes hacerlo); Toma coraje, anímate y solo mantén el foco en tu intención positiva. MANEJA TUS PRIORIDADES Define claramente lo que quieres que la otra persona (o grupo de personas) sepa, sienta y haga, al finalizar tu mensaje; No olvides de comunicar para cuándo, específicamente, precisas que comiencen a hacer lo que precisas que hagan; Compromételos, pero libéralos de otras preocupaciones menores. OBSERVA TU ESTADO DE LIDERAZGO NO puedes influenciar a nadie desde tu zona cómoda. Si quieres influenciar hazlo: con foco en tu interlocutor; sin perder de vista el resultado que quieres lograr, impulsado por ti mismo y abierto a los cambios. VISUALIZA LA REUNIÓN Mantente presente, focalizado, conectado. Y cuidando tu energia durante tu entrega; Prepárate para responder con altura al negativo; Prepárate para responder con evidencias al resistente; Prepárate para inspirar al que quiere explorar tu idea; Debes saber (al derecho y al revés) cuál es tu propuesta de valor; Que el valor de esa propuesta se alinee al dolor de tu interlocutor; Ten pensadas un par de historias que amplifiquen tu mensaje. Úsalas. ESTRUCTURA TU IDEA ENSAYA TU PRESENTACIÓN: ¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué significa o cómo les impacta a ellos? ¿ Por qué está pasando? ¿Cómo cambiarlo/adaptarse/anticiparse? Dejar dos ideas fuerza finales / asegurar comprensión. Utiliza este checklist antes de tu salir a vender tu idea…

Planifica tu Estrategia de Influencia: 5 pasos para Vender Internamente Tu Proyecto o Idea Dejame concluir con un par de pensamientos: NO ACTUES COMO SI INFLUENCIAR A OTROS NO FUERA PARTE DE TU TRABAJO... Porque lo es! Más allá de cuál sea tu posición en la empresa hay una verdad que no deja de asombrar: cuanto más colaboración y apoyo recibas de otros, más sencilla será tu tarea. Y si realizas bien lo que debes hacer, el viaje se hace más liviano y podrás ser, aún, más productivo. Los líderes más exitos son, estadísticamente, aquellos que invierten más tiempo en promover cambios de comportamiento positivos en otros (los que ayudan a implementar tu idea). Practica esta habilidad, que te diferenciará del líder promedio, aquellos que sólo se ocupan de un aspecto del negocio: los resultados. NO ESPERES UN INCIDENTE CRITICO PARA PONERTE A REVISAR TU HABILIDAD DE PERSUASION... Comienza a practicar ahora. Piensa: JEFE(S): ¿En qué quisieras / precisarías influenciarlos? COLEGAS: ¿En qué quisieras / precisarías influenciarlos? MIEMBROS DE TU EQUIPO: ¿En qué quisieras / precisarías influenciarlos? MEJORPEOR ¿Quiénes han sido los mejores influenciadores con los que te has cruzado en tu trabajo? ¿Qué hicieron? ¿Qué impacto tuvo en tus siguientes presentaciones el haberte cruzado con ellos? ¿Quiénes han sido los peores influenciadores con los que te has cruzado en tu trabajo? ¿Qué hicieron? ¿Qué impacto tuvo en tus siguientes presentaciones el haberte cruzado con ellos? Apenas veas que tu estrategia funciona en la práctica, aisla tu táctica, perfeccionala y chequea si es extrapolable a otras situaciones. Si así fuera replica y avanza, estarás ejercitando y liberando tu poder como líder, de tí mismo y de otros.

Planifica tu Estrategia de Influencia: 5 pasos para Vender Internamente tu Proyecto o Idea Autor: Lic Alejandro Delobelle Blog: aledelobelle.wordpress.com Skype: alejandro.gaston.delobelle