La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA"— Transcripción de la presentación:

1 VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA
Presentan Dirigentes Nacionales ANAFF: Lidia Paredes Rodrigo Reyes. Maribel Gonzalez.

2 VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA
ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS FONASA. (Se funda en el año ) Somos 780 socios y socias de una dotación de 1200 funcionarios de todos los estamentos. Tenemos presencia en todas las regiones del territorio Nacional. Contamos con 33 Directores regionales. Somos 5 Directores Nacionales, de los cuales 4 han sido Presidentes Nacionales en su historia sindical. Somos la primera Asociación de sector de la salud, que se afilió a la ANEF. Nuestro principal valor es la unidad.

3 VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA
La modernización de Fonasa, debe tener como objetivo el mejoramiento permanente de los servicios que entregamos como Estado a los mas de 13 millones de ciudadanos-Beneficiarios, para el ejercicio de sus derechos, garantizando la calidad, el buen trato con dignidad y humanidad. Creemos en el Fortalecimiento de la Salud Publica en su conjunto, somos parte de ella. Con servicios de salud dependientes del Estado y no concesionados. (no ha sido signo de eficiencia) FONASA, debe contar con mas atribuciones que permitan una efectiva capacidad para su manejo presupuestario, para dar cumplimiento a su Rol de Seguro Publico, compra de prestaciones, el control y pago de las licencias medicas, más especialistas médicos. Regular, controlar, fiscalizar los convenios con los prestadores públicos y privados.

4 VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA
¿Para qué mas atribuciones a FONASA? Para asegurar las condiciones para el legitimo ejercicio de los derechos humanos, sociales, laborales de nuestros Beneficiarios. PROPUESTA DE LOS TRABAJADORES Queremos seguir siendo una Institución Publica Con una carrera funcionaria que estimule la capacitación, el ascenso y promociones en igualdad de condiciones. FONASA debe garantizar a sus asegurados el acceso a la salud con la oportunidad y calidad. Que los subsidio por incapacidad laboral sean pagados oportunamente a nuestros beneficiarios. No es posible que nuestros asegurados sigan con la situación dramática que vienen ante un ente asegurador que no cumpla con su rol. FONASA, debe mejorar, potenciar y contar con una red de prestadores, públicos y privados, que nos asegure calidad, oportunidad en la atención de nuestros asegurados. Acerquemos con calidad y eficiencia el estado a la gente, profundizando y fortaleciendo la democracia y la participación ciudadana expresada en una cultura de usuarios que ejerzan y promuevan todos sus derechos ciudadanos.

5 VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA
CON QUE CONTAMOS: FONASA cuenta con trabajadores, con experiencia, conocimientos y alta profesionalización. FONASA ha avanzado hacia la modernización realmente a través de cambios tecnológicos, reconversión de sus trabajadores, reingeniería de procesos y producción de servicios, significativos que están disponibles a los beneficiarios. FONASA, está recientemente en el Sistema de la Alta Dirección Pública, sus directivos son elegidos a través de la Dirección del Servicio Civil dependiente de Hacienda. FONASA, de sus 1200 funcionarios, el 61% es titular y podríamos llegar a un 75%, situación que a los funcionarios les da estabilidad laboral, baja deserción y una alta valoración a la función publica.

6 GASTO EN SALUD COMO % DEL PIB, PAÍSES DE LA OCDE*, 2012
En 2012, el gasto total en salud en Chile representó el 7.3% de su PIB, debajo del promedio de los países de la OCDE de 9.3%. *Fuente: Estadísticas de la OCDE sobre la salud 2014 Chile en comparación

7 = 79,2 % Población chilena 13,9 millones de asegurados
Asegurados Fonasa, según Tramo 56,7% Ay B 52,8 Mujeres y 47,1 Hombres 79,8 %mujeres en edad fértil (15y 34 años ) Adultos Mayores (91,2%)

8 La Evolución de Fondo a Seguro de Salud
2005 Agrega funciones en Régimen General de Garantías Desafíos Actuales FONASA Desde la mirada de sus Funcionarios- RESUMEN Seguir siendo una Institución pública. Con Carrera Funcionaria y Estabilidad Laboral. Mayores atribuciones para exigir a los servicios de salud que nuestros beneficiarios reciban atenciones oportunas y de calidad. FONASA debe tener un rol FISCALIZADOR por que es el responsable del buen uso de los recursos y Fiscalizar los Subsidios Incapacidad Laboral Aumentar la compra por GRD en el sistema publico incrementando eficiencia financiera Capacitación relacionada para sus trabajadores. 1999 Administración financiera del SNSS: recaudar, administrar y distribuir aporte fiscal e ingresos por cotizaciones Establecer mecanismos de pagos excepto APS). Fiscalización del referido financiamiento nivel secundario y terciario. Atribuciones de compra directa MAI y MLE. Asegurar a sus beneficiarios el otorgamiento de las GES. Financiamiento de inversiones Fiscalización de prestaciones, prestadores y cotizaciones. Ley N° /2005 DFL N°1/2005 Rol de Seguro Público de Salud 1979 Administración financiera del SNSS: recaudar, administrar y distribuir aporte fiscal e ingresos por cotizaciones (cotización sube a 7%). Establecer mecanismos de pagos excepto APS). Fiscalización del referido financiamiento nivel secundario y terciario. Atribuciones de compra directa MAI y MLE. Ley N° /1999 Creación Fonasa (Fondo) Administración financiera SNSS (recaudar, administrar y distribuir los recursos). Decreto Ley N° 2763/1979


Descargar ppt "VISION DE LA ANAFF FRENTE A LA MODERNIZACION DE FONASA"

Presentaciones similares


Anuncios Google