CLASICISMO
INDICE 1.- Origen del término y características 2.- Formas musicales, estructuras de obras: sonata, sinfonía, concierto, música de cámara. 3.- Los instrumentos en el clasicismo. 4.- Los compositores. 5.- La ópera: la ópera seria y la ópera buffa. 6.- Obras destacadas del Clasicismo. 7.- Documentación, fuentes de información.
Origen del término y características El clasicismo musical o período clásico comienza aproximadamente en 1750 y termina alrededor de 1820. Características: 1.-Orden, equilibrio y simetría 2.-Sencillez y naturalidad 3.-Protagonismo de la melodía 4-Desaparece el bajo continuo 5.-La armonía es plenamente tonal.
Formas musicales, estructuras de obras: sonata, sinfonía, concierto, música de cámara. Tiene tres o cuatro movimientos. Sinfonía: Una sinfonía es una obra para la orquesta, dividida en cuatro movimientos. Concierto: El concierto es una obra escrita para un instrumento solista o una orquesta. Música de cámara: La música de cámara es un género de la música académica, escrita para un pequeño grupo de instrumentos.
Los instrumentos en el Clsicismo Los instrumentos principales en el Clasicismo son: La viola da gamba El clavicordio La dulzaina
La Viola da gamba La viola da gamba es un cordófono de arco, provisto de trastes.
El clavicordio El clavicordio es un instrumento musical europeo de teclado, de cuerda percutida y sonido muy débil.
La dulzaina La dulzaina es un instrumento tradicional de viento de lengüeta doble de la familia del oboe.
Los compositores Los compositores principales son: Mozart Beethoven
Mozart Fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
Beethoven Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.
La ópera: la ópera seria y la ópera buffa Ópera seria es un término musical italiano que remite al estilo noble y "serio" de la ópera italiana La ópera buffa: Ópera buffa es una ópera con un tema cómico.
Obras destacadas del Clasicismo La finta giardinera: Mozart. Sinfonía nº 39 en mi bemol: Mozart. La flauta mágica: Mozart. Cinco conciertos para violín: Mozart.
Documentación, fuentes de información 1.- Origen del término y caracteristicas del clasicismo: Wikipedia. 2.- Clasicismo: Wikipedia. 3.- Los instrumentos del clasicismo: Wikipedia. 4.- Los compositores del clasicismo: Wikipedia. 5.- La ópera: Wikipedia. 6.- Obras del clasicismo.