CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015L INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril 2016- Coyhaique, Aysén Lo que se está haciendo bien es: Creemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Advertisements

EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
Jasmina Awad Jefa Unidad de Difusión y Educación 29 de enero de 2009 DIAGNOSTICO SITUACIONAL SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015L INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril Coyhaique, Aysén Lo que se está haciendo bien es: Creemos.
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Reunión Informativa Reparación de Fisuras, Radieres, Losas y Mantenimiento de Elementos Adicionales en Vías de Metro S.A. Gerencia de Mantenimiento Gerencia.
Planificación y lineamientos estratégicos 16 de mayo de 2016 Una propuesta para la sistematización de la participación ciudadana en el proceso constituyente.
CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015L INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril Coyhaique, Aysén Lo que se está haciendo bien es: Creemos.
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
Programa de extensión para Cooprobech Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico Definición.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
Lo que se está haciendo bien es:
Lo que se está haciendo bien es:
Manual del proceso: La empresa del siglo XXI Cuidar a la persona
Tercer Año LXII Legislatura
FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
PLAN DE ACCION DE GOBIERNO ABIERTO AL 2017
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
BusinessMind Plan Estratégico
Lo que se está haciendo bien es:
Revisión por la Dirección
LAS CINCO ESES “5 S”.
Mentoring yudy Bohórquez
Participación ciudadana
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE,
Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COEN
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
¿Qué es el 9-1-1? El es el nuevo número único de emergencias
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO
VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA
Diagnóstico de la situación de captación
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA CONCURSO INTERNO PARA CONFORMAR REGISTRO DE ELEGIBLES PLAZAS DE ENFERMERA (O) 1, PARA EL SERVICIO DE VIGILANCIA AEREA.
Proyecto de innovación
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Proyecto de innovación
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO ESTRUCTURA ORGANICA SEPTIEMBRE 2018
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE COAHUILA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE COAHUILA
INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO ESTRUCTURA ORGANICA JULIO 2018
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO ESTRUCTURA ORGANICA MARZO 2018
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
Facultad de Comunicación – Universidad de Navarra (Pamplona)
Consejo de Clientes Dirección Zaragoza
INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO ESTRUCTURA ORGANICA SEPTIEMBRE 2018
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE COAHUILA
Protección Consular El Salvador, 22 de junio de 2017.
INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO ESTRUCTURA ORGANICA NOVIEMBRE 2018
INSTITUTO COAHUILENSE DEL CATASTRO ESTRUCTURA ORGANICA JULIO 2018
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Sistemas de Responsabilidad Pública
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 IMPACTOS Generar ambientes saludables.
CONOCE LAS INSTANCIAS DE GOBIERNO QUE PARTICIPAN CON IEPSA
Agenda Semanal LIC. GABRIELA CASALE GUERRA. Cabildo Torreon ABRIL 2016
AUDIOVISUALES EN EL AULA
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, abril 2019.
Transcripción de la presentación:

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015L INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril Coyhaique, Aysén Lo que se está haciendo bien es: Creemos que: Excelente atención, funcionarios atentos. Creemos que debiera ser: Mejorar el acceso a la información respecto a los beneficios Instancias como estas de participación son importantes.

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril Coyhaique, Aysén Las puntos en que deben tener precaución: Creemos que: Existe la necesidad de capacitación permanente de los funcionarios Creemos que debiera ser:

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL Miércoles 27 de abril Coyhaique, Aysén Los aspectos a mejorar son: Creemos que: Existen problemas de comunicación persona a persona, problemas en la atención en sucursal de chile chico y dirección regional, falta planificación en atención en zonas aisladas. Creemos que debiera ser: Se debiera atender en oportunidad, con fluidez y respuestas claras. Que los funcionarios salgan a terreno y se de acceso a la información de acuerdo a las características y necesidades de las personas. Utilizar el consejo de la sociedad civil para plantear mejoras al legislativo