Emanuel Naval 903 Rodolfo Llinas I.E.D. Materiales piezoeléctricos  Son materiales con la capacidad para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
Advertisements

MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGÍA
Energía solar fotovoltaica Ronald Fabian Güiza Pineda Electroquímica y celdas de combustibles.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
Nicolás Tarquino Beltrán I.E.D Rodolfo Llinas 903 LOS NUEVOS MATERIALES.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
TAREA 3 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
1 Meteorización Sintesis elaborada por Msc. Lilly Soto Vasquez.
ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿QUÉ ES? La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industria.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua y sales minerales. El agua: un líquido extraño Importancia cuantitativa: Es la sustancia más abundante en la biosfera y.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
Electrónica es un campo de la ingeniería relativo al diseño y aplicación de dispositivos electrónicos. La electrónica estudia cómo se controla la electricidad.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
Universidad Especializada de las Américas
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Elevador de Voltaje Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Materiales de ultima tecnología
Termodinámica I Eficiencia.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
Mediciones Electrónicas
ENERGIA QUIMICA.
REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS
LA CIBERNETICA.
MINERALOGÍA Docente: Geol. Elías Ernesto Rojas
3era.clase de Electricidad
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Valeria Rico Valeria Jasso Jessica Vega Renata Ortega
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
Cuestionario de ciencias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Acústica y Longitud de onda
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS ZACATEPEC ING
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
2da.clase de Electricidad
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
ROCAS.
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
NANOTECNOLOGIA DIANA BAHOZ VALENTINA MAFLA 11A.
Licda. Andrea Cifuentes
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
MATERIA.
Dispositivos Semiconductores
Extracción y procesamiento de materias primas
Enlace Químico Nomenclatura Química
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TABLA PERIÓDICA.
Capitulo I Introducción
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
ONDAS.
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Innovaciones tecnológicas
TIPOS (CLASES) DE HIPOTESIS
LA QUÍMICA Y LOS NUEVOS MATERIALES
Transcripción de la presentación:

Emanuel Naval 903 Rodolfo Llinas I.E.D

Materiales piezoeléctricos  Son materiales con la capacidad para convertir la energía mecánica en energía eléctrica y viceversa. Al aplicarles una presión reaccionan produciendo electricidad y, de forma inversa, al recibir electricidad sufren una deformación mecánica. Estos dos fenómenos se estimulan mutuamente, lo que significa que si se golpea o deforma un material con cualidades piezoeléctricas, esa deformación provocará un voltaje que a su vez deformará el material, generando nuevamente una tensión eléctrica, y así sucesivamente.

Fluidos Magnetoreológicos  Estos fluidos contienen partículas diminutas que se unen, conformando cadenas fijas en un campo magnético. Dependiendo de la intensidad del campo, pueden lograr que el líquido se solidifique, se vuelva viscoso o acuoso.

Materiales fotoactivos  Materiales que actúan emitiendo luz. Todos el los posee algún tipo de luminiscencia. Luminiscencia es todo proceso de emisión de luz, en el que un materias recibe algún tipo de energía y la emite en forma de energía luminosa

Nuevos materiales y las nuevas tecnologías  Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales. Se han diseñado para responder a nuevas necesidades o a alguna aplicación tecnológica.

Nuevos materiales eléctricos  Semiconductores: En estos materiales, el paso de la corriente depende de algunos factores tales como la temperatura, la presión y la iluminación.  Superconductores: No oponen el paso de electricidad dando como resultado un paso de corriente eléctrica sin perdidas  Piezoeléctricos: Estos materiales poseen la capacidad de transformar la energía mecánica en energía eléctrica y viceversa Se utilizan como censores y actuadores en dispositivos electrónicos como relojes, encendedores, entre otros.

Materiales inteligentes Son materiales los cuales se pueden modificar según el estímulo externo, ya sea de temperatura, tensión mecánica, entre otros, siendo esta modificación reversible. También pueden tener memoria de forma, la cual consiste en que este material pueda ser modificado por una reacción química y al tener las condiciones iniciales, vuelva a su forma original. Se caracterizan por poder hacer esto infinidad de veces sin descastarse o dañarse. Estos materiales suelen ser utilizados por ejemplo en los motores ¡hasta son utilizados por los dentistas!

Material hibrido Son aquellos compuestos por materiales de distinta naturaleza, por ejemplo, orgánica e inorgánica. Las propiedades que presentan son superiores a las de sus componentes por separados. Suelen estar compuestos por un material base, llamado matriz, al que se añaden algunos tipos de fibras: la matriz proporciona estabilidad a las fibras, dando solidez al conjunto y las fibras aportan una mayor flexibilidad. Estos se diferencian de las aleaciones ya que las aleaciones consisten en unir, mezclar varios metales, pues no se producen enlaces estables entre los átomos de los elementos utilizados, en este caso, metales.

Silicio Este es uno de los materiales mas abundantes en la corteza terrestre, está caracterizado entre metal y no metal, en su estado natural es sólido y además es semiconductor. Es un material sobresaliente en la industria de construcción y de la eléctrica gracias a sus propiedades semiconductoras. El Silicio tiene múltiples usos, tales como la creación de ladrillos, vidrios, entre otros.

Coltán Es un mineral el cual es una combinación entre la Colombita y la Tantalita, además éste mineral se extrae del niobio y del tantalio. El Coltán es vital para la producción de accesorios de smartphones, automóviles, consolas de videojuegos y hasta misiles.