Yenny Camacho – Teoría del Color IA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dietas para diabéticos
Advertisements

FRUTA Y VERDURA.
LA ALIMENTACIÓN Por Milena Ivanova Koleva.
Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
Mi lista de la compra *Los comestibles*. Los comestibles… el jugo de naranja la leche el refresco el jugo de lima la limonada la papa la sandía la sal.
¿De qué color…?.
LA COMIDA. El Desayuno El Almuerzo La Cena LAS FRUTAS.
!En la mesa!.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
ALIMENTOS REGULADORES
Para mantener la salud hay que comer bien y hacer ejercicios. 3B.
Chubaka Producciones Presenta :.
Escuela de Alimentación Correcta
Dolor de cabeza El aceite de pescado ayuda a prevenir los dolores de cabeza. Mientras que el jengibre reduce la inflamación y el dolor.
FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES
Vegetales para una piel linda y un cuerpo sano
Mi lista de la compra *Los comestibles*. Los comestibles…  el jugo de naranja  la leche  el refresco  el jugo de lima  la limonada  la papa  la.
DIETA DE OTOÑO.    .
Frío Caliente Neutro Tibio Fresco Naranja Pomelo Sandía Tomate Melón
Naranja / Amarillo Los alimentos de color naranja o amarillo son ricos en beta-caroteno (pro-vitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico. Ayudan a:
Esquema dieta disociada
En tu plato! ¡Pon COLOR Violeta antioxidantesfitoquímicos Los alimentos de color violeta son ricos en antioxidantes y fitoquímicos. Incorporarlos en nuestra.
El ajo. El apio El arroz El atún Los camarones/las gambas.
1.. los frijoles beans 2. las cebollas onions 3.
Selección de alimentos
BIOLOGÍA II.
VERDURAS Y HORTALIZAS HORTALIZAS: plantas destinadas a la alimentación que se cultivan en una huerta. Las hortalizas cuya parte comestible son las hojas.
Mes Nacional de “5-al-día”. ¿Por qué 5 al día añade color a tu vida ? Las frutas y vegetales de colores vivos contienen: Vitaminas Minerales Fibra Fitoquímicos.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Comida: Frutas, vegetales y lácteos. Frutas  Apple  El significado en español es “Manzana”
CASO CLINICO EN CENTRO MEDICO. GRACIA LILIA ENRRIQUE RAMOS EDAD: 58 AÑOS OCUPACION: HOGAR ANTERIORMENTE TRABAJO COMO MAESTRA HABIENDO SIDO ATENDIDA EN.
En tu plato! ¡Pon COLOR Rojo licopeno antocianinas Los alimentos de color rojo contienen fitoquímicos, como el licopeno y las antocianinas. Ayudan a: mejor.
ALIMENTOS QUE MEJORAN NUESTRA MEMORIA Y NOS AYUDAN A PENSAR MEJOR
PARA: APRENDICES. Para cuidar un hámster debes limpiarle la jaula 1 vez cada 1o2 semanas. Lo mas recomendado es 1. Si tiene tubos tienen que limpiarse.
HAY MUCHA DIFERENCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DIETÉTICO
5 Propiedades y usos de frutas y verduras (SSZ)
LA ALIMENTACION Y LOS CHACKRAS.
VAMOS A COMPRAR AL SUPERMERCADO.
Las frutas y los vegetales. la manzana La manzana.
FRUTAS QUE SE COMEN EN PRIMAVERA: Son una fruta muy rica en vitaminas, (sobre todo en vitamina C), ácido fólico y minerales. Ayuda a combatir la.
LA COMIDA EN COLORES.
LAS FRUTAS Presentación Y Extensión Jeanine Carr Letra y Música
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
Yo como… Una manzana Una naranja Un plátano/ Un banano.
Las frutas y los colores
En tu plato! ¡Pon COLOR Blanco alicinapotasio Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda.
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
EJERCICIOS 1) Completa con los nombres de los alimentos: EL AGUACATE
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
LA ALIMENTACION ingestión; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud.
Vocabulario en imágenes Comida
Hidratación y Nutrición Activa LOS ZUMOS DEL SIGLO XXI Francisco José García Nieto. Lcdo. en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
Las frutas… la manzana. Las frutas… la pera Las frutas… la naranja.
LAS FRUTAS. el plátano la manzana la naranja las uvas.
*Aporta una buena dosis de agua hidratando así nuestro cuerpo. *Es fuente de energía. *Nos aporta vitaminas y minerales. *Es rica en fibra, ayudando a.
NUESTRA COLABORADORA CARMEN LEÓN MÚNOZ: Naturópata Homeópata Terapeuta Terapeuta Energética Experta en drenaje linfático Reflexoterapia podal. Reequilibrado.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
Frutas y verduras. Ahora que tiene información sobre las frutas y verduras, vamos a nombrar algunos. Esto es importante porque en el idioma español, hay.
ALIMENTOS.
Frutas y verduras Salud.
Frutería, verdulería, panadería y pastelería.
LOTERÍA DE LA SALUD MANZANA PLÁTANO PERA NARANJA FRESA PIÑA
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Las frutas y los vegetales
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Alimentos necesarios para la SALUD
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Blanco Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio. Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol.
Transcripción de la presentación:

Yenny Camacho – Teoría del Color IA COLOR EN LOS ALIMENTOS. Yenny Camacho – Teoría del Color IA

INFLUENCIA DEL COLOR EN LA ELECCION: Cada vez que usted elige un plato de comida, lo hace por la atención que le llama la variedad de colores de su composición. De manera instintiva, elegimos aquello que nos parece más fresco, el apetito se estimula o se mitiga en relación casi directa con la reacción del observador ante el color, inclinándonos a elegir el plato que mayor colorido presenta, en el que los productos se muestran de la forma más natural posible.

Color en las comidas

Color en las Comidas

Color en las Comidas

COLORES: Los alimentos de energía roja (carne roja, huevos, café, té, sal) activan a las personas, aunque en exceso podría causarles irritabilidad, impaciencia, rabia. Los alimentos con energía naranja (naranja, mangos, papayas, zanahorias, nabos, yemas, jengibre) proporcionan a los consumidores digestiones fuertes, comportamiento sexual saludable y una actitud de felicidad permanente.

Color en las Comidas Los alimentos con energía amarilla (arroz, lentejas amarillas, peras, plátanos, piñas, melones, pomelos, mantequilla, miel obscura), refuerzan la memoria, proporcionan buen humor y una actitud positiva y feliz. Los alimentos con energía verde (pimientos verdes, uvas blancas, kiwis, higos, limones, limas, lechugas, apio, pepinos, col coliflor, yogurt, leche) proporcionan una presión sanguínea estable, niveles de ácido y alcalinidad estables y mucho amor.

Color en las Comidas

Color en las Comidas

Color en las Comidas

Identificación De Colores: Con alimentos hace que éstos hayan prestado sus nombres para definir aquéllos, y así decimos amarillo limón, anaranjado, color berenjena, rojo como un tomate, color fresa, verde pistacho y así sucesivamente. Por ello, las verduras nos gustan verdes. Como todos sabemos, ese color se debe a la presencia de clorofila, un pigmento que, entre otras cosas, permite a las plantas realizar la fotosíntesis y elaborar azúcares con dióxido de carbono, agua y la luz del sol.

La molécula de clorofila tiene en su centro un átomo de magnesio que puede ser sustituido por un ión hidrógeno si colocamos la verdura en un medio ácido. Si la calentamos durante cierto tiempo, pueden romperse algunas células y liberar ácidos orgánicos, que son los responsables de que se pierda el color verde. Si queremos evitarlo debemos cocer poco tiempo y hacerlo con el recipiente destapado para que se evaporen en parte los ácidos liberados.

Color en las Comidas

Color en las Comidas

COLOR EN LOS ALIMENTOS CRUDOS: Se debe, como se ha visto, a la presencia de pigmentos naturales, una categoría en donde además de la clorofila están los carotenoides, que son amarillos, naranjas y rojos-como los citados astaxantina na y castaxatina, o la xantofila–, y son responsables del color de las zanahorias, y las antocianinas, que varían entre el rojo y el azul de las coles lombardas, cerezas, uvas, fresas y manzanas.

Color en las Comidas Otros pigmentos famosos son la hemoglobina de la sangre, la mioglobina de los músculos, o la betanina, propia de la remolacha roja. Los alimentos cocinados deben su color a pigmentos que aparecen por reacciones químicas durante la elaboración, como los dorados de unas patatas fritas

Color en las comidas

Color en las Comidas

Color en las Comidas

Color en las Comidas

COMER BLANCO: Por qué: los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, un potentísimo antioxidante, y en potasio. Se encuentra en frutas como la chirimoya, el melón en su parte blanca o la pera. Entre las verduras, en ajo, cebolla, coliflor, champiñón, endibia, espárragos blancos, nabo y puerro. Nos ayudan: a reducir los niveles de colesterol, disminuir la presión arterial, prevenir la diabetes de tipo II

Comer Blanco

Comer Blanco

Comer Naranja y Amarillo Por qué: el color naranja o amarillo indica que son alimentos ricos en beta-caroteno (pro- vitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico. Es el caso de albaricoque, limón, mandarina, mango, melocotón, naranja, níspero, papaya y piña, así como de la calabaza y zanahoria. Nos ayudan: a tener una buena visión, mantener una piel sana y reforzar nuestro sistema inmunitario.

Comer Naranja y Amarillo

Comer Naranja y Amarillo

Comer Naranja y Amarillo

Comer Naranja y Amarillo

Comer Verde: Por qué: los alimentos de color verde son ricos en luteína, potasio, vitaminas C y K y ácido fólico. Entre las frutas verdes, destaca el aguacate, kiwi y uva verde. Entre las hortalizas, acelga, alcachofa, brécol, guisantes, calabacín, col, espárrago verde y espinaca.  Nos ayudan: por su alta cantidad en ácido fólico, son muy importantes durante el embarazo para reducir el riesgo de malformaciones fetales, mientras que la luteína es un potente antioxidante que se encuentra en las hortalizas de hoja verde y que ayuda a mantener una buena visión.

Comer Verde

Comer Verde

Comer Verde

Comer Rojo: Por qué: el rojo indica que son ricos en poderosos antioxidantes, como los fitoquímicos licopeno y  antocianinas. Es el caso de la cereza, frambuesa, fresa, granada, manzana roja y sandía. Y entre las hortalizas, pimiento rojo, rábano y tomate (mejor aún procesado, como le tomate frito). Nos ayudan: a tener una mejor salud cardiovascular, mantener una buena memoria, disminuir el riesgo de cáncer y disminuir el riesgo de enfermedades del sistema urinario.

Comer Rojo

Comer Rojo

Comer Violeta: Por qué: son ricos en antioxidantes y fitoquímicos. Sobre todo, arándanos, ciruelas, higos, maracuyá, moras y uvas negras. Y entre las hortalizas, berenjena, col, lombarda y remolacha. Nos ayudan: a combatir el envejecimiento, disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer, mantener la salud del tracto urinario y preservar la memoria.

Comer Violeta

Comer Violeta

Comer Violeta

‘Los colores naturales de los alimentos son el modo que la naturaleza tiene de comunicarnos los nutrientes que contiene.’