 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO
Advertisements

Colombia Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de OEA.
FAMILIAS EN ACCION DIRIGIDO A FAMILIAS INSCRITAS EN EL NIVEL 1 DEL SISBEN, CON HIJOS E HIJAS MENORES DE 18 AÑOS.
BANDEJA DE REGISTROS OBSERVADOS. La Bandeja de Registros de Observados, tiene como propósito poder corregir y levantar las observaciones a los registro.
ALCALDIA DE BOCHALEMA UNIDAD, SERVICIO Y COMPROMISO.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
1. Testamento solemne abierto otorgado en Chile (segunda parte); 2. Testamento solemne cerrado. Tercera Clase. 12 de abril de *** Material preparado.
Tabla de Contenido  Derecho a la Identidad. Importancia  Subregistro en la línea del tiempo  Asimetrías en la información  Sistema Nacional de Identidad.
Oficina Virtual. Facilitar el cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones de los contribuyentes a través de nuestro sitio
PRESTACIONES ECONOMICAS SUBSIDIOS. Qué es un SUBSIDIO…? Un subsidio es un beneficio económico extraordinario que es concedido al trabajador a través de.
1 NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO Facilitador: xxx Profesional en Salud Ocupacional Licencia en SO No. xxx SSPM.
Del docente.  Es un documento de validación.  tomar posesión Ocupar una persona un cargo de forma oficial:... uso o libre disposición de la cosa que.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
Art.498. La sociedad comercial será de hecho cuando no se constituya por escritura pública. Su existencia podrá demostrarse por cualquiera de los medios.
DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
TIPOS DE PERSONAS MORALES
PQRS.
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Jurídico y Registros Públicos
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Dirección General de Normatividad Mercantil
2016 Consolidación Ley Aspectos relevantes
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185
FRANK TOBON CELMIRA CASTRO ESTADISTICAS VITALES. Las estadísticas vitales son los registros que recogen información sobre los nacimientos y defunciones.
PROCESO DE REGISTRO E INSCRIPCION PORTAL WEB
Inclusión de extranjeros regularizados en el SDSS
I. Tipo: Trámite II. Clave : T49-DPCS
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
Convención sobre los Derechos del Niño
CUENTAS MAESTRAS SGP EDUCACIÓN F.S.E
Matrimonio Contrayentes: Ruben Dario Gala Arroyo Katia Alicia Sandoval Huayas.
REGISTRO CIVIL REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACION DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO CIVIL.
Bogotá, Colombia. 30 de octubre a 3 de noviembre de 2017
TALLER SOBRE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
Convención sobre los Derechos del Niño
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Primeros trámites administrativos tras el nacimiento de un niño
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
¿Que es familias en acción ? Programa liderado por el programa de prosperidad social con el fin de dar un apoyo económico a familias con niños, niñas.
CLASE: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA: ELEMENTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Abogado: óscar Javier Córdova Guevara Presentado por: CARLOS ARTURO REYES.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
CORRESPONSABILIDAD PARENTAL. LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 10. CORRESPONSABILIDAD. Se entiende por corresponsabilidad,
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Psic. Abel Chacón Tamo.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO MESA 1: REGISTRO OPORTUNO.
Régimen General de Protección de Datos Personales
Equipo Desarrollo Comercial Banca Microempresas
Derecho a la identidad Limites al derecho a conocer
LICENCIA DE MATERNIDAD
TAXONOMÍA DE SERVICIOS
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
2016 Consolidación Ley Aspectos relevantes
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
Tener un nombre es mi derecho ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN EEDUCACIÓN INICIAL.
Por el cual se reglamenta el artículo 135 de la Ley 1753 de 2015
CUENTAS MAESTRAS SGP EDUCACIÓN F.S.E
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
SISTEMA ADMISION ESCOLAR 2019
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO

El registro civil de nacimiento es el instrumento probatorio del cual se vale el Estado para el reconocimiento de los derechos y deberes de las personas frente a la familia y a la sociedad. Es así, como a partir de este documento los colombianos empiezan a gozar de derechos como la salud o la educación. También, constituye la base para la identificación de la población colombiana, al ser el documento inicial con el cual se identifican los recién nacidos hasta los siete años de edad, cuando se les expide la tarjeta de identidad. Con el registro civil de nacimiento se confrontan además los datos que se generan en el momento de realizar el trámite de la cédula de ciudadanía. De allí la importancia del trámite de la inscripción al registro civil de nacimiento y que éste sea elaborado sin errores en los datos que ahí se consignen. La persona que registre el nacimiento debe verificar muy bien los datos inscritos en el registro civil, ya que en varias ocasiones se presentan errores en la información dada al funcionario que diligencia el registro o errores de tipo mecanográfico por parte de quien recibe la información, situación que conllevan posteriormente a la corrección del documento.

Con el registro civil de nacimiento el bebé nace a la vida jurídica, ya que el registro civil es un derecho de todos los niños y constituye la llave de acceso a los bienes y servicios del Estado. Requisitos para la inscripción en el Registro Civil de Nacimiento: - Acudir a cualquier Registraduría con el niño, para tomarle las huellas plantares. - Si el bebé tiene un mes de nacido o menos, llevar el certificado de nacido vivo expedido por el centro hospitalario. - Si no se cuenta con el certificado de nacido vivo, se debe hacer declaración bajo juramento de dos testigos que tengan noticia o hayan presenciado el nacimiento. - Si el niño tiene más de un mes de nacido, se deben presentar alguno de los anteriores documentos, o la partida de bautizo. - La inscripción en el registro civil es gratuita. La copia o certificado del registro civil tiene un costo de $5.650, que se consignan en el Banco Popular o el Banco Agrario. Es importante que el ciudadano exija el adhesivo de seguridad en el registro civil, para garantizar un adecuado recaudo y seguimiento del dinero depositado.

 Ya son 227 los centros de salud del país que cuentan con este servicio.  El Registro Civil de Nacimiento es un deber de los padres y adultos responsables tramitarlo dentro del primer mes del bebé.  Su objetivo central es lograr un despliegue masivo del software de registro civil, con el fin de bajar las tasas de subregistro y facilitarle este trámite a los padres de familia.  En este sentido, todos los niños y niñas colombianos tienen derecho a tener un registro civil de nacimiento, desde el momento mismo de nacer.  Las ventajas de este despliegue no son sólo para el bebé y su familia, sino también para la EPS, ya que al asignarle un NUIP al niño, éste queda amparado en salud y su carnet de afiliación tendrá el Número Único de Identificación Personal, lo cual facilita los cruces de cuentas con el Fosyga y el Ministerio de Protección Social.

 Registro civil de nacimiento le permite acceder a los beneficios que otorga el estado y las obligaciones que tiene frente a la sociedad y la familia.  El registro de nacimiento establece la identidad del niño y normalmente constituye un prerrequisito para que se expida el certificado de nacimiento. Un nacimiento completamente registrado y documentado, acompañado de un certificado de nacimiento, contribuye a garantizar el derecho del niño a tener un origen y una nacionalidad y también a salvaguardar sus demás derechos humanos.  Cuando no se inscribe un registro de nacimiento de un niño, se corre el riesgo de excluirlo de la sociedad, ya que se le niega el derecho a una identidad oficial, a un nombre reconocido y una nacionalidad.  El niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que se nace a un nombre adquirir una nacionalidad, en la medida de lo posible, a conocer sus padres y ser cuidado por ellos. Convención de las naciones unidas sobre los derechos del niño 1989 articulo 7.

 DECRETO 1003 DE 1939 Modifica la Ley 92 de Reglamenta el reconocimiento de hijos naturales, el registro de legitimaciones y el registro de adopciones. DECRETO 1003 DE 1939  DECRETO 1844 DE 1971 Determina la fecha a partir de la cual entra en funcionamiento el nuevo sistema de Registro Civil de Nacimientos. DECRETO 1844 DE 1971  DECRETO 278 DE 1972 Reglamenta la expedición y uso de copias y certificaciones de las actas, partidas y folios del registro civil de nacimiento. DECRETO 278 DE 1972  El Código de la Infancia y la Adolescencia expedido en el 2006, consagra en su artículo 25 el “derecho a la identidad” del que gozan todos los niños, en concordancia con lo dispuesto sobre esta materia en nuestra Carta Política y por la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 ratificada por Colombia.  A quien se puede inscribir en el registro civil de nacimiento? (Art. 48 Decreto Ley 1260 de 1970, Art. 90 C.C.).  Cuales son los datos que contiene una inscripción de registro civil de nacimiento? (Art. 52 Decreto Ley 1260 de 1970).  Cuales eventos se deben inscribir en el registro civil de nacimiento? (Art. 44 Decreto Ley 1260 de 1970)  Quienes pueden solicitar la inscripción en el Registro Civil de Nacimiento de una persona? (Art. 45 Decreto Ley 1260 de 1970)