El cómic..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓMIC.
Advertisements

Mar García García El cómic en el aula Mar García García
¿Qué es el cómic? Es un medio expresivo en el que hay imágenes y también textos .Que se encuentran dentro unas viñetas llamadas bocadillos. Es una historia.
El cómic.
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
El Cómic.
El Cómic.
Maria del Pilar Canales Rivas
HOY: TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS DISCONTINUOS: PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.
CONTENIDOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
1.- LOS LENGUAJES SECUENCIADOS
PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL COMIC COMO HERRAMIENTA GRÁFICA,
La novela gráfica en el aprendizaje de segundas lenguas
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Textos argumentativos
Los comics.
POR: JULIANA V. DE ALSOLA
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DEL CÓMIC
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
La historieta (Comic) Objetivo: podras crear una historieta con ideas propias y de tus compañeros.
LENGUAJE NO VERBAL.
HOY: TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS DISCONTINUOS: EL CÓMIC O HISTORIETA.
LA HISTORIETA Se denomina historieta, comic o tebeo a una serie de dibujos o viñetas que forman una narración con texto o sin el. La viñeta presenta necesariamente.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Reflexionamos sobre convivencia usando XO
Portadores de texto Gryssel Yazmín Cantú Pérez. Portadores de texto son todos aquellos materiales escritos (libros, diarios, revistas, enciclopedias,
Pensar Leer Opinar Escribir Compartir -Diminutivo de Weblog (J Barger 1997) - Proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario) -En español.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. Msc. ISABEL CRISTINA DÍAZ DE CAMPECHANO.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
MATERIALES Diapositivas Imágenes fijas Fáciles de manejar
COMIC HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS Unidad 1: Explorando los Lenguajes Artísticos de Nuestra Época.
El cómic, lenguaje y contenido. El cómic en la escuela
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL COMIC.
EL COMIC.
4° Básicos March 18 th. Objective: Producir un cómic a partir de un poema. Activity 1: Lectura de 3 cómics creados la clase anterior.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
LA HISTORIETA Ma Emilia Velásquez Martínez Ma Martha Villar Carmona
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
lenguaje, lengua y habla
LA HISTORIETA.
 IDEA: Es la motivación primaria para la realización de un vídeo, cualquiera que sea su tipo. Cada estudiante podrá tener una idea diferente sobre un.
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL MULTIMEDIA
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Comic.
CURSO - TALLER DE MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
¿Qué es una Historieta?.
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
Comic.
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p Benemérita y Centenaria Escuela Normal del.
EL CÓMIC.
Guiones para historietas
El guion.
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
LA HISTORIETA Continuación.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
4 Afiche de propaganda.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
LA FOTONOVELA Una historia en viñetas. Qué es una fotonovela? Narración de historias a través de la sucesión de imágenes fijas. la fotonovela aporta un.
EL CÓMIC.
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
Transcripción de la presentación:

El cómic.

¿Qué es un tebeo? Proviene de la revista TBO, cuyo primer número data de 1917 La palabra que se usaba era ‘historieta’ Una caracterización directa y fácil, es la de J. Coma (1979) que define el tebeo como una narrativa mediante secuencia de imágenes dibujadas.

Características del tebeo Narrativo Elementos verbales e icónicos Códigos bien definidos Fin distractivo Difusión masiva

Objetivos del uso del tebeo en la enseñanza Facilitar la capacidad analítica de los alumnos acerca del cómic Combinar técnicas de trabajo en grupo, trabajo individualizado. Fomentar la creatividad Fomentar la capacidad crítica y tolerante del alumno Posibilitar la traducción de informaciones verbales a icónicas y viceversa

Actividades didácticas desde el tebeo Clasificación de las onomatopeyas Ejercicios gestuales Elaboración de un tebeo Recomponer una historia http://www.youtube.com/watch?v=EWH-WPDLkaY

Historia del cómic Vinculado a las características económicas, sociales y culturales de la sociedad The Yellow Kid, La primera en usar globos o bocadillos para contener el diálogo de los personajes, Acercándonos más a nuestros tiempos se centraban en la vida cotidiana, Tarzán . El cómic es un medio expresivo en el que se combinan de manera integrada las imágenes fijas y el texto lingüístico.

Signos convencionales El lenguaje del cómic Lenguaje icónico Lenguaje literario Lenguaje verbal Signos convencionales Elementos del cómic Lenguaje visual

¿Cómo hacer un cómic? Buscar la idea, el argumento, lo que queremos contar. División del argumento. Planificación Montaje Realización del guión Creación de los personajes Las expresiones El lenguaje El tamaño